Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Aliste paraguas y prepárese para más tormentas eléctricas en este mes
La temporada de lluvias en la región central del país se extenderá hasta comienzos de diciembre.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Medio Ambiente
13 de noviembre 2019 , 09:58 p. m.
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, se espera que durante el mes de noviembre y hasta los primeros días de diciembre sigan las lluvias en la región central del país, así como en Amazonas y el Pacífico. Además, también se presentarán más tormentas eléctricas.
"Debemos prepararnos no solo en la zona rural, sino también en las ciudades. A pesar de que estas últimas están más adaptadas al cambio climático, también deben adaptarse a los eventos extremos; es decir, a las lluvias fuertes, las tormentas eléctricas o vientos fuertes", explica Yolanda González, directora del Ideam.
(Le puede interesar: ¿Cómo protegerse de los rayos durante una tormenta eléctrica?)
La predicción climática para final del 2019 y comienzos del 2020 indica que en octubre las condiciones de lluvias en el centro del país estuvieron por debajo de lo normal y que, por esto, podría llover menos.
Sin embargo, para el mes de noviembre se esperan lluvias en la región Andina y, en menor cantidad, en las regiones Caribe y Orinoquía.
Por esto, González resalta que es importante que "nuestras actividades de comercio, turismo y vida diaria tienen que adaptarse a estas condiciones climáticas. Debemos cuidarnos la salud cuando hay humedad en el aire y tener en cuenta las condiciones de movilidad en la ciudad".
En diciembre se espera que disminuyan las lluvias, pues "se considera que es un mes de transición de época lluviosa a época seca" en las regiones mencionadas, dice el informe. Para enero, los volúmenes de lluvia habrán disminuido considerablemente en esas zonas del país.
MEDIO AMBIENTE@ElTiempoVerde
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.