close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Iglesia colombiana informará a la Fiscalía sobre los curas pederastas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Conferencia Episcopal

Esta semana, en la asamblea del episcopado, los obispos del país hablaron sobre esta problemática.

Foto:

Conferencia Episcopal

Iglesia colombiana informará a la Fiscalía sobre los curas pederastas

FOTO:

Conferencia Episcopal

Un protocolo buscará evitar que sacerdotes se vean involucrados en casos de abuso sexual infantil.


Relacionados:

Iglesia católica

Fiscalía

Abuso sexual de menores de edad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de febrero 2019, 11:44 A. M.
JA
José Alberto Mojica Patiño 10 de febrero 2019, 11:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La instrucción es clara y revolucionaria en la historia del clero colombiano: cuando una persona llegue a alguna iglesia a denunciar un caso de abuso sexual cometido presuntamente por un sacerdote o un colaborador cercano de la parroquia, se informará a la brevedad a la Fiscalía para que se inicien las acciones judiciales correspondientes. De esta manera se rompe con el silencio, la parsimonia y hasta con la complicidad que caracterizó a los manejos internos que la Iglesia le dio durante épocas a este tipo de situaciones.

El mismo Vaticano ha reconocido y pedido perdón por sus políticas de protección (o encubrimiento) de sacerdotes implicados en casos de violencia sexual, sobre todo, traslados a otras parroquias o ciudades, sin tener nada que ver con las autoridades civiles. Lo que se venía haciendo hasta ahora simplemente era decirle a la víctima o al denunciante: “Vaya a la Policía y denuncie”. Nada más. Pero ahora, por primera vez, quien reciba la denuncia debe activar un protocolo para que la información sea reportada a la Fiscalía de manera inmediata.

Lo último sobre escándalos sexuales que rodean a la Iglesia católica
Abusos a monjas en Iglesia, escenario histórico de violencia de género
El papa destapa olla podrida de violaciones de monjas por obispos
Papa abre el capítulo de las violaciones de monjas por curas y obispos

Este es el punto más sorprendente del documento ‘Entornos protectores en la Iglesia, ruta de acompañamiento en presuntos casos de violencia sexual de niñas, niños, adolescentes y adultos en estado de vulnerabilidad’, elaborado por la Arquidiócesis de Bogotá, a la cabeza del cardenal Rubén Salazar –máxima autoridad de la Iglesia católica en Colombia–, y que se presentará este martes 12 de febrero a los sacerdotes y trabajadores de las 297 parroquias capitalinas, de los centros de culto y capellanías, de los 19 colegios y de la universidad que les pertenecen a la Arquidiócesis de Bogotá (la Universidad Monserrate) y en los seminarios y centros de formación.

El documento se implementará inicialmente en Bogotá y coincide con la Comisión Nacional de Protección de Menores de Edad de la Conferencia Episcopal de Colombia, que iniciará labores en las próximas semanas y estará integrada –además de sacerdotes y obispos– por psicólogos, abogados y trabajadores sociales.

Y será una guía para acciones similares que deberán implementar los 82 obispos y arzobispos del país, claro está, adaptándola según los contextos de cada región. En pocas palabras, la Iglesia colombiana está implementando una rigurosa estrategia para evitar a toda costa más casos de abuso sexual cometidos por sus sacerdotes: esa escandalosa problemática que le ha costado tanto fieles como credibilidad. Una estrategia que hace parte de la arremetida contra este flagelo que viene desarrollando la Santa Sede desde épocas de Benedicto XVI y que ha encarado el papa Francisco.

El escándalo ocurrido en Chile el año pasado, en el que siete obispos fueron removidos de sus cargos tras estar involucrados en presuntos casos de abuso, y el reconocimiento que hizo hace poco de las violaciones de monjas por parte de sacerdotes han sido las acciones más contundentes del Papa argentino.

No podemos tapar el sol con la mano. La protección de los niños y adolescentes en los contextos eclesiásticos es una prioridad. Y también lo son las víctimas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“No podemos tapar el sol con la mano. La protección de los niños y adolescentes en los contextos eclesiásticos es una prioridad. Y también lo son las víctimas”, expresa monseñor Luis Manuel Alí Herrera, obispo auxiliar de Bogotá y miembro de la Comisión Pontificia de Protección de Menores, creada por el papa Francisco y conformada por 18 miembros, de los cuales solo dos son obispos, tres sacerdotes y todos los demás laicos expertos en psiquiatría, psicología, derecho canónico, derecho internacional y un miembro no católico de las Naciones Unidas de todo el mundo. Solo dos son latinoamericanos: Herrera y un brasileño.

Se trata de un robusto documento de 80 páginas, que él –que además es psicólogo clínico– ha venido liderando desde hace un año, con el aval del cardenal Rubén Salazar y bajo la asesoría de Clemencia Ramírez Herrera, doctora en Psicología Clínica y experta en el manejo de abuso sexual infantil.

La ejecución de la ruta estará a cargo de la Oficina para el Buen Trato (OBT), creada dentro de esta iniciativa y encargada de informar a la Fiscalía cuando se reciba alguna denuncia en una parroquia o en cualquier dependencia de la Arquidiócesis de Bogotá. Y quien reciba la primera denuncia debe reportar inmediatamente a la OBT, y si no lo hace, se expone a sanciones canónicas o disciplinarias. Y también se iniciará el respectivo proceso canónico, que va desde la desvinculación temporal de los oficios hasta la expulsión definitiva del sacerdocio.

Los protocolos no se limitan a los casos de violencia sexual en contextos eclesiásticos, pues proponen una completa ruta a fin de orientar a niños y padres para evitar estos abusos o para enfrentarlos cuando ocurran en el hogar o en el colegio.

“Hay que recordar que la inmensa mayoría de abusos sexuales ocurre en los hogares, y que los abusadores son familiares o personas cercanas. Los acólitos y los niños en catequesis aprenderán a identificar cuando estén en riesgo y a denunciar y actuar si ya han sido víctimas, en cualquier contexto”, sigue monseñor Alí Herrera.

También se generarán políticas para que los niños no ingresen a espacios privados de los sacerdotes, como las casas curales.

Otras acciones

También se hará un completo acompañamiento psicosocial y espiritual a las víctimas y a sus familias por parte de trabajadores sociales y otros miembros del clero, y se orientará sobre cómo denunciar ante las autoridades civiles. Y también se incluye una ruta para casos ocurridos años atrás, pues estos no prescriben. Será un juez el encargado de definir tanto la condena del sacerdote implicado como la reparación integral de la víctima, que dependiendo del caso podría incluir una reparación económica. En ese sentido falta ahondar en la jurisprudencia.

JOSÉ ALBERTO MOJICA PATIÑO
Editor de EL TIEMPO
En Twitter: @JoseaMojicaP

10 de febrero 2019, 11:44 A. M.
JA
José Alberto Mojica Patiño 10 de febrero 2019, 11:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Iglesia católica

Fiscalía

Abuso sexual de menores de edad

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policía
10:00 p. m.

Videos: así vendían droga encaletada en árboles cerca de alcaldía de Cali

Integrantes de banda solían mostrarse como vendedores de dulces y chit ...
Edificios
09:47 p. m.

'Edificios enfermos’ de Medellín: Atavanza se suma a la lista

Denuncian que calculista y geotecnista de la unidad fueron los de los ...
Fiscalía
07:33 p. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

Medellín
07:15 p. m.

¡Pilas! En agosto habría escasez de tarjetas Cívica en Medellín

Ciclón Tropical
07:07 p. m.

Fuertes lluvias deja a su paso potencial ciclón en Cartagena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Pornografía infantil
07:37 p. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

Gustavo Petro
10:57 a. m.

Gustavo Petro: admiten demanda que pide pérdida de investidura

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Gustavo Petro
01:22 p. m.

Este es el gabinete de ministros de Gustavo Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo