Cerrar
Cerrar
No se deje engañar en WhatsApp: los terremotos no se pueden predecir
Galería

Fotos

vida/medio-ambiente 22 de septiembre de 2017 , 12:36 p. m.

No se deje engañar en WhatsApp: los terremotos no se pueden predecir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Especialista explica por qué no se pueden identificar con anterioridad los sismos.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó a los medios de comunicación y a los ciudadanos que un sismo no puede ser identificado con anterioridad, por tal motivo, la información que está circulando por las redes sociales es errónea. Infórmese aquí de los motivos por los cuales no se pueden predecir y no se deje engañar por lo que dice la gente sin saber.​

Foto: Christian Escobar Mora / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Especialista explica por qué no se pueden identificar con anterioridad los sismos.

La coordinadora de la Red Sismológica del Servicio Geológico colombiano, Viviana Dionicio,
habló con EL TIEMPO sobre por qué los terremotos no se pueden predecir. 

Foto: Jorge Dan López / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Especialista explica por qué no se pueden identificar con anterioridad los sismos.

Según Dionicio, los sismos –que se producen por el choque de placas tectonicas– son en términos generales bastante complejos. Al darse en el interior de la Tierra, la tarea de predecirlos se vuelve más complicada, pues no todo lo que está en el interior de ella se ha podido conocer.

Foto: José Méndez / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Especialista explica por qué no se pueden identificar con anterioridad los sismos.

"Para poder predecir un sismo se necesita conocer cómo es el suelo y no lo conocemos en su totalidad", afirmó Viviana Dionicio.

Foto: Ronaldo Schemidt / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Especialista explica por qué no se pueden identificar con anterioridad los sismos.

La coordinadora de la Red Sismológica del Servicio Geológico dijo: "El movimiento de las capas y las velocidades de propagación de las ondas sísmicas también dificultan que se logre conocer cuándo se presentará un sismo".

Foto: José Torres / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Especialista explica por qué no se pueden identificar con anterioridad los sismos.

Respecto al movimiento de las capas, Viviana Dionicio aseguró que hay muchas formas de identificarlo, pero que todas estas son indirectas. "Se logran ver por medio de sensores de movimiento o tecnologías de medición satelital, pero no hay ninguna manera de ver el movimiento directamente", dice.

Foto: Omar Torres / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Especialista explica por qué no se pueden identificar con anterioridad los sismos.

Dionicio afirmó que por medio de formulas matemáticas y excavaciones sí se pueden obtener algunos datos, pero estos son inexactos. "Sabemos que en la superficie hay diferentes rocas, pero no con exactitud, uno infiere datos con inversiones matemáticas y con perforaciones. Las más profundas llegan a unos cuantos kilómetros, por ello, al no conocer las características que hay más allá, es imposible predecir con exactitud un sismo".

Foto: Prakash Mathema / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Especialista explica por qué no se pueden identificar con anterioridad los sismos.

"La dinámica no permite predecir un sismo, le geofísica tampoco, lo que hacemos es inferir unos datos, pero estos no son exactos", aseguró.

Foto: Prakash Mathema / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Especialista explica por qué no se pueden identificar con anterioridad los sismos.

En cuanto a la relación que tienen los terremotos con los volcanes, Dionicio aseveró que un volcán puede producir un sismo cuando este se encuentra cerca a fallas activas y cuando sus erupciones son fuertes, pues estas pueden mover las capas tectónicas.

Foto: Tony Rivera / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Especialista explica por qué no se pueden identificar con anterioridad los sismos.

Así mismo, la especialista afirmó que un terremoto puede producir un volcán, pero que estos no son fenómenos que ocurran todo el tiempo pues "dependen de características geólogas y geofísicas".

Foto: Ángel Hernández / EFE
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.