La industria del turismo está de luto por la muerte de Álvaro Vélez de la Rosa, fundador y presidente de la agencia de viajes mayorista Álvaro Vélez & CIA. Lo conocían como el ‘Rey del Caribe’ y diferentes personalidades de la industria del turismo lamentaron su partida. Vélez falleció este lunes 25 de septiembre a sus 75 años.
Álvaro Vélez nació el 28 de junio de 1942 en Barranquilla. Fue pionero el sistema chárter y el ‘todo incluido’ en Colombia. Además fue quien posicionó los destinos del Caribe entre los viajeros colombianos y de ahí su apodo. Y fue una pieza muy importante en el sector de turismo y siempre fue reconocido por su incansable labor en pro de la construcción de una industria más amplia.
Salomón Camargo, publicista y amigo cercano de Vélez de la Rosa expresó: “Podría decir con total certeza que Álvaro Vélez fue el que introdujo y posicionó, en el mercado colombiano, los que son hoy los destinos más visitados del Caribe: Cancún y Riviera Maya, Punta Cana y Santo Domingo en República Dominicana; Bahamas, Curazao y otros”. Y sus operaciones fueron muy intensas y efectivas con la promoción de los más importantes destinos del Caribe colombiano”.
Paula Cortés, presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), también expresó sus condolencias. “Ha sido un pionero, un trabajador incansable, no solamente para el país sino para las agencias de viajes. Fue el primero que entendió la necesidad de agrupar un número mayor de personas para los destinos de sol y playa. Lo recordaremos con ese legado tan importante que nos deja”.
Gerardo Duque, presidente de Viajes Chapinero L’Alianxa, destacó el profesionalismo y las habilidades de Vélez a la hora de hacer negocios. “Tomaba muchos riesgos con las operaciones chárter que hacía. Recuerdo que cuando negociaba las tarifas de los hoteles, llevaba su chequera y ofrecía lo que se podía pagar para el alojamiento de sus pasajeros. Significaba un riesgo pero los precios en sus destinos eran inigualables”, dijo Duque.
Por su parte Juan Gonzalo Benítez, presidente de la Red Colombiana de Periodistas de Turismo, recordó a Vélez como un hombre creativo y de gran visión. “La historia de Colombia como país emisivo para los destinos del Caribe quedó marcada para siempre por el modelo de Álvaro Vélez”.
Por otro lado, el presidente de Colteco, Gustavo Todo, se refirió a la muerte de Vélez de la Rosa como una gran pérdida para la industria. “Él se distinguió por promover destinos internacionales y facilitar que muchos colombianos tuvieran un acercamiento al mundo a través de sus vuelos chárter y a través de toda la promoción que hizo de destinos internacionales”.

Ãlvaro Vélez de la Rosa (a la derecha) en compañÃa de Ãscar Rueda GarcÃa, exviceministro de Turismo. Foto tomada en el 2005.
Archivo el Tiempo
El turismo está de luto por la muerte de Álvaro Vélez de la Rosa
El ‘rey del Caribe' fue pionero de la industria. Lo recuerdan como buen amigo y gran negociante.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales
Comentar