El proceso que busca que el padre Rafael García Herreros sea reconocido como santo de la Iglesia Católica dio un importante paso, según anunció la Organización Minuto de Dios. Esto luego de que Silvia Correale, doctora en derecho canónico, fuera aceptada como postulante de la causa de su beatificación ante la Congregación para las Causas de los Santos.
(Lea también: Así será el rito del Miércoles de Ceniza, en pandemia)
García Herreros fue un sacerdote eudista perteneciente a la Congregación de Jesús y María. Es reconocido por ser el fundador del Minuto de Dios, organización con la que participó desde 1955 y por 37 años en el espacio televisivo del mismo nombre. También impulsó diferentes obras sociales como la construcción de un barrio popular en Cali, el barrio El Minuto de Dios, en el noroccidente de Bogotá o el llamado Banquete del Millón, el cual se realiza anualmente desde 1961.
El proceso que busca declarar santo a García Herreros comenzó en 2013, cuando se dio apertura a la llamada “fase diocesana” de la causa, la cual terminó en 2018. Con el reciente anuncio da comienzo la “fase romana”, que se desarrollará desde la Santa Sede.
(Lea también: Papa establece que mujeres puedan ser acólitas y dar la comunión)
Ante esto, el Superior General de los eudistas, padre Jean Michel Amouriaux, ha destacado el proceso de beatificación del padre Rafael García Herreros como “muy significativo” para los eudistas, cuyas constituciones establecen que la comunidad sea “una escuela de santidad para quienes a ella llegan”.
“No buscó el éxito, el dinero, el poder, sino la gloria de Dios, el servicio a los pobres y la realización de la misión de la congregación. Tenemos en él un modelo que invita a permanecer en una vida evangélica de humildad, sobriedad y servicio. Estas son cualidades del siervo de Dios, tan útiles para todos aquellos que reivindiquen su herencia”, señaló Amouriaux.
Por su parte, el padre Diego Jaramillo, sucesor de García Herreros al frente de El Minuto de Dios, dijo: Lo recordamos permanentemente. Él fue el inspirador de la obra social y evangelizadora que hemos podido llevar a cabo. Predicó siempre a Jesucristo, camino que nos conduce a Dios. Insistió en que trabajemos en la renovación espiritual de la Iglesia, y que manifestemos nuestro amor fraterno, sobre todo a los pobres”.
(Lea también: El papa pide fraternidad entre culturas y religiones)
Y añadió: “Hoy le suplicamos a Dios que, en un futuro no muy lejano, la vida y el testimonio del padre García Herreros sean reconocidos por la Iglesia, y presentados al pueblo cristiano como ejemplo de fe y de compromiso social”.
Silvia Mónica Correale, quien se encargará de llevar el caso en el Vaticano, es una abogada argentina y doctora en derecho canónico. Fue una de las primeras mujeres aceptadas como postuladoras de causas ante la Congregación para las Causas de los Santos, servicio al que se vinculó a partir de 1992. Fue la postuladora de la causa de canonización de la primera santa colombiana, la Madre Laura Montoya en 2013.
REDACCIÓN VIDA DE HOY
- Papa Francisco critica a quienes se van de vacaciones en pandemia
- La Iglesia cree que la ley de aborto ahondará divisiones en Argentina
- El papa convoca un año especial dedicado a la Familia