Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Marruecos: invitado de honor de Expoartesanías 2019
Desde mañana hasta el 17 de diciembre podrá conocer la diversidad cultural de este país.
Foto:
Cortesía de Expoartesanías
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Vida
03 de diciembre 2019 , 03:16 p.m.
Desde mañana hasta el 17 de diciembre, podrá disfrutar en Corferias de la edición 29 de Expoartesanías que en esta ocasión, tienen por primera vez como invitado de honor a Marruecos, como motivo de la celebración de los 40 años de diplomacia con Colombia.
Farida Loudaya, embajadora de Marruecos en Colombia, resalta que la participación del país se dio "con motivo de la celebración de los 40 años de buenas relaciones diplomáticas entre las dos regiones, y el objetivo es poder conocer las culturas de ambos pueblos", las cuáles según ella, tienen muchas similitudes.
Por ello, en el piso 2 del pabellón 8, los asistentes podrán encontrar un recreación de una medina, el corazón de todas las ciudades marroquíes. Allí, hallarán textiles, artesanías, eventos gastronómicos y culturales de esa región de África, como por ejemplo, espacios para conocer las bondades del famoso aceite argán o demostraciones culinarias -que se realizarán todos los días-, para conocer la tradicional comida marroquí.
Así mismo, Ana María Fríes, gerente general de Artesanías de Colombia, destacó que esta versión de Expoartesanías busca con su lema ‘Hechas para vivirlas’, incentivar a "incorporar la artesanía en la cotidianidad, a vestirla, a usarla y apropiarse de sus colores, fibras y texturas".
Este año la feria contará con la participación de aproximadamente 164 artesanos indígenas, 178 artesanales y 349 contemporáneos y de acuerdo con Fríes, "esperan tener 80.000 mil visitantes".
REDACCIÓN VIDA
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.