El Premio Cafam a la mujer recibió uno de los honores más altos en la región por su contribución a la innovación social y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Latinoamérica.
Durante 34 años, este premio ha visibilizado el rol de mujeres emprendedoras como motor del cambio y eje de desarrollo en sus comunidades, a través de iniciativas sociales que generan beneficios en la calidad de vida de los más vulnerables.
Por eso, Martha Lucía Merchán Sierra, coordinadora del Premio Cafam a la Mujer, recibió el título de 'Premiado 2022' de los Latin American Leaders Awards.
Lea acá: (Natalia Ponce de León se convierte en 'Kaia', la superheroína de un cómic)
Reconocimiento a su labor
Ellos son los premiados a los Latin American Leaders Awards 2022, los premios más importantes que se entregan en Europa Central a Líderes de América Latina.
— Premio Cafam Mujer (@PremioCafam) October 13, 2022
Martha Lucía Merchán, coordinadora del Premio Cafam a la Mujer, será reconocida desde Viena, Austria.
¡Felicitaciones!💙 pic.twitter.com/3C2aA67RLi
Merchán Sierra, fue destacada por estos premios gracias a su trayectoria, integridad e innovación y por ser una inspiración para una nueva generación que le apuesta a la transformación sostenible.
“Para mí es una alegría muy grande y una satisfacción del deber cumplido, porque el Premio Cafam a la Mujer traspasó fronteras y nuestro objetivo de rendirle un homenaje a las mujeres que trabajan por mejorar las condiciones de vida a los colombianos se ha cumplido durante estos 34 años y sigue vigente en nuestro país con la importancia que la misma Nación le ha dado", afirmó la coordinadora del premio.
Y agregó que "el reconocimiento no es solo para mí, sino para Cafam porque es un programa social bien constituido, responsable, transparente y riguroso. Así mismo, este premio es de todo el equipo de trabajo que está detrás de todo este andamiaje de creatividad y producción que dura casi un año en su preparación. Seguiremos empoderando a estas Mujeres Grandiosas”.
Lea acá: (Premio Cafam a la Mujer abrió la convocatoria para 2023)
En este tiempo, el premio ha ido creciendo y al día de hoy acumulan 5.031 postuladas, 733 finalistas y 33 ganadoras.
En el 2020 se tuvo la mayor participación con 30 representantes por cada departamento.

Para cada edición, el equipo detrás del Premio Cafam a la Mujer dedica un año entero de trabajo. Llevan 34 años entregando este reconocimiento a las líderes que cambian vidas.
Cortesía Premio Cafam a la Mujer
Con este reconocimiento de los Latin American Leaders Awards, se reafirma la importancia de destacar a las mujeres constructoras del tejido social.
La premiación se llevará a cabo en Viena, Austria, el 8 y 9 de diciembre.
"Seguimos invitando a todos los colombianos a que -hasta el 11 de noviembre- postulen a las mujeres que trabajan por su región, a la próxima edición del Premio Cafam a la Mujer. Continuemos dando a conocer a estas líderes grandiosas que hacen todo por nuestro país", agregó Luis Gonzalo Giraldo Marín, director administrativo de Cafam.
MUJERES
Más noticias
- Mujeres en Texas ven las armas como forma de empoderamiento femenino
- ¡Qué no le metan gol! mujeres serían más infieles durante el mundial de Catar
- Los súper alimentos recomendados para frenar el envejecimiento