Un oso de anteojos, también conocido como oso andino, fue captado por cámaras trampa dispuestas en el Complejo de Páramos Tota-Bijagual-Mamapacha, en el departamento de Boyacá.
Según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), esta especie se encuentra en peligro de extinción, en la categoría “vulnerable”.
(Lea también: Los osos del páramo están cada vez más cerca de las zonas urbanas)
El decaimiento de sus poblaciones se debe a la interacción inevitable con los seres humanos, debido a la ampliación de la frontera agrícola, la deforestación, la cacería y comercialización de sus partes.
Aunque es una especie de comportamiento tímido y huidizo, durante la actividad de monitoreo del año 2022 realizada desde el Proyecto de Ecosistemas Estratégicos y Biodiversidad de Corpochivor, en el área declarada DRMI Páramo Mamapacha y Bijagual, se logró registrar por medio de la técnica de fototrampeo, la presencia por segundo año consecutivo de un ejemplar macho adulto en el municipio de Garagoa, así como un nuevo registro de una hembra junto a su cría en el Municipio de Ramiriquí.
(Le puede interesar: Diez animales en peligro de extinción en Colombia)
El oso de anteojos (Tremarctos ornatus) es una especie sombrilla, su conservación protege también al ecosistema de páramos y de bosques de niebla, por lo que su conservación es esencial para estos ecosistemas.
"Esta es una prueba solida del buen estado de conservación y preservación del área boscosa y de páramo, así como el resultado de la sensibilización de las comunidades y de actores estratégicos para le generación de conciencia a favor de la especie, en el suroriente de Boyacá", señaló Corpochivor en un comunicado.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE
Con información de Corpochivor*
- Gasolina barata o medioambiente: la encrucijada de EE. UU. y la E15
- Estudio predice extinción masiva de vida marina si persiste calentamiento
- Brasil lideró la pérdida de bosques tropicales primarios en el mundo