Geometría, simplicidad y conexión con la esencia humana fueron las premisas de SER, la colección que presentó anoche la diseñadora María Elena Villamil para su nueva marca MEV, en la edición número 30 de Colombiamoda, en Medellín.
La propuesta, que durante 30 minutos ocupó la pasarela patrocinada por el Banco de Bogotá y EL TIEMPO Casa Editorial, se llevó los aplausos de los asistentes, que celebraron la apuesta inclusiva de la diseñadora. Entre los 37 modelos que exhibieron sus prendas, ella incluyó a un andrógino, un transexual, dos modelos plus size y cinco hombres.
Un árbol en la mitad de la pasarela estableció el tono de la colección, que encontró referencias del brutalismo (movimiento arquitectónico que surgió tras la Segunda Guerra Mundial) y se basó en la tendencia ethos, que busca construir una identidad en la que el bienestar físico y mental son protagonistas.
Le puede interesar la galería: Inclusión y versatilidad en la colección SER de María Elena Villamil
Faldas asimétricas, pantalones wrap, capas y enterizos alternaron en la pasarela con vestidos ajustados a la cintura con cinturones y bolsillos irregulares, acompañados con botas de caña alta, sandalias y botines de la firma Nora Loza.
Una de las grandes apuestas de la diseñadora fueron las prendas sin género. "Hay una filosofía de aceptación del cuerpo y se quiere romper con los estándares de belleza. Algunas de estas piezas pueden ser usadas por todos", explicó Villamil.
Los tonos elegidos fueron neutros como el imán (alusivo al hormigón crudo propio del estilo brutalista), el verde, el oliva, el blanco y el negro. Las piezas están hechas en algodón, nailon, algodones satinados, cueros y denim.
Colombiamoda, la feria más importante del país en su campo, finalizará hoy en el centro de convenciones Plaza Mayor, con el desfile Terracota, de Alado.
REDACCIÓN VIDA
Comentar