close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLAS EN WHATSAPP CASO SACERDOTE EN MEDELLíN REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE DIEGO GUAQUE HONGO MORTAL REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Claudia Yurley Quintero Rolón fue proclamada Mujer Cafam 2022
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Claudia Yurley Quintero Rolón fue proclamada hoy Mujer Cafam 2022A través de la Fundación Empodérame está comprometida con la abolición de la explotación sexual y la trata de personas. Su obra impacta cada año a más de 550 personas, entre hombres y mujeres.

Néstor Gómez

Claudia Yurley Quintero Rolón fue proclamada Mujer Cafam 2022

Esta cucuteña, de 41 años, trabaja incansablemente rescatando mujeres de la explotación sexual.


Relacionados:
Mujeres Putumayo Explotación sexual Mujer Cafam

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Sonia Perilla Santamaría Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SP
07 de marzo 2022, 03:07 P. M.
SO
Sonia Maritza Perilla Santamaria 07 de marzo 2022, 03:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La cucuteña Claudia Yurley Quintero Rolón, Mujer Cafam Putumayo, fue proclamada este lunes 7 de marzo como la Mujer Cafam 2022, entre 29 colombianas de todas las regiones del país nominadas a este importante galardón por dedicar su vida y su trabajo a promover iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.(Le puede interesar: Día de la mujer en Colombia: por qué se conmemora y no se celebra). 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Claudia Yurley Quintero Rolón, Mujer Cafam Putumayo, fue postulada al premio por la iniciativa No Es Hora de Callar.

Foto:

Particular

A través de la Fundación Empodérame, esta conferencista, gestora de proyectos sociales y territoriales con enfoque diferencial de género e interseccionalidad, forma personas comprometidas con la defensa de los derechos humanos.

Como la activista comprometida que es con la abolición de la explotación sexual y la trata de personas, logra impactar cada año a más de 550 personas, entre hombres y mujeres.

"El éxito de todo esto es que podamos entender la trata de personas como lo que es: como un crimen de lesa humanidad", dice Claudia, víctima de desplazamiento forzado en los años 90, a manos de grupos armados al margen de la ley, y de violencia y explotación sexual.

Desde la Fundación Empodérame promueve la abolición de este delito.

Es importante destacar que Claudia Yurley fue postulada a este galardón por la campaña No es Hora de Callar, creada y liderada por la periodista Jineth Bedoya Lima. A ella dedicó, la nueva Mujer Cafam, palabras de agradecimiento por el acompañamiento y el apoyo constante, que le permitieron sacar adelante su Fundación.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Claudia Yurley Quintero Rolón, en compañía de Jineth Bedoya, de No es hora de Callar, iniciativa que la postuló, y la primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz.

Foto:

Néstor Gómez

La primera mención de honor fue entregada a María Angélica Sánchez Gámez, Mujer Cafam La Guajira, por su emprendimiento Recupera tu Silla, que nació luego de ver los "cementerios de muebles" de las empresas. Decidió trabajar por los colegios de las zonas más apartadas del país, restaurando y entregando pupitres prácticamente nuevos. Hoy beneficia a más de 1.800 personas, particularmente en La Guajira.

La segunda mención de honor fue otorgada a Ángela María Patiño, Mujer Cafam Caldas, por la iniciativa Creando Líderes Regionales, desarrollada desde la Institución Educativa Rural La Cabaña - Creando Líderes Regionales, que fortalece en los estudiantes la capacidad de emprender cualquier proyecto, desarrollando en ellos capacidades de liderazgo y empoderamiento. En estos momentos, esta obra beneficia a más de 1.500 personas.

A la ceremonia, que volvió a ser presencial (el año pasado se suspendió por la pandemia), asistieron, entre otras personalidades, la primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz; el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez; la ministra de Cultura, Angélica María Mayolo; la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, y varias embajadoras.

(También: Solo un 33 % de latinoamericanas toman decisiones financieras personalmente).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El director administrativo de Cafam y presidente del Premio, Luis Gonzalo Giraldo, Claudia Yurley Quintero Rolón y la primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz.

Foto:

Néstor Gómez

El director administrativo de Cafam y presidente del Premio, Luis Gonzalo Giraldo, dio inicio al emotivo evento recordando las durezas de los dos últimos años de pandemia, durante los cuales se registró la pérdida de personas muy cercanas a este Premio, como Julio Roberto Gómez, dirigente sindical y miembro del Consejo Directivo de Cafam, y el padre Joaquín Sánchez García, el padre Joaco, sacerdote jesuita, exrector de la Javeriana y quien ejerció durante diez años la presidencia del Premio.

“En sus 34 años de existencia –señaló Giraldo en su discurso de bienvenida- el Premio Cafam se ha dedicado a evidenciar que, aun en las circunstancias más difíciles, siempre hay mujeres valientes, resilientes, luchadoras y compasivas, que descubren alternativas innovadoras y sostenibles para transformar su sociedad”.

Y agregó: “Para destacar, que aun cuando no se sabía qué iba a pasar, qué tan grande iba a ser el impacto y cuánto tiempo iba a durar la pandemia, todas decidieron enfrentar la incertidumbre y activar su creatividad y esfuerzo en búsqueda de alternativas que les permitieron continuar llevando alimentación, educación, salud, desarrollo social, apoyo moral y herramientas de liderazgo, a su comunidad”.

A su turno, María Juliana Ruiz, primera dama de la Nación, se refirió "el poder de la mujer Cafam para transformar, inspirar y construir, que se ve reflejado en 29 mujeres extraordinarias, con una vocación de servicio admirable (...) Todas las mujeres Cafam han sido mi referencia, mi inspiración y fortaleza para seguir adelante, para liderar con cariño, con ganas y fortaleza social".

La Primera Dama -que destacó la labor de todas las gestoras sociales que trabajan por sus comunidades en cada municipio y departamento del país- agradeció a todas las mujeres Cafam: "Ustedes dejan en alto el nombre de Colombia, como todas las mujeres que trabajan día a día por sus comunidades".

Homenaje a las mujeres que enfrentaron la pandemia

Durante la ceremonia estuvieron también presentes, además de las 29 mujeres Cafam nominadas (seleccionadas entre 188 participantes este año), un grupo de mujeres que fueron reconocidas especialmente en representación de todas aquellas que trabajan en el sector salud y cuyo papel ha sido fundamental para enfrentar la pandemia de covid-19.

Al respecto, Luis Gonzalo Giraldo afirmó que “con orgullo y gratitud a este reconocimiento Cafam a la Mujer, consideramos un deber hacerlo extensivo en esta oportunidad, a todas aquellas mujeres que especialmente se entregaron con el alma y corazón a aliviar la tragedia de la pandemia. Ellas hicieron la diferencia en estas difíciles circunstancias, bien con su acompañamiento profesional o bien con su voz de esperanza”.

Se trata de Martha Lucía Ospina Martínez, directora del Instituto Nacional de Salud (INS); Leidy Mariela Sandoval Cantor, supervisora de vacunación en Cafam; Jenifer Constanza Rodríguez Padilla, gestora de epidemiología y riesgo en salud de Cafam, y Surella Acosta Preciado, gestora de servicios médicos clínicos en Cafam.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, entregó las estatuillas al grupo de mujeres del sector salud, destacadas este año por el Premio Cafam.

Foto:

Sonia Perilla Santamaría


La directora del INS, que habló en nombre de las mujeres del sector, señaló que la pandemia "nos trajo momentos muy difíciles, y al mismo tiempo nos mostró de qué somos capaces, de qué estamos hechos", e hizo extensivo su agradecimiento no solo a todo el personal del Instituto que lidera, "que trabajó incansablemente durante la pandemia", también a las miles de personas que se esforzaron para que todas las cosas salieran lo mejor posible. "Colombia -agregó- supo resolver, de la mejor manera y con lo que tenía" los desafíos impuestos por la pandemia. 

Este año, el jurado nacional estuvo compuesto por María Luisa Mesa Zuleta, abogada; Juan Lozano Ramírez, periodista y abogado; María Teresa Peresson de Riaño, una de las pioneras del Premio Cafam a la Mujer; monseñor Rafael Cotrino Badillo, filósofo y teólogo, y Germán Santamaría Barragán, periodista

REDACCIÓN VIDA

Encuentre también en Vida:

2.400 millones de mujeres no tienen los mismos derechos económicos de ellos

Ocho retos para el 8-M: los objetivos del feminismo en la próxima década

SP
07 de marzo 2022, 03:07 P. M.
SO
Sonia Maritza Perilla Santamaria 07 de marzo 2022, 03:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mujeres Putumayo Explotación sexual Mujer Cafam
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
10:01 p. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Ranking de universid..
06:24 p. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26
Medellín
08:58 p. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Ministro de Defensa, en debate en el senado por operativo en Putumayo
Mujeres transformando realidades: 16 líderes cuentan cómo lograrlo
Estos fueron los carros del año para las mujeres
Diana Rincón: así se veía la periodista colombiana de Espn y Telemundo antes de ser famosa
¿Por qué los hombres gimen menos que las mujeres durante la relación sexual?
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo