En el jardín de su casa en Villeta, rodeado de naturaleza, Francisco Vera Manzanares, el niño ambientalista de 11 años, recibió de manos la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart, el diploma que lo acredita como Embajador de Buena Voluntad de la Unión Europea, por su liderazgo a favor del medio ambiente y en defensa de la vida.
(Le puede interesar: Esto es lo que se hará con los residuos de las vacunas contra covid)
Hasta esta población a hora y media de Bogotá, viajó el pasado jueves 18 de febrero la Embajadora quien charló por más de una hora con Francisco sobre cambio climático, el acuerdo de Escazú, el crecimiento sostenible, el uso de tecnologías verdes, el respeto a la naturaleza y el Green Deal o Pacto Verde Europeo. Además, Francisco le mostró las flores y árboles frutales que tiene en la patio de la casa.
“Ser Embajador de Buena Voluntad significa, primero, compartir los valores y principios de la Unión Europea, en este caso, la defensa y protección del medio ambiente y de los derechos humanos. Significa también querer sumar la voz y la acción para lograr estos objetivos transformadores que compartimos y que nos deben llevar a un planeta climáticamente neutro en el 2050”, dijo la embajadora Llombart.
(También: Un menú escolar sin carne crea polémica en Francia)
Francisco nació en Bogotá, pero desde los 2 años de edad vive en Villeta, donde desarrolló su interés por el medio ambiente. “Desde pequeño vivo rodeado de animales, de pájaros, de gallinas, de toda esta hermosura de naturaleza que tiene Colombia. Toda esta energía me hizo ser ambientalista”, dice con esa mirada pícara tras su grandes gafas negras y su amplia sonrisa.
De ahí su idea de fundar el Movimiento Ambiental Guardianes por la Vida, integrado por unos 200 niños y niñas con los que trabaja para generar conciencia sobre la crisis climática y la protección de los ecosistemas. Este grupo hace parte de Citizen Climate Lobby’-Capítulo Colombia y ‘Fridays For Future’ en Colombia, el moviemiento juvenil, que nació en Suecia para presionar a los responsables políticos para que tomen medidas en contra del cambio climático y que ha sido liderado por Greta Thunberg.
“Me siento muy honrado con esta designación. Como niños podemos hacer muchas cosas: trabajar con organizaciones como Guardianes por la Vida, podemos informarnos, ser partícipes de campañas, de movilizaciones, porque ante todo somos ciudadanos y esta es una menera de ejercer nuestra ciudadanía”, agregó el joven defensor.
(También: Polvo del Sahara en Colombia: ¿Qué se sabe del fenómeno?)
Los Embajadores de Buena Voluntad de la Unión Europea son personas con liderazgo y reconocimiento público por su labor, con voluntad y determinación de utilizar su imagen, posicionamiento y redes sociales para promover la igualdad de género y los derechos humanos y ambientales. Son personas que tienen la capacidad de llegar a diversos públicos con mensajes contundentes.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE
OTRAS NOTICIAS DE MEDIOAMBIENTE
-Los peces de agua dulce: un tercio de ellos se enfrenta a la extinción
-El hambre casi se ha cuadruplicado en Centroamérica desde 2018