Este miércoles fue presentado en la planta de General Motors los avances en la adaptación del vehículo que transportará al papa Francisco en su visita a Colombia.
Se trata de tres camionetas Traverse adaptadas para llevar en la parte trasera tres sillas. Una para el Papa, la cual puede girar 360° y es automatizada, y dos sillas ubicadas hacia los laterales para los acompañantes del pontífice, uno de ellos, el obispo de la ciudad que visita.
Las camionetas fueron recortadas y adaptadas con una pequeña escalera que se extiende y recoge automáticamente debajo del guardabarros, para que los ocupantes puedan subir al vehículo. Por otra parte, la estructura del techo cuenta con vidrios blindados de nueve milímetros y parabrisas.
El general Óscar Naranjo aplaudió los trabajos que han hecho los ingenieros y afirmó que desde el Gobierno garantizarán que se cumpla con todo lo que se dispone para la visita del Papa.
“Dar las gracias a un verdadero ejército institucional que desde febrero 23 viene trabajando para que la visita de su Santidad sea un éxito en Colombia. Hoy lo que podemos decir es que los cronogramas que nos fijamos en marzo se han venido cumpliendo de manera milimétrica”, señaló el Vicepresidente de la República, General (r) Oscar Naranjo.
Por su parte, Monseñor Fabio Suescún, Director Ejecutivo de la Visita, le recordó a los asistentes que el sentido de los papamóviles es “facilitar el encuentro de la mirada del Santo Padre a través de todos sus recorridos”.
Para este objetivo el papamóvil tiene incorporado un cubículo de vidrio templado sin ventanas el cual ya está casi listo para ser acoplado al vehículo.
Una vez terminada la visita del papa Francisco a Colombia, estos carros estarán a disposición del pontífice para sus próximos viajes a Latinoamérica, por ejemplo, a Panamá en el 2019 con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
- Las llantas contarán un reforzamiento extra para que, en caso de pincharse, pueda mantenerse en movimiento. Además, contarán con un fluido interno que rellenaría el pinchazo.
- Todavía no está lista la silla del Papa. Sin embargo, la base que permite que gire 360º ya está lista.
-Faltan algunos detalles en la tapicería, como lo son algunas costuras o revestir piezas del vehículo en cuero.
ELTIEMPO.COM
Comentar