Cerrar
Cerrar
Arte, cultura y joyería, en la Gala MamBo para recaudar fondos
Gala MamBo 2022: detalles del evento que se realizará el 1 de octubre

El comité ejecutivo de la gala está compuesto por artistas, diseñadores y gestores culturales.

Foto:

Gregorio Díaz. Cortesía del MamBo

Arte, cultura y joyería, en la Gala MamBo para recaudar fondos

El comité ejecutivo de la gala está compuesto por artistas, diseñadores y gestores culturales.

El objetivo de la 'Met gala' colombiana es recaudar dinero para apoyar los programas del museo. 

Después de dos años detenida por la pandemia, regresa la Gala del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MamBo), un evento donde los amantes de la moda, el arte y la cultura se reúnen para aportar a las diferentes iniciativas culturales y educativas que lidera el museo.

Esta edición de la Gala MamBo se celebrará mañana sábado 1 de octubre de 2022 bajo el concepto de 'Una fantasía, su fantasía', una metodología que la asemeja a la 'Met Gala' de Nueva York, evento con el que sus organizadoras lo comparan. 

Vea acá: (Caminata de la solidaridad regresa a las calles de Bogotá el 9 de octubre)

En vivo serán subastadas cinco joyas diseñadas por cinco parejas de artistas acompañados por joyeros.

Foto:

Gregorio Díaz. Cortesía del MamBo

La gala tiene el fin de recaudar fondos para el Museo, esto significa un año más de vida para la cultura y el arte, significa un año más de vida para el Museo de todos

A las 7:30 p.m., se dará inicio a la tradicional alfombra roja, habrá una subasta en vivo y la incorporación de una novedosa subasta silenciosa. El Dj colombiano Julio Victoria abrirá la fiesta junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

"Su gran propósito es que uno de los museos más importantes de América Latina siga viviendo. Esta gala se realizará bajo el concepto de la fantasía y esa noche todos nos vestiremos de Colombia y de fantasía. Los que participen van a encontrar maravillosos productos, desde obras de arte hasta experiencias como floristería o viajar por el mundo", mencionó el diseñador Juan Pablo Socarrás, embajador de la gala MamBo. 

Por su parte, Claudia Hakim, directora del MamBo, señala que este promete ser un evento inolvidable. 

“Desarrollaremos una escenografía inspirada en la temática de este año: una fantasía. La gala tiene el fin de recaudar fondos para el Museo, esto significa un año más de vida para la cultura y el arte, significa un año más de vida para el Museo de todos", asegura su directora. 

En esta edición, como ha sucedido en las anteriores, las entradas están copadas, los patrocinadores y benefactores se consiguieron. "La gente siente que es el evento del año. Esta reunión de amigos, de vestirse de gala y de fantasía, se necesita. Esperamos que toda la gente disfrute de la noche!, apunta Hakim. 

Los detalles de la Gala MamBo 2022

Silvia Tcherassi es una de las diseñadoras de renombre que participará de la gala a través de sus diseños.

Foto:

Fotografía de Juan Moore - El ojo de Juan. Cortesía MamBo

Este año se realizará una subasta silenciosa, que funcionará de manera virtual en una plataforma especializada para tal fin, en la que se describirán los lotes y tanto los asistentes como otros invitados seleccionados podrán hacer sus ofertas para adquirirlos.

Para las ediciones anteriores de la gala, reconocidos diseñadores colombianos crearon prendas que fueron donadas al museo y que en esta ocasión serán subastados. 

Allí habrá 12 vestidos de firmas como 
Amelia Toro, Johanna Ortiz, Olga Piedrahita, Pepa Pombo, Silvia Tcherassi, Agatha Ruiz de la Prada, Andrés Pajón y Felipe Cartagena, Hernán Zajar, entre otros. 

"Desde el 2018 la moda se ha vinculado al MamBo con una alfombra roja que es una ópera prima de los diseñadores colombianos. Los primeros cinco se inspiraron en los maestros del arte moderno: Johanna Ortiz en Obregón, Olga Piedrahita en Olga de Amaral; Pepa Pombo en Omar Rayo y así se fue vinculando la moda con el arte", explicó Pilar Castaño. 

"Mi expectativa es que toda la gente que pise esa alfombra roja entienda esa fantasía, den rienda suelta a su imaginación vestidos por diseñadores colombianos", dice Castaño. 

La cena también contará con una vajilla especial, exclusiva y edición limitada diseñada por el maestro David Manzur para la Gala MamBo 2022. Corona rinde tributo al maestro David Manzur a través de la vajilla inspirada en la obra La dama en caballo de hierro (2017).

Lea acá: (Lanzan una vajilla exclusiva en homenaje al maestro David Manzur)

A esto se le suman cinco joyas diseñadas por cinco parejas de artistas acompañados por joyeros de renombre como Alex Metalero, Claudia Vallejo, Paula Mendoza, Daniel Matiz y Olga de Amaral

Según informan en un comunicado de prensa, los organizadores del evento esperan contar con la presencia de 560 asistentes, dentro de los cuales figuran líderes empresariales, filántropos, personalidades de la cultura y artistas, entre otros.

Para esta edición esperan continuar con los números positivos que habían logrado en años anteriores, donde han cumplido la meta del evento: un año más de vida para el Museo.

Premio a una vida de gestión cultural 

Elvira Cuervo y Maripaz Jaramillo.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

En esta ocasión, se entregará el cuarto premio MamBo a la Filantropía en las Artes a Elvira Cuervo de Jaramillo, en reconocimiento a su gestión cultural en Colombia.

"Se han hecho diferentes homenajes a personas que han demostrado su apoyo de manera determinante e incondicional en la cultura del país. Este año, estamos orgullosos de dar el Premio MAMBO a la Filantropía en las Artes a Elvira Cuervo de Jaramillo, una directora, gestora, y un gran ejemplo para la cultura del país", afirma Hakim.

Además, la describe como "una persona que siempre ha estado gestionando la cultura, y por eso queremos reconocer su labor y destacar su ejemplo. Fue directora del Museo Nacional hace un tiempo, y hoy en día, aunque está retirada, nunca ha abandonado la cultura ni su gestión en el país, siempre ha estado detrás apoyando y promocionando la cultura. Con sus consejos y gran experiencia sigue fomentando la escena artística y cultural de nuestra sociedad". 

VIDA

Más noticias 

Crianza: ¿por qué es importante que los niños conecten con sus emociones?
Consejos de expertos para elegir el perfume ideal
Vélez da un giro hacia lo casual en su más reciente colección

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.