close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS JOTA PE HERNáNDEZ PRECIO DE LA GASOLINA 'LOS SATANáS' HUELGA REINO UNIDO RIESGO DE APAGóN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá ATRACO STARBUCKS 93 REFORMA A LA SALUD NACIONAL DE ‘CRONO’ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Iglesia pide al Estado actuar ante crisis humanitaria en Chocó y Antioquia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Misiones humanitarias

La Iglesia ha realizado seis misiones humanitarias durante el 2021.

Foto:

Diócesis de Quibdó

Iglesia pide al Estado actuar ante crisis humanitaria en Chocó y Antioquia

La Iglesia ha realizado seis misiones humanitarias durante el 2021.
FOTO:

Diócesis de Quibdó

Solicitan garantizar los derechos básicos  y restablecer las negociaciones con el Eln.


Relacionados:
Iglesia católica Antioquia Chocó Crisis humanitaria

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción vida de hoy Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RV
19 de noviembre 2021, 12:32 A. M.
AL
Alejandra López Plazas 19 de noviembre 2021, 12:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Como resultado de seis misiones humanitarias realizadas a lo largo de este año en 11 municipios del Chocó y del occidente de Antioquia, la Iglesia católica junto con otras instituciones religiosas, organizaciones étnico-territoriales, la comunidad internacional e instituciones y organizaciones sociales presentaron un informe que evidencia la grave y compleja crisis humanitaria que se vive en esta parte del territorio nacional.

(Le puede interesar: El Papa pide que aprendamos a invocar al Espíritu Santo)

Según el documento, “en las misiones pudo observarse que la crisis de derechos humanos y humanitaria que viven estas poblaciones tiene hoy el carácter de una emergencia compleja que desborda la capacidad de respuesta de los organismos humanitarios nacionales e internacionales, y ante la cual el Estado colombiano y el gobierno actual permanecen indiferentes y sin empatía social”.

Control territorial hecho por los grupos armados ilegales, asesinatos selectivos, limitación de la movilidad y la productividad, violación de la autonomía territorial de las autoridades étnicas, desplazamientos forzados individuales y masivos, confinamientos, violencia sexual basada en género, reclutamiento forzado de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, suicidios —especialmente en contextos de comunidades indígenas—, instalación de minas antipersona en caminos, cultivos de pancoger y en algunos casos dentro de las mismas zonas pobladas, además del enfrentamiento entre actores armados como el Eln y el ‘clan del Golfo’ son solo algunas de las problemáticas constantes que afectan a la zona y que fueron evidenciadas por las misiones de la Iglesia.

Para monseñor Juan Carlos Barreto, obispo de la diócesis del Chocó, esas intervenciones permitieron recoger lo que las comunidades expresan acerca de la realidad que están viviendo como consecuencia de la reconfiguración del conflicto armado y con el constante abandono estatal.

“Eso ha ocasionado que haya reclutamiento de menores, amenazas a líderes y comunidades, desplazamientos, confinamientos, y que, en general, haya una crisis humanitaria y de derechos humanos, especialmente en las comunidades afrodescendientes e indígenas de los dos departamentos”.

Una emergencia compleja que desborda la capacidad de respuesta de los organismos humanitarios nacionales e internacionales

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(También: Benedicto XVI: se conocen imágenes recientes del papa emérito)

Además, dentro del informe se destaca que en las poblaciones visitadas el Estado colombiano no garantiza derechos básicos en materia de acceso a la salud; educación, formal e informal; condiciones de trabajo digno, seguridad social, vivienda culturalmente apropiada, productividad, comercialización, recreación y deporte, seguridad alimentaria y servicios públicos, en particular en materia de conectividad digital. “En esta perspectiva, se puede afirmar que el Estado es el principal victimario en estos territorios”, dice.

Frente a esta crisis, las organizaciones que participaron del informe hacen varias solicitudes urgentes, pero entre ellas monseñor Barreto destaca la necesidad de un discurso de empatía social con la situación que están viviendo las comunidades.

“Generalmente se presentan como si las situaciones ya estuvieran resueltas o se estuvieran atendiendo convenientemente, cuando realmente lo que se ve en el territorio es que no hay una acción suficiente por parte del Estado para devolver la tranquilidad y garantizar los derechos a las comunidades”.

También destacan la necesidad de cumplir con lo pactado en el acuerdo de paz firmado con las Farc en el 2016 de manera más contundente y piden abrir espacios de diálogo para seguir apostando por la solución negociada al conflicto, pues afirman que la persistente solución militarista se ha manifestado históricamente ineficaz y con un alto costo a nivel de vidas humanas y de inversión económica.

“La solución militar ha fracasado y las comunidades lo que quieren es poder realmente gozar de sus territorios, viviendo en paz. Por eso se pide que se reactive la mesa de diálogo con el Eln, exigiéndole también a este grupo armado que respete el derecho internacional humanitario y que no tenga un discurso que no es coherente con lo que realmente está pasando en el territorio”, señala monseñor Barreto, quien además plantea la posibilidad de abrir espacios de diálogo con otros actores armados porque tienen claro que si persiste la solución militar al conflicto, esta incrementará el nivel de la guerra en estos territorios.

“Simplemente se ha pedido que se asuma el acuerdo humanitario ya para el Chocó, que permite todos estos alivios y en el cual tienen que responder los actores armados y el Gobierno Nacional. Que se hagan también zonas humanitarias que le permitan a la gente tener una mayor tranquilidad y que estas medidas logren aclimatar el ambiente para unos mejores diálogos de paz”, dice monseñor.

Las organizaciones, además, piden al Presidente de la República que convoque lo más pronto posible a la Comisión Intersectorial para el Departamento del Chocó.

(Además: Obispos franceses piden ayuda al papa para gestionar casos de pederastia)

Respecto a lo revelado por la Iglesia y las demás organizaciones, EL TIEMPO consultó al consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, quien asegura que el Gobierno está acompañando al Chocó y a Antioquia en todos los temas, especialmente en la implementación a través de la política de paz con legalidad y trabajando con las víctimas.

“Solo en el Chocó hay más de 39.000 millones de pesos en inversiones, más de 1.500 indemnizaciones”, señaló, además del acompañamiento a los excombatientes.

Por parte del Ministerio de Defensa, el equipo de comunicaciones del ministro Diego Molano señaló que considera que las afirmaciones son muy delicadas, por lo que prefieren analizar el tema antes de emitir una respuesta.

REDACCIÓN VIDA DE HOY

Encuentre también en Vida

Estos son algunos de los nuevos planes para hacer turismo en Bogotá

Despenalización del aborto: una oportunidad para reflexionar / Opinión

RV
19 de noviembre 2021, 12:32 A. M.
AL
Alejandra López Plazas 19 de noviembre 2021, 12:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Iglesia católica Antioquia Chocó Crisis humanitaria
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Gerard Piqué
06:00 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Bogotá
12:00 a. m.
Se registró fuerte explosión en Suba: esto es lo que se sabe
Cometa
03:48 p. m.
Cometa verde en Colombia: este es el mejor lugar y la mejor hora para verlo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo