Atrás quedaron los días en los que la industria de la moda solo presentaba dos colecciones anuales: primavera-verano y otoño-invierno. Durante los últimos años, algunas de las firmas internacionales más importantes empezaron a diseñar prendas de ‘entretiempo’ para la transición de las estaciones. Lo anterior es lo que se conoce como colecciones resort, cruise o crucero.
Originalmente este tipo de colecciones que salen a la venta luego de las rebajas de otoño y antes de que las de primavera lleguen a las tiendas eran producidas para los consumidores millonarios, que se iban de vacaciones a destinos de lujo con el fin de darles más opciones para su vestuario.
Karl Lagerfeld y la maison Chanel estuvieron detrás de esto creando cápsulas con identidad propia que, además, se inspiraron y presentaron en ciudades como Los Ángeles y Saint-Tropez. Un poco más adelante, otras firmas como Gucci, Dior, Armani y Louis Vuitton siguieron sus pasos.
Colección Euphoria, de Batlle.
Cortesía de Daniella Battle
Hoy en día, la temporada resort sigue representando una forma de satisfacer a una nueva generación de consumidores globalizados que viajan constantemente y, en el caso de Colombia, también ha funcionado como una nueva oportunidad de negocio para algunos de los diseñadores.
Las colecciones resort en su mayoría se caracterizan por ser livianas, por sus siluetas vaporosas y por paletas de color.
La diseñadora barranquillera Daniella Batlle, quien ha enfocado su marca en el resort, afirma que “nosotros como marca vimos que en Colombia y en la región Caribe la gran mayoría demanda ropa de ese tipo de clima todo el año. Antes que regirnos por las tendencias mundiales, quisimos empezar a suplir el mercado en el que nos encontramos”, afirma.
“Estas colecciones han pasado de ser un nicho muy cerrado a que hoy en día en boutiques multimarca del mundo siempre va a haber un sector enfocado al resort, porque el consumidor de hoy es mucho más global y ya no viaja solamente en julio y en diciembre, sino que en todo el año hay épocas en las que está viajando, entonces ese tipo de ropa se consume en ese tipo de escenarios”, agrega.
De esta forma, las prendas y accesorios de las colecciones resort en su mayoría se caracterizan por ser livianas, por sus siluetas vaporosas y por paletas de color desde suaves a vibrantes y estampados que varían de acuerdo con cada marca.
Además, los diseñadores colombianos también están viajando a otras ciudades para presentar este tipo de colecciones en eventos enfocados a este segmento, como el Miami Fashion Week o simplemente en sus propios showrooms en ciudades como Nueva York o Ciudad de Panamá.
“Las colecciones resort son muy importantes en Colombia porque cuando llegan las vacaciones largas, tú sales de un invierno. Entonces, son prendas que sí se necesitan. No son colecciones extensas ni grandes, pero sí básicas”, afirma la diseñadora Pepa Pombo, quien presentó recientemente en Bogotá su colección Resort 2020 bajo la dirección creativa de Mónica Holguín. “Por supuesto que son funcionales. Hay temporadas en donde hay mucho sol y por la noche frío, entonces, mientras tanto tienes que ponerte algo fresco”, comenta Pombo.
Otras de las marcas colombianas que se han venido destacando en este segmento son Johanna Ortiz, Silvia Tcherassi, Leal Daccarett, Clarissa Rosania, Carolina Estefan y Azulu, por nombrar algunas.
Las colecciones resort son muy importantes en Colombia porque cuando llegan las vacaciones largas, tú sales de un invierno. Entonces, son prendas que sí se necesitan.
“Siento que es en donde más fuertes somos, en donde más internacionalmente nos están poniendo el ojo y creo que es nuestro fuerte. Competir en sectores como el cuero y pieles puede ser un poco más complejo para nosotros porque no es algo con lo que hemos nacido o hemos crecido; entonces, la fortaleza del diseñador colombiano no es que esté enfocada al resort, sino al trópico, a la primavera y al verano, y eso hace que nos puedan encasillar un poco ahí”, agrega Daniella Batlle.
CAMILA VILLAMIL
PARA EL TIEMPO