Cerrar
Cerrar
No existe 'derecho a la muerte digna': Iglesia sobre suicidio asistido
AUTOPLAY
Corte constitucional despenalizó el suicidio medicamente asistidoCorte constitucional despenalizó el suicidio medicamente asistido
Manos rezando.

iStock

No existe 'derecho a la muerte digna': Iglesia sobre suicidio asistido

Los obispos del país se pronunciaron frente a la legalización del suicidio asistido en Colombia.

La Conferencia Episcopal de Colombia rechazó, este jueves 12 de mayo, la sentencia de la Corte Constitucional, en la que despenaliza el Suicidio Médicamente Asistido (SMA) y expresó su "profundo dolor" frente a esta decisión.

En un comunicado, la organización aseguró que "en armonía con la perenne enseñanza de la Iglesia y de su opción fundamental de servir integralmente al ser humano, y haciendo propios los sentimientos del pueblo creyente, recibe con profundo dolor la decisión de la Corte Constitucional de favorecer el Suicidio Médicamente Asistido (SMA)".

(Lea también: Como la eutanasia, el suicidio asistido ya es legal en Colombia)

Además exhortó a las personas que sufren, a sus familias y a todo ser humano "a
rechazar la tentación, a veces inducida por los cambios legislativos, de usar la medicina para producir la muerte".

Igualmente pidieron a las autoridades colombianas "siendo consecuentes con el valor inviolable de la vida humana, conforme lo consagra la Constitución colombiana (art. 11), las decisiones que se tomen estén encaminadas a su protección, defensa y cuidado y no a su destrucción".

De acuerdo con los obispos ningún médico o agente sanitario puede ser forzado a colaborar en la muerte de otros; si "su conciencia se lo impide". 

(Le puede interesar: Suicidio asistido: ¿qué dice el gremio médico sobre decisión de la Corte?)

"Entendemos que, a partir del principio de la dignidad humana, no existe el 'derecho
fundamental a la muerte digna”', sino el derecho a la vida. Los pastores de la Iglesia
reiteramos, por tanto, nuestro compromiso de ser proclamadores del Evangelio de la
vida y la esperanza", finaliza el comunicado. 

REDACCIÓN RELIGIÓN 

Encuentre también en Religión

Papa Francisco: 'La Iglesia no rechaza a homosexuales, las personas sí'

Iglesia: candidatos firmarán un pacto por la no violencia en campaña

Sacerdotes rusos se exponen a multas si condenan operación en Ucrania

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.