Con cuatro colecciones presentadas en el formato phygital y una subasta, se dio inicio a la feria
El diseñador Diego Guarnizo fue el encargado de la pasarela inaugural de la edición especial de Colombiamoda 2021 con su colección “Mira de Nuevo” para la Fundación Avon para La Mujer. El desfile impulsó una causa contundente: el rechazo a la violencia de género.
Con cuatro colecciones presentadas en el formato phygital y una subasta, se dio inicio a la feria
La mariposa y la polilla como símbolos gráficos fueron el hilo conductor de la propuesta. De igual forma, el diseñador optó por una paleta de colores empolvados en los que predominaron los azules, los naranjas y los rosas. También se destacó el uso de tul y los plisados.
Con cuatro colecciones presentadas en el formato phygital y una subasta, se dio inicio a la feria
Luego se dio paso a las diseñadoras ecuatorianas Cindy Castro y Paulina Anda quienes se unieron para esta pasarela con sus propuestas de vestuario y calzado, respectivamente. Predominaron los vestidos de siluetas que jugaban con el cuerpo en telas como las sedas livianas, los linos y la viscosa sostenible. En términos de color, se apreciaron los tonos cálidos, tierra, blancos, duraznos y colores intensos como el fucsia.
Con cuatro colecciones presentadas en el formato phygital y una subasta, se dio inicio a la feria
El calzado, a cargo de la diseñadora Paulina Anda, quien con su marca Makiatto le dio un toque ultrafemenino con sandalias y zapatos abiertos, ambos de altura media y de formas triangulares, cuadradas y algunas redondas. Los zapatos estaban forrados en los mismos materiales de las prendas y algunos fusionados con cuero.
Con cuatro colecciones presentadas en el formato phygital y una subasta, se dio inicio a la feria
La noche continuó y el turno fue para la peruana Annaiss Yucra, diseñadora abanderada del activismo femenino, cuyo trabajo plasma su experimentación constante con nuevas herramientas y materiales alternativos. Su colección Pachamama otoño/invierno 2021 se inspira en el documental “Sembradoras de Vida”, el cual narra la historia de cinco mujeres del altiplano de Perú que se dedican a la agricultura.
Con cuatro colecciones presentadas en el formato phygital y una subasta, se dio inicio a la feria
Su propuesta arriesgada en una paleta de color pastel eléctrica incluyó una gran variedad de textiles y siluetas deconstruidas. También se destacó su propositivo trabajo de tejeduría y su manejo de la estampación
Con cuatro colecciones presentadas en el formato phygital y una subasta, se dio inicio a la feria
Al final de las tres pasarelas, los aplausos se escucharon fuertemente y los cuatro diseñadores dieron un saludo a los asistentes. “Queremos enseñarle a la industria y a los colombianos que necesitamos estar unidos”, mencionó Guarnizo antes de su desfile
Con cuatro colecciones presentadas en el formato phygital y una subasta, se dio inicio a la feria
Acto seguido, se dio inicio a la subasta de seis vestidos donados a La Fundación Avon por Diego Guarnizo, Annaiss Yucra, Cindy Castro, Silvia Tcherassi, Johanna Ortiz y Beatriz Camacho. Se lograron recaudar cerca de 60 millones de pesos. Los fondos se destinarán a distintas ONG´s que trabajan en la prevención de la violencia contra las mujeres.