Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
¿Por qué el Papa cambió palabras del Padrenuestro?
Las Conferencias Episcopales del mundo pueden elegir si siguen la decisión de los obispos de Italia.
Foto:
Andreas Solaro, Efe
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
EFE
07 de junio 2019 , 09:18 a. m.
La Conferencia Episcopal Italiana (CEI) ha adoptado en su Asamblea General del 22 de mayo una nueva versión del Misal Romano, aprobada por el papa Francisco, que incluye cambios en la oración del Padrenuestro y del Gloria.
El Padrenuestro en italiano incluía la frase "non ci indurre in tentazione", que en español se traduciría como "no nos induzcas a la tentación", y ahora ha sido cambiada por "non abbandonarci alla tentazione", es decir "no nos abandones a la tentación" en español.
En 2017 el papa Francisco defendió que esa frase en la versión en italiano no era correcta, porque dijo que Dios no puede inducir a los hombres a la tentación y que por ello era más adecuado utilizar una frase similar a "no nos dejes caer en la tentación".
En la oración del Padrenuestro, que Dios nos induzca en tentación no es una buena traducción
"En la oración del Padrenuestro, que Dios nos induzca en tentación no es una buena traducción. También los franceses han cambiado el texto con una traducción que dice: 'no nos dejes caer en la tentación'. Soy yo quien cae, no Dios quien me arroja", sostuvo.
La nueva fórmula adoptada por la Iglesia italiana es por lo tanto similar a la empleada desde hace muchos años en España, "no nos dejes caer en la tentación", o por la asumida en Francia desde 2017.
Las Conferencias Episcopales del mundo pueden elegir si siguen la decisión de los obispos de Italia de revisar el rezo más extendido del catolicismo.
Asimismo, la CEI ha cambiado la oración del Gloria, en concreto la parte en la que dice "pace in terra agli uomini di buona volontà" ("paz en la tierra a los hombres de buena voluntad") por "pace in terra agli uomini, amati dal Signore" ("paz en la tierra a los hombres, amados por el Señor").
EFE
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.