close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES GLOBO ESPÍA CHINO DANI ALVES  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La historia de la coronación de la Virgen de Chiquinquirá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Así trasladan el cuadro de la Virgen de Chiquinquirá

La imagen de la Virgen del Rosario tiene varios marcos para ser transportada y, dependiendo de este, puede variar su peso.

Foto:

Luis Lizarazo García / EL TIEMPO

La historia de la coronación de la Virgen de Chiquinquirá

FOTO:

Luis Lizarazo García / EL TIEMPO

Hace 100 años, el gobierno de Marco Fidel Suárez la nombró como la 'Reina y Patrona' de Colombia.


Relacionados:
Historia de Colombia Virgen de Chiquinquirá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de abril 2019, 03:28 P. M.
FR
Fray Carlos Mario Alzate Montes* 25 de abril 2019, 03:28 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Hace cien años, en 1919, mientras el mundo se reponía de los horrores de la Gran Guerra, en Colombia reinaba un ambiente de paz y de moderado crecimiento económico luego del azaroso siglo XIX con su seguidilla de guerras civiles y de confrontaciones partidistas. Era presidente Marco Fidel Suárez y la República conservadora parecía ofrecer la estabilidad necesaria para terminar de sanar las secuelas dejadas por la cruenta guerra de los mil días.

La nación celebraba un siglo de independencia, oportunidad inigualable para proceder a coronar el lienzo de la Virgen de Chiquinquirá como así ocurrió el 9 de julio, acontecimiento que congregó en la plaza de Bolívar una gran multitud liderada por el presidente poeta con su gabinete, quien para la ocasión recitó un hermosa pieza oratoria. Además, hubo verbenas populares, juegos pirotécnicos desde las montañas tutelares y se inauguró el alumbrado eléctrico de la capital que, con apenas 200.000 habitantes, se asomaba tímidamente al siglo XX.

Y no era para menos. El lienzo con la imagen de la Virgen del Rosario y a los flancos san Antonio de Padua y san Andrés apóstol había sido protagonista de primera línea de los tres largos siglos de periodo colonial. Pintada por encargo en Tunja en 1567 por uno que no era pintor y que tampoco contaba con los materiales debidos, presidió discretamente por años el oratorio privado de don Antonio de Santana en su hacienda Aposentos en Suta, hasta que la muerte de su dueño, las malas condiciones de la capilla pajiza y el traslado de la viuda de Santana a otra encomienda hicieron que la pintura cayera en el más absoluto abandono. 

Por razones que no son de todo claras volvemos a encontrar el cuadro raído y sucio en Chiquinquirá, antiguo centro ceremonial indígena que significa tierra de nieblas y de pantanos; esta vez en manos de María Ramos, migrante española y pariente cercana de doña Catalina, la que fuera mujer del encomendero Santana. María Ramos, mujer piadosa y humilde se había venido desde Andalucía en busca de su marido, pero al encontrarlo amancebado con otro se retiró a Chiquinquirá a pasar su pena, protegida por su parienta.

La Virgen de Chiquinquirá regresó a su casa
20 momentos del Papa en Colombia que se quedarán en nuestros corazones
El papa Francisco se inclinó ante la Virgen de Chiquinquirá

La imagen de Nuestra Señora del Rosario, encomendada por la Sede Apostólica a los frailes dominicos desde 1633, jugó un papel de primer orden durante la gesta libertadora

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El 26 de diciembre de 1586, los ruegos y súplicas de esta mujer -que oraba al cielo pidiendo ver claramente los rasgos desfigurados por las inclemencias del tiempo y del clima, de la Virgen- fueron escuchados. En efecto a media mañana y mientras ella se retiraba del modesto recinto donde cada mañana rezaba delante del lienzo, la indígena Isabel y su hijito Miguel que pasaban por la puerta de la capilla, vieron con sorpresa que el lugar se iluminaba y que el cuadro despedía rayos de luz de sobrenatural belleza. El fenómeno duró un rato y muchos otros pudieron contemplarlo y de hecho se repitió otras veces a lo largo de los siglos.

Vale la pena destacar que el proceso verbal para legitimar la veracidad del acontecimiento se inició quince días después del prodigio por jueces y escribanos enviados por el arzobispo desde Santafé y, desde entonces Chiquinquirá se convirtió en sitio de peregrinación de decenas de indígenas y españoles del altiplano andino. Sumado a eso, la imagen fue llevada varias veces a Tunja y a la capital a paliar pestes y calamidades que eran frecuentes por aquellos tiempos.

La imagen de Nuestra Señora del Rosario, encomendada por la Sede Apostólica a los frailes dominicos desde 1633 y quienes le construyeron una hermoso santuario, jugó un papel de primer orden durante la gesta libertadora. En enero de 1815 el tribuno del pueblo José Acevedo y Gómez recibió de parte de los custodios de la Virgen, el tesoro en oro y piedras preciosas, que durante siglos había sido guardado, para costear la independencia. Un año después el general Serviez al servicio de la causa libertadora sustrajo el cuadro y se lo llevó a los Llanos para encender los ánimos de la soldadesca aterrorizada por la represión que el pacificador Morillo venía haciendo desde Cartagena.

El lienzo de la celestial señora fue rescatado en Cáqueza y devuelto con singular despliegue a su santuario y allí fue a visitarlo el Libertador, apenas terminadas las guerras de independencia, para agradecer el obsequio y seguramente a desahogar su alma, atormentada por las traiciones y vicisitudes; en el azaroso comienzo de esta familia de naciones.

Estos y muchos otros motivos ameritan celebrar con entusiasmo el centenario de la apoteosis mariana. Los cristianos católicos con piedad y devoción para con la Madre de Dios, todos los colombianos por un ícono -tal vez el único que se conserva- de esa larga y accidentada historia que, si no conocemos y recuperamos, no vamos a ser capaces de construir de una vez por todas ese modelo de país incluyente y solidario en el que quepamos todos.

Fray Carlos Mario Alzate Montes
Rector del Santuario Mariano Nacional
Especial para EL TIEMPO

25 de abril 2019, 03:28 P. M.
FR
Fray Carlos Mario Alzate Montes* 25 de abril 2019, 03:28 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Historia de Colombia Virgen de Chiquinquirá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
amber heard
feb 04
Él es el hombre que bailó con Amber Heard 'Como la Flor' de Selena Quintanilla
Dibu Martínez
02:49 p. m.
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo