close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA  SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR ROVER EN MARTE CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La huella de Francisco en su paso por Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Papa Francisco en Colombia

El Papa echó una mirada a la realidad política colombiana y dejó al descubierto las políticas basadas en el odio y la venganza. Aquí, en el aeropuerto de Medellín.

Foto:

Stefano Rellandini / Reuters

La huella de Francisco en su paso por Colombia

FOTO:

Stefano Rellandini / Reuters

Los cinco días de la visita del Papa les devolvieron la esperanza a los colombianos.


Relacionados:
Papa Francisco Papa Francisco en Colombia Visita del Papa a Colombia Visita del Papa Francisco

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de diciembre 2017, 10:07 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 16 de diciembre 2017, 10:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Ese lunes, después de su partida, me sentí huérfano”, dijo el obispo Fabio Suescún refiriéndose al final de la visita papal, que para el columnista Felipe Zuleta había sido “un respiro necesario en medio de tantos odios, corrupción y peleadera. (...) Mañana volvemos a nuestra dura realidad” (‘El Espectador’ 10-9-2017).

“Hacía 50 años no iba yo a misa, y el jueves la oí entera y la entendí en la palabra de este hombre dulce, que pone por encima la esperanza”, confesó en su columna Alfredo Molano (‘El Espectador’, 10-9-2017).

Luchar contra la corrupción, un reto que dejó la visita del Papa
El papa anuncia que no concederá gracia a curas pederastas

“Nos puso a reflexionar sobre problemas muy viejos, pero con visiones y soluciones nuevas”, admitió el presidente de la Andi, Bruce Mac Master.

Estas fueron algunas de las respuestas que recibió la pregunta sobre los resultados del acontecimiento del año, vivido por el país entre el 6 y el 10 de septiembre, cuando el papa Francisco hizo una de las más prolongadas visitas de su pontificado.

Durante esos cinco días lo siguieron cinco millones de personas, que se congregaron en los distintos escenarios de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena para verlo
y oírlo. Pero fueron muchos más los que estuvieron con él a través de la radio y la televisión, que lo siguieron paso a paso y transmitieron todas y cada una de sus palabras.

¿Por qué lo aclaman?

¿Cómo se explica, en un mundo hipercomunicado y poblado de celebridades del espectáculo y de la política, esta atracción de Francisco sobre las multitudes? “Es un ejemplo de ser humano y su palabra es una invitación a seguirlo”, escribió un lector. El columnista Guillermo Perry, a su vez, explicó: “El Papa llegó a decir que el Corán y la Biblia son lo mismo y que Jesucristo, Mahoma, Jehová y Alá son distintos nombres para la misma realidad”. El editorialista de EL TIEMPO, por su parte, vio en Francisco “la capacidad de sintonizarse con las angustias, los anhelos y los temores de la gente”. Por eso vio su visita “como si una nube cargada de buena energía se hubiese posado sobre el país” (EL TIEMPO, 10-9-2017).

Hay que agregar otra explicación de ese atractivo: los gestos. El más común, su contacto físico con niños, ancianos y enfermos. Impactante, por ejemplo, el saludo y la bendición al soldado mutilado; o a Emmanuel, el hijo de Clara Rojas, nacido durante su secuestro; sus referencias a las víctimas, su solidaridad con los niños víctimas en aquella inolvidable sesión en el hogar San José de Medellín; y esa intangible pero real onda de afecto, ternura y misericordia que emana de su figura.

En todo momento, los que lo vieron y escucharon se sintieron ante el hombre transparente, comprensivo y amoroso; o severo y ausente cuando entraba en oración
o en la solemnidad litúrgica, y de una profundidad cercana al misterio cuando abordaba los grandes problemas, como el dilema de “privilegiar la venganza para asegurar la justicia, o favorecer el perdón para asegurar la paz” (Álvaro Forero, ‘El Espectador’, 11-9-2017).

Otra mirada

Así, esa conjunción de gestos, palabras y actitudes resultó ser para los colombianos una experiencia y una mirada nuevas sobre el propio ser de los colombianos y sobre sus problemas. “Apela a nuestra capacidad de ser mejores, a recuperar el sueño de una Colombia donde el odio no tendrá la última palabra”, señaló el editorialista de 'El Espectador' (10-9-2017). Y añadió el mismo periódico: “Nos dejó la propuesta de una moral humanitaria que priorice la lucha contra la desigualdad y la pobreza, como esencia de la construcción de una nueva Colombia”.

Nos dejó la propuesta de una moral humanitaria que priorice la lucha contra la desigualdad y la pobreza, como esencia de la construcción de una nueva Colombia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Quizás uno de los grandes atractivos de la visita y el mejor resultado de esa presencia papal en Colombia fue que “no vino a hablar sobre el tema que a los creyentes más les preocupa y que sus candidatos vienen agitando: la defensa de la familia, el rechazo de los gais y la obsesión del sexo. El Papa tiene la obsesión de la justicia, de jugarse con los más pisoteados, de cuidar nuestro planeta y de condenar los abusos del capitalismo”, analizaba el columnista Hernando Gómez Buendía (‘El Espectador’, 2-9-2017).

Limpiando heridas

Cuando el Papa habló en la misa del parque Simón Bolívar de Bogotá, los colombianos sintieron como si el bálsamo de la verdad lavara una de sus heridas: la división que los convierte en enemigos los unos de los otros. Un viejo mal: “Discursos interminables, intentos fallidos, elenco de esfuerzos que han terminado en nada. Allá al comienzo, la nación tuvo 16 presidentes y pagó caras sus divisiones: la Patria Boba”, dijo.

Tras la reflexión y el recuerdo, la propuesta: “Es hora de sanar heridas, de tender puentes, de limar diferencias. Es la hora para desactivar odios, renunciar a las venganzas y abrirse a la convivencia basada en la justicia y en la verdad”. Esa mirada transparente sobre la realidad política colombiana fue una parte de la huella dejada por el Papa. Las políticas basadas en el odio y la venganza quedaron al descubierto.

Cuando hablaba ante víctimas y victimarios, y ante el país que seguía su visita a Villavicencio, la palabra ‘cizaña’, que había tenido en Colombia un restringido alcance, resultó apropiada para describir un problema creado por la política: “En Colombia todavía hay espacio para la cizaña. No nos engañemos: ustedes estén atentos a los frutos, cuiden el trigo, no pierdan la paz por la cizaña. Aun cuando perduren los conflictos, la violencia o los sentimientos de venganza, no impidamos que la justicia y la misericordia se encuentren en un abrazo que asuma la historia de dolor de Colombia. Sanemos aquel dolor y acojamos a todo ser humano que cometió delitos, los reconoce y se compromete a reparar”.

Fue clara la invitación a rectificar una política que pretende separar la justicia de la misericordia y niega la acogida a los que han cometido delitos. Ni en nombre de la paz ni del cristianismo se podrá en adelante mantener una actitud que alega la justicia como argumento para la intolerancia y la exclusión. La política resulta distinta cuando interviene la misericordia. Esta fue la otra huella dejada por el paso de Francisco por Colombia.

La reconciliación

En la memoria de los colombianos se mantendrá la imagen de aquella sesión con las víctimas en Villavicencio. Allí abordó Francisco uno de los temas más difíciles de su visita: el de la reconciliación y el perdón dentro del marco de un país atravesado por el odio.

Para él era evidente el destrozo hecho “por tanto dolor, tanta muerte, tantas vidas rotas, tanta sangre derramada en Colombia durante los últimos decenios”. Sin embargo, añadió: “El odio no tiene la última palabra, porque el amor es más fuerte que la muerte y la violencia”.

Y haciendo alusión a los testimonios de las víctimas que acababa de escuchar, proclamó que el perdón es posible: “Tú, querida Pastora (Mira), y tantos otros como tú nos han demostrado que es posible”. Dirigiéndose a Luz Dary, otra de las víctimas, destacó: “Te has dado cuenta de que no se puede vivir del rencor, de que solo el amor libera y reconstruye”.

Fue una jornada en la que los mensajes de odio y venganza de los políticos que construyen su discurso con esa clase de provocaciones se descubrió en toda su dimensión de engaño y de daño. “Que podamos habitar en armonía y fraternidad, como desea el Señor”, pidió.Fue un impulso poderoso para la creación de la nueva cultura de la reconciliación y el perdón, que responde a una de las necesidades más urgentes de los colombianos.

La paz según Francisco

Los cinco días de la visita de Francisco se descubren como el examen más novedoso y comprometedor sobre la paz y la guerra en Colombia.

Predominó en el discurso del Papa la idea de la paz, que debe ser el resultado de una transformación de cada persona. Al hablar de la combinación de justicia y bondad, retó a la conciencia de los colombianos para reemplazar la funesta fórmula de justicia y venganza. Y sorprendió con la reiterada afirmación sobre las posibilidades que crea el alma buena de los colombianos: “Basta una persona buena para que haya esperanza. Y cada uno de nosotros puede ser esa persona”.

¿Qué dejó Francisco después de su paso por Colombia? Habrá respuestas distintas, pero es evidente que devolvió la esperanza a los colombianos, como personas y como nación.

JAVIER DARÍO RESTREPO
Maestro de la FNPI y director de Vida Nueva Colombia
www.vidanuevadigital.com

El papa Francisco comienza a utilizar WhatsApp
Murió joven que en Bogotá pidió al papa por la libertad de Venezuela
VideoColombia se aferra al Cristo mutilado de Bojayá
Así es el nuevo museo del papa Francisco en Villavicencio
El papa Francisco ya tiene su museo de cultura y fe en Villavicencio
16 de diciembre 2017, 10:07 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 16 de diciembre 2017, 10:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Papa Francisco Papa Francisco en Colombia Visita del Papa a Colombia Visita del Papa Francisco
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Movilidad Bogotá
07:21 a. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
China
12:00 a. m.
Detectan segundo globo 'espía' de China en Latinoamérica

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo