El papa Francisco llegará el próximo 6 de septiembre a Colombia y al día siguiente se verá con los católicos de Bogotá y sus alrededores. Entre los encuentros planeados está la misa campal en el parque Simón Bolívar sobre las 4:30 p.m. para cuyo ingreso se necesita una boleta gratuita que dan en las parroquias (previa inscripción).
Para este evento, como los demás, ya hay personas trabajando hasta en los más pequeños detalles para que todo salga a la perfección, entre ellos, la música que acompañará la celebración eucarística, la cual fue dada a conocer a través de uno de los portales web de la Arquidiócesis de Bogotá.
Serían 12 canciones compuestas por un reconocido músico colombiano, quien trabajó por años en el Seminario Conciliar de Bogotá y educó musicalmente a decenas de sacerdotes del clero arquidiocesano. Sin embargo, su nombre no es dado a conocer por respeto a la decisión propia del músico, quien prefiere mantener un bajo perfil.
Las composiciones se caracterizan por un profundo contenido religioso, el cual está pensado precisamente para el acompañamiento de las celebraciones eucarísticas.
Así mismo, las piezas están compuestas principalmente en ritmos colombianos como el bambuco, el pasillo y la danza. No obstante, estos ritmos no se aprecian en algunos de los audios dados a conocer.
Una muestra de dichas canciones las puede encontrar en el portal interletras.com, en cuyo cabezote se identifica como "Comisión Arquidiocesana de Música Sagrada y Liturgia" de la arquidiócesis de Bogotá. Esto no significa que hagan parte del repertorio oficial que acompañará la Eucaristía con el papa Francisco, el cual se encuentra
Entre los que acompañarán la celebración eucarística está la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Comentar