La diseñadora barranquillera Silvia Tcherassi, con su colección invierno-otoño 2019, será la encargada de la pasarela inaugural del Bogotá Fashion Week, que se llevará a cabo del 2 al 4 de abril, en el centro de convenciones Ágora.
Esta tercera edición a cargo de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) cuenta con la participación de 48 diseñadores y marcas de los sectores moda, textil y confección; cuero, calzado y marroquinería, y joyería y bisutería, que fueron elegidos entre 125 inscritos.
“Este evento busca convertir a la capital del país en un centro de negocios de moda de talla internacional. De hecho, el 30 por ciento de los negocios de estos sectores se hacen en la región, que cuenta con cerca de 35.000 empresas dedicadas a estos oficios”, dijo Marco Llinás, vicepresidente de competitividad de la CCB.
Por eso, para esta edición se contará con la presencia de 20 compradores nacionales y 30 internacionales, provenientes de Estados Unidos, América Latina, Europa, Medio Oriente y Asia, con una proyección de negocios superior a los 600.000 dólares. Con ellos se tienen programadas más de 350 citas con los diseñadores participantes.
“Para nosotros es igual de importante que las pasarelas, los negocios. Queremos que se mueva el agua de la competitividad y de las ventas”, agregó Llinás.
Por eso, los diseñadores que participan contaron con un proceso de acompañamiento de cerca de 800 horas, que implicó capacitaciones tanto en diseño y creación de la colección, que corrió por cuenta del Instituto Europeo de Diseño, de Barcelona, así como de fortalecimiento en habilidades comerciales y gerenciales, y sobre todo en formación para el desarrollo de negociaciones internacionales, con el apoyo de Procolombia.
“Para mí fue clave de esta curaduría aprender a crear colecciones económicamente viales y rentables, y cómo llegar a un público internacional, tanto en lo financiero, como costos, como en tendencias, que están buscando”, contó Pamela Lamus, que participa como uno de los joyeros emergentes en esta edición.
En el Market Experience, los 48 diseñadores que participan en el BFW muestran sus creaciones al púbico y a los comparadores nacionales e internacionales
Bogotá Fashion Week
En las pasarelas estarán 24 diseñadores de modas de trayectoria y emergentes, como Isabel Henao, Lina Cantillo, Jorge Duque, Adriana Santacruz, Bettina Spitz y Julieta Suárez, así como emergentes como Maz Manuela Álvarez, Pepel de Punto, Duycky Black, Juan Pablo Socarrás, Cubel y Faride Ramos.
Los 12 joyeros que participan en esta edición están a cargo del opening del BFW mientras que los diseñadores de cuero y marroquinería tendrán un performance para mostrar sus creaciones. Todos ellos participan en el Market Experience donde se podrán apreciar sus diseños.
Los seleccionados en cuero, calzado y marroquinería son Capra Leather, Sabbai Bags, Yoci Sefair, Isidora Malva, J Kieffer, Estrada, Bissoni, Lucinda, Zandan, Ana Laverde, Divina Castidad y Bareke.
Y en materia de joyería y bisutería, Álvaro Ávila, Liliam Medina, Flor Amazona, Fernanda Arias, Alejandra Valdivieso, La P-Pa Design, Nontien Joyería, Daila Filigrana, Lina Hernández, Eden Jewelry, Lakshmi, Metalero y Pamela Lamus.
Finalmente, el Bogotá Fashion Week cuenta con un espacio académico especializado para el sector moda que busca brindar herramientas para comprender la dinámica de la moda, sus tendencias y las buenas prácticas, así como fomentar la conversación entre los especialistas y el público genera.
Conversaciones BFW-Tejiendo Futuro abordará temas como los retos que existen en el liderazgo empresarial e industrial, la huella ambiental en el siglo XXI, la realidad de las ventas en espacios online y análogos, y el negocio creativo de la moda, que estará a cargo de la diseñadora y empresaria Silvia Tcherassi; Edgardo Osorio, diseñador y empresario de la marca Aquazura, y Nina García, editora en jefe de la revista Elle y embajadora del Bogotá Fashion Week.
REDACCIÓN VIDA