close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
1 de cada 4 mujeres no puede decidir sobre su cuerpo en Latinoamérica
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El 26% de mujeres entre 15 y 49 años no puede decidir sobre su cuerpo en LatinoaméricaEl 26% de mujeres entre 15 y 49 años no puede decidir sobre su cuerpo en Latinoamérica
Aprobación del aborto en Argentina

Anita Pouchard Serra. Bloomberg

1 de cada 4 mujeres no puede decidir sobre su cuerpo en Latinoamérica

no es hora de callar
No es hora de callar patrocinado

Informe de Naciones Unidas refleja la falta de autonomía que tienen las mujeres sobre su sexualidad.


Relacionados:

Mujeres

Sexualidad

Feminismo

Primer plano

Aborto legal

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción vida de hoy* Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RV
19 de abril 2021, 01:32 P. M.
LR
Leydy Tatiana Rojas Hernandez 19 de abril 2021, 01:32 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El 26 por ciento de las mujeres de América Latina y el Caribe entre 15 y 49 años no pueden decidir sobre su propio cuerpo, es decir, no pueden usar anticonceptivos, no pueden negarse a tener relaciones sexuales o quedar embarazada en contra de su voluntad, según refleja el informe anual del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa, en inglés).

(Le puede interesar: La menstruación: ¿por qué sigue siendo tabú si es tan normal?)

El estudio 'Mi cuerpo me pertenece: reclamar el derecho a la autonomía y la autodeterminación' aborda por primera vez la autonomía corporal en todo el mundo, definida como "tomar decisiones sobre el propio cuerpo sin temor a la violencia, sin coacción y sin que nadie decida sobre uno mismo".

Para medirlo en 57 países en vía de desarrollo, la agencia de la ONU se centra sobre todo en tres factores: el acceso a la salud, el poder elegir métodos anticonceptivos y el tener relaciones sexuales consentidas, aunque también incluye otros, como el matrimonio infantil o la esterilización forzada.(También: ONU Mujeres: ¿cómo aplicar a vacantes laborales para mujeres?)

En Colombia existe un marco legal sólido en materia de derechos sexuales y reproductivos. Sin embargo, aún tenemos desafíos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Descubrieron que casi la mitad de mujeres en esos 57 países no tienen el derecho a decidir si quieren tener relaciones sexuales con sus parejas, usar anticonceptivos o buscar atención sanitaria.

En el caso de América Latina y el Caribe, los países analizados (República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras y Panamá) aprueban en los tres primeros factores, con una media del 90 por ciento de mujeres con acceso a salud, anticonceptivos y relaciones sexuales libres. La tasa de embarazos adolescentes, el matrimonio infantil o la falta de educación sexual los hace caer hasta el 74 por ciento.

Eso significa que una de cada 4 mujeres no puede decidir sobre su propio cuerpo.

Salud sexual by Tatiana Rojas Hernández on Scribd

Colombia

Colombia no aparece en el análisis, pero al ver las cifras, estas reflejan que respecto a leyes y normas que garantizan el acceso a atención, información y educación en materia de salud sexual y reproductiva tenemos un muy buen avance con un puntaje del 97 por ciento.

(Recomendado: Especial: Mujeres: al borde del abismo por la pandemia)

En efecto, para Viviana Bohórquez, abogada feminista, en Colombia existe un marco legal sólido en materia de derechos sexuales y reproductivos. Sin embargo, aún tenemos desafíos.

"El aborto es limitado (solo es posible cuando es un riesgo para la vida de la mujer, violación y malformación), no se permite el aborto libre, y esto va en contra de la autonomía. Actualmente hay dos demandas en la Corte Constitucional al respecto y seguramente en el 2021 vamos a tener un pronunciamiento".

El segundo desafío –resalta Bohórquez– es la educación para la sexualidad. "Hoy se tienen muchas limitaciones en términos de edad, porque no está diseñada para la primera infancia, y muchas veces esta falta de educación lleva a esconder la violencia que sufren. Y aún hay muchos temas que no se han legislado y que lo mencionan en el informe. Aquí no hemos tenido un debate, por ejemplo, sobre subrogación gestacional".

Salud sexual by Tatiana Rojas Hernández on Scribd

Embarazo adolescente

Ahora, a nivel global, el informe, que toma datos entre 2007 y 2018, apunta a que únicamente el 55 por ciento de las mujeres de 57 países están plenamente empoderadas para decidir sobre su cuerpo. El país que los encabeza es Ecuador (87 %), por encima de Filipinas (81 %) y Ucrania (81 %).

(También: ¿Cómo perciben las mujeres su condición laboral en América Latina?)

Harold Robinson, director regional de Unfpa para América Latina y el Caribe, afirmó: "Latinoamérica aparece con un rezago significativo, con niveles altos de embarazo adolescente: 61 niñas embarazadas de 15 a 19 años por cada 1.000". Esa es la tercera peor posición global tras África occidental y central (108) y África oriental y meridional (95).

"Latinoamérica también es una de las regiones con los niveles más altos del planeta de uniones tempranas", añadió Robinson.

Según el estudio, el porcentaje de matrimonios infantiles en la región es del 25 por ciento, lo que afecta a una de cada cuatro niñas. "Significa que la región está exponiendo su salud y comprometiendo sus opciones futuras", afirmó, por su parte, Neus Bernabeu, asesora de Género y Juventud de Unfpa en América Latina y el Caribe.

Muchas de estas relaciones están reforzadas por las normas y prácticas comunitarias. Como en Bolivia, República Dominicana o Venezuela, donde, según el estudio, existen leyes que permiten a los hombres condenados por violación eludir la condena si se casan con las mujeres.

Salud sexual by Tatiana Rojas Hernández on Scribd

"La desigualdad de género, la inequidad frente a sus parejas, frente a sus propias familias y a la sociedad son factores que influyen. Además, hay carencias legales y carencias en las prácticas culturales", aseveró el representante de la ONU.

El análisis mide tanto el poder de las mujeres para tomar decisiones acerca de sus cuerpos como el grado de apoyo o interferencia legislativo de los países sobre el derecho de una mujer a tomar este tipo de decisiones. Los datos muestran que existe un fuerte vínculo entre el poder para tomar decisiones y los niveles educativos más altos.

Entre las soluciones, Robinson insistió en la importancia de ampliar el actual 66 por ciento de normas existentes de atención, información y educación sexual integral en la región, lo que sitúa a América Latina y el Caribe en la segunda peor posición tras los Estados árabes (53 por ciento).

(Lea: De canciller a empresaria, la nueva vida de María Ángela Holguín)

Quizá pase por seguir el ejemplo de Uruguay (99), que sobresale en este indicador, siendo el segundo mejor país del mundo tras Suecia (100), y el tercero Colombia (94).

El poder de decisión de las mujeres, además, se vio disminuido con la irrupción del covid-19, "que ha reducido aún más la autonomía y ha creado nuevas barreras en el acceso a la salud y en el aumento de embarazos no planeados, así como en la pérdida de empleo y educación", enfatizó Robinson.

Eso en una región donde todavía el 8 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años se muestran insatisfechas con su planificación familiar, porcentaje que aumenta al 10 por ciento en el caso de las casadas o en unión libre, según el estudio.

CON INFORMACIÓN DE EFE

RV
19 de abril 2021, 01:32 P. M.
LR
Leydy Tatiana Rojas Hernandez 19 de abril 2021, 01:32 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Mujeres

Sexualidad

Feminismo

Primer plano

Aborto legal

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Lluvias 2022
03:15 p. m.

Lluvias causan daños e inundaciones en zona rural y urbana de Santa Marta

Desde el viernes se presentan aguaceros que han dejado emergencias en ...
MONO NÚÑEZ
03:01 p. m.

¿Quiénes son los artistas que se disputan el Festival Mono Núñez?

En la noche de este domingo, la final por el premio del Gran Mono Núñe ...
Innovación en Medellín
03:00 p. m.

Medellín: Las innovadoras telas que se ‘lavan’ y se ‘planchan’ solas

Tolima
02:59 p. m.

Las imágenes de la tragedia en corraleja en Espinal, Tolima

Vías
02:58 p. m.

Cuantiosas pérdidas por el aguacero que causó inundaciones en Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Reforma tributaria
01:00 a. m.

Las claves de la reforma tributaria que alista Petro

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Bogotá
12:00 a. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo