El padre Camilo Bernal, provincial de los eudistas en El Minuto de Dios, anunció que la Congregación para las Causas de los Santos decretó la validez jurídica del proceso llevado a cabo en la Diócesis de Engativá, dentro de la Causa de Beatificación del padre Rafael García Herreros (Cúcuta, 17 de enero de 1909 / Bogotá 24 de noviembre de 1992).
(Le puede interesar: Todo listo para la maratón solidaria de la Arquidiócesis de Bogotá).
El padre Bernal recibió el decreto firmado por el cardenal Marcello Semeraro y el arzobispo Fabio Fabene, prefecto y secretario, respectivamente, de la Congregación.
Con respecto a lo que viene ahora en este proceso, el padre Bernal explicó que la postuladora de la Causa del Siervo de Dios Rafael García Herreros, Silvia Correale, solicitará a dicha Congregación el nombramiento del relator, dando lugar al inicio de la redacción de la positio, documento que será preparado conjuntamente por la postuladora y los eudistas, congregación a la cual perteneció el padre García Herreros.
(Además: El escapulario del Carmen: la devoción a la Virgen María).
Por otra parte, señala el Superior Provincial, se debe promover la dimensión pastoral de la causa: que el pueblo de Dios conozca la vida y obra del Siervo de Dios Rafael García Herreros y suplique, por su intercesión, que Dios conceda la gracia de un milagro que apoye su beatificación.
Para los avances de la causa, el padre Bernal agradece el apoyo permanente de los obispos de Colombia, en particular del obispo de Engativá, monseñor Francisco Antonio Nieto; del superior general de los Eudistas, P. Jean Michel Amouriaux; del embajador de Colombia ante la Santa Sede, Jorge Mario Eastman Robledo, y, por supuesto, un gran reconocimiento a la labor desarrollada por la postuladora, Silvia Correale, y el vicepostulador, P. Iván Díaz, eudista.
'Eutanasia directa es moralmente inaceptable': Iglesia
La Virgen de Chiquinquirá, entronizada en los Jardines Vaticanos