Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Electroimán creado por docente y estudiante de la U. EAFIT de Medellín
Permite un mayor rendimiento del campo magnético por su caracterización de materiales.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
REDACCIÓN EL TIEMPO
14 de febrero 2020 , 06:15 a. m.
Un Electroimán Dipolar Tipo H, que permite mayor rendimiento del campo magnético para la caracterización de materiales, es el invento de Álvaro Andrés Velásquez, docente e investigador del Departamento de Ciencias Físicas de EAFIT; y Juliana Baena Rodríguez, egresada del pregrado de Ingeniería Física de la misma universidad.
Patentado por la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia), gracias a sus características puede ser usado en áreas como la construcción, la computación y la medicina.
Facilita el estudio de propiedades de los materiales magnéticos que pueden ser aplicados a distintos sectores de la industria como materia prima
Este artefacto (patente número 54 de EAFIT) es utilizado para la caracterización magnética de materiales por métodos estáticos e inductivos que generan una mayor densidad de campo magnético a través de una corriente eléctrica.
Este tipo de innovación facilita el estudio de propiedades de los materiales magnéticos que pueden ser aplicados a distintos sectores de la industria como materia prima, como por ejemplo, en la fabricación de discos duros para computadores o de partículas magnéticas usadas en la nanomedicina, con el potencial de combatir enfermedades.
Álvaro Vélasquez, investigador y creador del electroimán, afirma que los materiales y la geometría que se utilizó debido a la forma que fueron diseñados, introdujo una innovación y ventaja con respecto a las referencias comerciales similares del dispositivo que se logró con un diseño de bordes redondeados y no rectos logrando incrementar la densidad del flujo magnético, esto evidenció una mejor respuesta en los ensayos realizados en laboratorio.
Para el desarrollo del electroimán, que contó con el apoyo del ecosistema de Innovación de la Institución y la Fundación Educación, se diseñaron los planos del dispositivo y se usaron materiales como el acero. Al momento de ensamblar el sistema, los investigadores se dieron cuenta que se obtuvo un campo aproximadamente de 1.6 teslas, superior al modelo comercial con el que trabajaban en el laboratorio.
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.