Domingo de Pascua en vivo desde La Basílica Santuario del Señor Caído de MonserrateDomingo de Pascua en vivo desde La Basílica Santuario del Señor Caído de Monserrate
Foto: Nésto Gómez - EL TIEMPO
Siga en vivo la ceremonia del Domingo de Resurrección desde Monserrate
Este día se conmemora la el regreso a la vida de Jesús, una de las principales creencias cristianas.
El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, marca el fin de la Semana Santa, la mayor celebración en el mundo cristiano, en especial para la Iglesia Católica.
A pesar de las restricciones que impiden las multitudinarias celebraciones de Semana Santa, desde el santuario de Monserrate, en los cerros de Bogotá, se estará transmitiendo las celebraciones litúrgicas típicas de esta fecha.
Este año atípico, marcado por la pandemia del covid-19, llevo a que las multitudinarias misas y ceremonias de años anteriores no se pudieran llevar a cabo con normalidad. Si bien muchos templos abrieron sus puertas a los fieles, esto se hizo con aforo muy limitado, por lo que muchos se quedaron sin poder asistir a las iglesias.
Pese a ello, en la basílica de Monserrate, en Bogotá. se estará transmitiendo la misa pascual de este Domingo de Resurrección.
La transmisión se realizará a través de EL TIEMPO a partir de las 11 a.m.
La pascua es considerada la fiesta principal en el cristianismo, ya que en ella se celebra la resurrección de Jesús, siendo este el episodio sobre el que se cimienta la fe cristiana.
Se trata del último día de la Semana Santa y del Tridio pascual. Se le considera el día que Cristo regresó al mundo de los vivos tras ser crucificado el Viernes Santo, lo que también representa el fin de su obra de redención de pecados.
Tras esto, inicia un periodo de cincuenta días después de la pascua llamado Pentecostés, fecha en la que se cree que el Espíritu Santo llegó a los discípulos de Jesús después de su ascensión al cielo.
Durante la misa del Domingo de Resurrección se enciende el cirio pascual, que de acuerdo con la Iglesia Católica significa la luz de Cristo a todo el mundo que se enciende tras vencer la muerte.
En el Vaticano, este día el papa Francisco, y todos los papas antes de él, suelen realizar la bendición 'Urbi et Orbi', dirigida a Roma y al mundo entero, la cual otorga la remisión por las penas debidas por pecados ya perdonados, es decir, confiere una indulgencia plenaria.