close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Más de 200 mujeres y niñas, víctimas de feminicidio en 2020
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Tiempo en Vivo: #NoEsHoraDeCallar el feminicidioEl Tiempo en Vivo: #NoEsHoraDeCallar el feminicidio

Héctor Fabio Zamora.

Más de 200 mujeres y niñas, víctimas de feminicidio en 2020

articulo patrocinado

El 93 % de los asesinatos ocurridos hasta el pasado 31 de octubre permanecen en la impunidad.


Relacionados:
Mujer No es hora de callar Feminicidio Feminicidios Violencia contra la mujer

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de noviembre 2020, 10:25 A. M.
NO
No es hora de callar 25 de noviembre 2020, 10:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El 4 de enero, Jessica Alexandra López falleció en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano de Neiva (Huila). Llevaba cuatro días luchando por su vida, intentando recuperarse de las quemaduras de segundo grado en el 40 por ciento del cuerpo, luego de haber sido víctima de un atroz ataque de su expareja, José Yeris López.

La madrugada del 31 de diciembre de 2019, el hombre la roció con gasolina y le prendió fuego, junto con su pequeña hija de tres años, dejándolas en un estado de salud crítico. Jessica Alexandra no alcanzó a ser trasladada a la unidad de cuidados intensivos del pabellón de quemados del hospital Simón Bolívar, en Bogotá; la niña sí sobrevivió a la agresión.

(Especial multimedia: #NoEsHoraDeCallar, el feminicidio)

Jessica Alexandra fue una de las primeras mujeres en perder la vida, durante el 2020, como consecuencia de la violencia machista. Su dolorosa historia se suma a la de otras 208 niñas, adolescentes y mujeres víctimas de feminicidio, cuyos casos ha documentado el Observatorio de Feminicidios de la campaña No Es Hora De Callar, entre el primero de enero y el 31 de octubre de este año.

Según las cifras recopiladas por la campaña en el ‘Estudio sobre feminicidio en Colombia 2020’, febrero registró el número más alto de casos: 28 feminicidios documentados. En septiembre, en la última etapa de la cuarentena generada por la pandemia de covid-19, los casos volvieron a incrementarse: 26 asesinatos por condición de género.

Cuatro de cada diez feminicidas fueron pareja de la víctima y 3 de cada 10, su expareja

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El estudio indica que el departamento con más feminicidios es Antioquia, con 34 casos registrados, seguido de Valle del Cauca, con 31. En Atlántico se cometieron 14 de estos crímenes al igual que en Bolívar. En Bogotá, por su parte, se documentaron 18 feminicidios, siendo Kennedy y Suba (con 7 y 3 casos, respectivamente) las localidades en donde más víctimas hubo.

Llillamalde Gómez, padre de Jessica Alexandra, denunció que el victimario de su hija, José Yeris López, la maltrataba y amenazaba constantemente y, tal vez por eso, ella jamás se atrevió a denunciarlo. Como en este caso, un porcentaje importante de los responsables del delito habían agredido a la víctima sistemáticamente.

(Lea también: 'Perder a una hija de esta manera marca para siempre')

De los feminicidios en los que se logró identificar antecedentes de violencia en contra de las niñas o mujeres, el 37 por ciento correspondió a agresiones sicológicas; el 33 por ciento, a físicas; el 10 por ciento cometió abusos sexuales y en la misma proporción algún tipo de amenaza. Cerca del 8 por ciento de los victimarios tenían una denuncia por el delito de violencia intrafamiliar, según registró el Observatorio de la campaña.

Un agresor más tenía un antecedente de feminicidio y, pese a esto, estaba en libertad.
López fue capturado días después de haber atacado a Jessica Alexandra y a su hija. Le imputaron los delitos de feminicidio agravado y homicidio agravado en grado de tentativa, cargos que no aceptó. Pero este es un caso excepcional.

Del total de feminicidios, en poco más de la mitad se ha capturado al responsable. En el 34 por ciento de los casos no ha habido una captura y en el 11 por ciento de los crímenes, el culpable se suicidó.

Esta conducta hace parte del perfil sicológico de un grupo significativo de victimarios, que “sella su crimen quitándose la vida para revictimizarse y justificar el asesinato”, señala la médica Rosa Blanca Morat, experta en casos de feminicidio y violencia de género de uno de los colectivos mexicanos que llevan décadas documentando este fenómeno en América Latina.

(Además: María de los Ángeles batalló por su vida hasta el último minuto)

Solo cerca del 7 por ciento de los feminicidios que han ocurrido este año, según las cifras de No Es Hora De Callar, se ha esclarecido completamente. Es decir, hay una sentencia condenatoria o el agresor aceptó haber cometido el crimen. La impunidad, como es común frente a la violencia de género, es generalizada en el caso del feminicidio. La mayoría de crímenes en los que se identificó y capturó al responsable siguen en la etapa de imputación de cargos.

Por su parte, los agresores son, casi siempre, personas que tuvieron una relación con las mujeres que asesinaron. Como López, 4 de cada 10 feminicidas fueron pareja de la víctima y 3 de cada 10, su expareja. Novios o esposos, algún conocido o un familiar son los responsables de los delitos. Los primeros representan el 10 por ciento de los victimarios y los segundos, cerca del 5 por ciento.

Jessica Alexandra tenía 24 años. Era muy joven. Tan joven como la mayoría de las mujeres que fueron asesinadas este año, a manos de hombres que creían tener el poder y el control sobre sus vidas. Eso sin contar a las niñas.

El promedio de edad de las víctimas de feminicidio es de 29 años, señala la investigación. La más pequeña era Marvey Estefany Poche Cuetocue, una bebé de apenas 3 meses, a quien la inhumanidad de su padre le acabó la vida de un golpe. En enero de este año la agredió junto a su madre. Ella sobrevivió, pero el pequeño cuerpo de la menor no logró superar el trauma cerebral causado por el hombre.

Salomé Segura Vega también era una niña. Tenía 4 años cuando Sebastián Mieles Betín, de 27 años, la atacó atrozmente. Estuvo varios días en coma inducido, en la unidad pediátrica de cuidados intensivos de la Clínica Mediláser, en Neiva, luego de haber sido brutalmente golpeada y agredida sexualmente por este hombre. Como ella, Ángela Tatiana Vargas, de 8 años, también fue víctima de violencia sexual antes de perder la vida. El mismo barbárico final tuvo Michel Yulieth Lara García, de solo 12 años, otra niña violada y asesinada este año.

(También: ‘La vida me quitó a mi hija, pero me dio a mis tres nietos’)

La violencia sexual cometida antes del feminicidio es una realidad que acompaña un número significativo de casos. Una de cada 10 víctimas de este crimen fue violentada sexualmente momentos previos a su asesinato; en el 7 por ciento del total de los feminicidios no se ha identificado si ocurrió esta agresión, pero hay indicios de su posibilidad, según los datos registrados y documentados por No Es Hora De Callar.
Un feminicidio no solo impacta la vida de la mujer o la niña asesinada. Este crimen quiebra el círculo familiar y social de las víctimas, cuya muerte deja un vacío irreparable. En especial cuando son madres.

La pequeña hija de Jessica Alexandra pudo salir adelante luego de haber sido quemada por su padre, pero ella y sus hermanos mayores, de 8 y 6 años, quedaron huérfanos. En la misma dolorosa situación se encuentran los hijos de al menos 82 mujeres a las que les quitaron la vida este año, la mayoría de ellos menores de edad.

A Diana Esther Beleño Melo y a Katia Elena Pérez Bello también les prendieron fuego, en medio de uno de los ataques más brutales y descarnados que se puedan cometer. Las dos, junto a Jessica Alexandra, representan el 1,4 por ciento de las víctimas que murieron de esta forma.

La mayoría de los agresores (45 por ciento de los casos) usaron un arma cortopunzante para agredir a las mujeres y las niñas. Otros 52 hombres (25 por ciento de los feminicidios) emplearon un arma de fuego y otros más recurrieron a los golpes o a la asfixia mecánica.

Una de cada 10 víctimas de este crimen fue violentada sexualmente momentos previos a su
asesinato

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y, como se ha insistido reiterativamente, el hogar sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres y niñas; 6 de cada 10 víctimas fueron asesinadas allí, en su vivienda. El espacio público, como vías, cañaduzales, zonas boscosas o cerros, representó el 32 por ciento de los lugares en donde ocurrieron los feminicidios o se encontró el cuerpo de las niñas y mujeres. Y en cuanto al área, el 68 por ciento era urbana y el 32 por ciento restante, rural.

Hoy ya no están más de 209 mujeres y niñas. Quizá más, porque el subregistro de este delito, como el que está relacionado con todas las violencias de género, es alto.
Son rostros y nombres que deben ser recordados.
Sus casos nos alertan sobre la violencia machista que les sigue arrebatando la vida a muchas; las medidas que se tomen desde la sociedad y el Estado no deben ser un favor, sino una obligación.
La invitación este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es contundente: #NoEsHoraDeCallar el feminicidio.

NO ES HORA DE CALLAR

25 de noviembre 2020, 10:25 A. M.
NO
No es hora de callar 25 de noviembre 2020, 10:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mujer No es hora de callar Feminicidio Feminicidios Violencia contra la mujer
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
03:31 p. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Incendio
10:48 p. m.
Atención: incendio en viviendas de la avenida Suba con calle 112 fue controlado
Gerard Piqué
ene 27
Las respuestas a Piqué en instagram: 'Te guste o no, tus hijos son Mebarak'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo