Estas son algunas de las recomendaciones que usted puede seguir en caso de un sismo.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres elaboró un completo instructivo que detalla las precauciones y acciones que se deben tener en cuenta durante un terremoto. Estas son algunas de las recomendaciones que da la entidad.
Estas son algunas de las recomendaciones que usted puede seguir en caso de un sismo.
Si en el momento del sismo usted está en una construcción sismorresistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer y lastimarlo.
Estas son algunas de las recomendaciones que usted puede seguir en caso de un sismo.
Si se encuentra en una construcción informal, trate de salir de inmediato. Diríjase a sitios a cielo abierto. Al salir, vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación.
Estas son algunas de las recomendaciones que usted puede seguir en caso de un sismo.
Siga la ruta de evacuación del lugar en donde se encuentre. Si no hay tal camino, ubique rutas lo más despejadas posibles, donde no haya objetos que puedan caer (postes, cableado, mampostería).
Estas son algunas de las recomendaciones que usted puede seguir en caso de un sismo.
No se ubique debajo de los marcos de las puertas, ya que no es un lugar seguro. El marco ayuda a disipar la energía del sismo, por lo cual puede romperse y colapsar.
Estas son algunas de las recomendaciones que usted puede seguir en caso de un sismo.
Si está en una silla de ruedas, ubíquese al lado de una columna o un lugar seguro, frene la silla y proteja su cabeza con los brazos. Asegúrese de que el lugar en donde se encuentre cuente con medidas específicas para que usted pueda evacuar.
Estas son algunas de las recomendaciones que usted puede seguir en caso de un sismo.
Si está en su vivienda, si es posible, abra la puerta principal y de las habitaciones, ya que se podrían trabar y dejarlos a usted y a su familia encerrados.