close
close

TEMAS DEL DÍA

RODOLFO HERNÁNDEZ APELARÁ DECISIÓN EN SU CASO SEVILLA CAMPEÓN EUROPA LEAGUE COLOMBIA SUB 20 - ITALIA EN CUARTOS JUGADORES DEL QUINDÍO AGREDIDOS SERGIO FAJARDO A JUICIO REFORMA PENSIONAL LA U NO APOYA REFORMA LABORAL DAY VÁSQUEZ ANTE FISCALÍA JUAN PABLO MONTOYA CAMILA ZULUAGA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Espero con este premio llegar a las 134 cárceles del país’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Johana Bahamón es la Mujer Cafam 2020Fue premiada por su labor social con reclusos de las cárceles colombianas.

Fundación Acción Interna

‘Espero con este premio llegar a las 134 cárceles del país’

Johana Bahamón es la Mujer Cafam 2020. Su familia ha sido parte importante de su proceso.


Relacionados:
Mujeres Cárceles Reclusos Cafam

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de marzo 2020, 06:15 P. M.
NA
Natalia Noguera
06 de marzo 2020, 06:15 P. M.

Comentar

Desde el escenario del teatro Cafam de Bellas Artes de Bogotá, Johana Bahamón dice: “levante la mano quien ha cometido un error. Quien ha perdido una segunda oportunidad. A quien le han dado una segunda oportunidad”. Todo el público y funcionarios citados para el evento levantan la mano.

Bahamón ha sido galardonada, entre 30 nominadas de todo el país, con el premio Cafam a la Mujer 2020. El auditorio la aplaude y ella aprovecha para reconocer en su discurso breve a la población carcelaria, con quienes ha trabajado durante los últimos 8 años.

“Muchas gracias por este reconocimiento, que es también para las 120.000 personas que están privadas de su libertad”, dice como la nueva Mujer Cafam.

(Le puede interesar: Johana Bahamón es la Mujer Cafam 2020)

***
En el 2012, cuando estaba en el pico de su carrera de actuación y en titulares de medios de farándula, Bahamón fue invitada a la cárcel el Buen Pastor para ser jurado de un reinado. Y ese fue su punto de quiebre: “conocí a seres humanos que habían cometido errores y que estaban pagando por ellos, de una forma no muy productiva, en mi opinión”, cuenta. A partir de ese momento canceló sus proyectos profesionales, renunció a ser actriz y se dedicó a trabajar con personas privadas de la libertad.

“Todos hemos cometido errores, cualquiera puede terminar en una cárcel. Ahora es el momento de regresarle a la vida lo generosa que ha sido con uno, y dar y generar segundas oportunidades para la gente y, sobre todo, para quienes no han tenido ni siquiera la primera”, dice Johana después de recibir el reconocimiento, asediada aún por periodistas de diferentes casas editorales.

María Mercedes Gómez,Héctor Bahamón y Juan Manuel Salazar han estado en el auditorio desde el inicio de la gala. Madre, padre y esposo, apoyan hoy a Johana, pero lo cierto es que también han visitado con ella las cárceles (a donde también han entrado sus hijos, Mía y Simón); han acompañado su proceso y han hecho parte de su trabajo.

De un momento a otro –cuenta Héctor Bahamón, su padre–, cuando estaba en las mieles de lo que significa para muchos ser famoso, lo dejó todo a un lado. Su corazón palpitó por los demás

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“De un momento a otro –cuenta Héctor Bahamón, su padre–, cuando estaba en las mieles de lo que significa para muchos ser famoso, lo dejó todo a un lado. Su corazón palpitó por los demás”.

El padre dice que su hija entendió, muy pronto, “que la justicia es dura, en la primera conversación que tuvo con una persona que estaba detenida. La mujer mató a su esposo porque estaba violando a su hija. ¿Yo qué hubiera hecho? Probablemente, lo mismo. ¿Ella qué hubiera hecho? Lo mismo. Pero la ley es la ley. Encontrar esa realidad hizo que su vida cambiara”.

Su madre, María Mercedes Gómez, confiesa que se sintió satisfecha cuando supo que Johana se retiraba de la farándula. “Yo me puse feliz –dice–. El mundo de la farándula está lleno de ‘flashes’, de luces, de entrevistas; es muy bien pagado... pero pasa. Lo único que le queda en la vida es lo que ella está haciendo por estas personas”.

María Mercedes recuerda que, en alguna oportunidad, la hija de un recluso fue invitada en su cumpleaños a ver una obra. Se sentó en la primera fila del teatro Nacional y vio a su padre sobre las tablas. Y lo vio, no como un recluso, sino como actor.

María Juliana Ruiz, la primera dama de la república, le entregó el premio a Johana Bahamón.

Foto:

César Melgarejo. El Tiempo

***

Un día del año 1982, cuando María Mercedes estaba embarazada, su esposo Héctor entró a su casa y la encontró debatiendo con sus amigas un informe de la ONU, sobre las reducidas oportunidades económicas de las mujeres en el mundo.

Hoy, un día del año 2020, cuando Johana es reconocida por su labor en las cárceles del país, Héctor recuerda ese momento como el germen de una labor social que no solo definiría la vida de su esposa, quien luego fundó el Banco de la Mujer, sino también, sin saberlo, la de su hija.

“Ese día decidieron hacer un banco que sirviera de garantía para que el banco de Occidente les prestara dinero a las mujeres de la plaza de mercado”, dice.

Ese, dice Héctor, podría ser el origen del evento que hoy los convoca. Un reconocimiento que es también para su esposa y para él.

Johana rodeada de sus padres, Héctor y María Mercedes, y su esposo, Juan Manuel Salazar.

Foto:

El Tiempo

***
Con este trabajo, Johana acortó diferencias con los reclusos y superó los sesgos. Hasta ahora, ha trabajado con mujeres y hombres de 33 cárceles y con más de 30 mil personas privadas de la libertad. Fundó Casa Libertad, un espacio para la atención al pospenado en alianza con el Ministerio de Justicia, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario –Inpec–, Colsubsidio y la Alcaldía de Bogotá.

Es la cabeza de la Fundación Acción Interna, que tiene el propósito de defender la calidad de vida de la población carcelaria y pospenada en el país.

Y, como parte de este trabajo, en la línea de productividad, nació el Restaurante Interno en Cartagena, que pretende darles herramientas a los internos para que, cuando cumplan su condena, tengan con qué defenderse.

Un elemento importante en nuestros programas es generar espacios de encuentro y reconciliación real entre la población carcelaria y la población civil

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“En la cárcel de Cartagena había mucho gusto de las internas por la gastronomía y así hicimos el restaurante. Un elemento importante en nuestros programas es generar espacios de encuentro y reconciliación real entre la población carcelaria y la población civil. Y por eso las mujeres que cocinan en el restaurante no son las únicas que se sienten libres sino también los clientes porque salen liberados de muchos prejuicios”, dice.

(Además lea: ‘En la cárcel aprendí a ser libre’)

Queda mucho por hacer, asegura. Hasta ahora, ha trabado en 33 cárceles de Colombia, pero su interés final es hacerlo en las 134 que existen en el país: “Hemos trabajado con solo 30.000 personas privadas de la libertad y hay 137.000. Espero que con este premio podamos llegar a todas”, dice.

Las mujeres nominadas

​En la edición 32 del premio Cafam a la Mujer fueron nominadas 30 representantes de la misma cantidad de departamentos. Además del galardón central, se entregó una mención de honor a Marcela Pineda, Mujer Cafam Risaralda, quien está a cargo del programa Superhumanos Co&tex: señales de poder, y otra a Olga Yaneth Bocarejo, Mujer Cafam de Boyacá, quien ideó el Banco de la esperanza, basándose en la basura como moneda de cambio para productos financieros que mejoran la calidad de vida de sus asociados. Cada una recibió 20 millones de pesos.

NATALIA NOGUERA 
monnog@eltiempo.com
REDACCIÓN EL TIEMPO

06 de marzo 2020, 06:15 P. M.
NA
Natalia Noguera
06 de marzo 2020, 06:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mujeres Cárceles Reclusos Cafam
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
01:27 p. m.
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?
Omar Geles
11:43 a. m.
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
Rodolfo Hernández
03:56 p. m.
Atención: Procuraduría destituyó por 14 años a Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic
Carlos Vargas
may 16
Carlos Vargas, presentador de 'La Red', perdió dinero y sin querer reveló su sueldo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Qué dice la reforma pensional sobre la edad para las mujeres
Diana Rincón: así se veía la periodista colombiana de Espn y Telemundo antes de ser famosa

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo