Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

NICOLáS PETRO TRAS DECLARACIóN A LA FISCALíA INCENDIOS EN EL PáRAMO DE BOYACá CIERRE DE GOBIERNO POR PRESUPUESTO DANIEL SANCHO NUEVAS NOTICIAS PERMISO DE TRABAJO PARA INMIGRANTES ÁLVARO URIBE SOBRE SU PROCESO PENAL HUELGA AUTOMOTRIZ EN EE. UU ASESINO DE TUPAC ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Para el 2100, la temperatura del país será 2,4 °C más alta
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Todos los municipios de Colombia, en riesgo por cambio climático

Según el informe, el 100 % de los municipios presenta algún riesgo frente al cambio climático.

Foto:

Daniel Diusabá

Para el 2100, la temperatura del país será 2,4 °C más alta

FOTO:

Daniel Diusabá

Colombia es responsable del 0,42 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo.


Relacionados:
Cambio climático Amazonas Contaminación ambiental Deforestación en Colombia Deforestación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de septiembre 2017, 11:23 A. M.
Unirse a WhatsApp
DI
Diana Rincón
16 de septiembre 2017, 11:23 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Medio Ambiente

Comentar

El panorama es alarmante si se coloca en una misma canasta el hecho de que el 40 por ciento de los suelos de Colombia están afectados por algún grado de erosión, que el año pasado perdimos 178.597 hectáreas de bosque (la Amazonia fue la región más impactada de todas); que cerca de 12 millones de personas están en riesgo por amenaza de inundación o que en los últimos 50 años los glaciares han disminuido en 63 % su cobertura de hielo.

Por eso, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entregaron este martes la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático, que contiene la información más actualizada, detallada por departamentos y municipios, sobre el escenario que le espera al país en los próximos 100 años ante fenómenos climáticos extremos.

El documento es, ante todo, una herramienta para que los tomadores de decisión reconozcan sus principales amenazas y actúen a partir de datos, no de suposiciones.

“Conocer es el primer paso para adaptarnos –dice el director del Ideam, Ómar Franco–, no nos podemos acercar a este tema solo con percepciones o generalizando los efectos en todos los departamentos porque no es así. Esta información nos permite cumplir con los compromisos internacionales que adquirimos y planear la Colombia que queremos, frente a los desafíos que nos esperan”.

Colombia lanza a la atmósfera cada año 258 millones de toneladas de CO2, lo que nos ubica como el quinto país en América Latina y el número 40 en el mundo que más gases de efecto invernadero (GEI) emite. Tal como lo explicó el director de Colciencias, César Ocampo, una tonelada de CO2 equivale al aire que cabe en una casa de dos pisos. Los sectores que más emisiones generan son los relacionados con los cambios en el uso del suelo (62 %), el transporte (11 %) y las industrias manufactureras (11 %).

Solo la deforestación aporta 69 millones de toneladas de CO2 anualmente. 
A esto hay que sumarle que entre 1971 y 2015, la temperatura promedio del país ha aumentado 0,8 °C. De seguir así, al finalizar el siglo la temperatura promedio aumentará 2,4 °C. Parece una cifra mínima, pero las consecuencias podrían ser devastadoras.

Este aumento de la temperatura podría generar un derretimiento acelerado de nevados y glaciares –como ya está ocurriendo–, un mayor aumento en el nivel del mar que generaría desplazamiento, una reducción en la producción agropecuaria, pérdida de fuentes y cursos de agua; así como una aceleración en el proceso de desertificación, mayor incidencia de fenómenos climáticos extremos, como el Niño y la Niña, e impactos a la salud y a la economía.

“Cada año, los desastres asociados al cambio climático provocan pérdidas de 520.000 millones de dólares y empujan a la pobreza a 26 millones de personas –advierte Pablo Ruiz, director del PNUD en Colombia–. Esperamos que esta información nos ayude a comprender la realidad de un país tan diverso y a promover un desarrollo sostenible que incluya las variables climáticas y ambientales”.

Así vamos

El informe revela que el 100 % de los municipios del país presentan algún tipo de riesgo frente a las consecuencias del cambio climático. Los departamentos de San Andrés, Vaupés, Amazonas, Guainía y Atlántico serán los más afectados. Los 20 con mayor riesgo albergan el 57 por ciento de la población del país y representan el 69 por ciento del producto interno bruto (PIB).

“Ahora –dice Julio Carrizosa, considerado el padre del ambientalismo en Colombia– sabemos cuáles son los lugares que tienen que revisar sus políticas de urbanización con urgencia, como es el caso de la Costa Atlántica, que muy seguramente tendrá que actualizar los planes de ordenamiento territorial (POT) con prontitud. Este documento tiene que ser revisado al detalle por parte de los candidatos a la presidencia y Planeación Nacional”.

Ya con este informe, que además es presentado ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, se puede seguir avanzando para cumplir con los compromisos adquiridos durante la COP21, en París, de no aumentar la temperatura promedio del planeta en 2 °C.

De los 136 países en el mundo que deben entregar el reporte, Colombia se convierte en el número 39 en hacerlo.

“Hago un llamado al sector privado para que movilice mayores recursos que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático; a la Fiscalía, la Fuerza Pública y las corporaciones autónomas regionales para que respondan a la amenaza de la deforestación, sobre todo en el sur del país; y al Congreso de la República para que ratifique el Acuerdo de París prontamente”, dijo el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo.

Ahora, para darle luz verde al cumplimiento de los compromisos, Colombia necesita invertir plata. Según los datos disponibles más actualizados, la brecha de financiamiento asociada a cambio climático es de, mínimo, 3,5 billones de pesos anuales. En este momento se están invirtiendo 1,41 billones de pesos aproximadamente, sin incluir recursos propios de las CAR, institutos de investigación o Parques Naturales Nacionales.

Los sectores de Gestión del riesgo y Ambiente son los que más están invirtiendo (con 542 millones y 450 millones de pesos, respectivamente); mientras que Minería y Educación son los que menos (con tan solo 2 millones y 162 millones de pesos).
En materia de investigación estamos muy atrasados, advierte Franco. Colombia produce menos del 1 % de la publicación científica que existe sobre cambio climático. En promedio se publican 137 artículos al año sobre esta temática, mientras que otros países como Brasil producen 300 y Estados Unidos más de 5.000.

“Este es un informe que asusta. Las conclusiones del documento muestran que no estamos tomando en serio el cambio climático”, advierte Brigitte Baptiste, directora del Instituto Humboldt. “Estamos hablando de un aumento de la temperatura de más de 2 °C, y en esas condiciones la funcionalidad ecológica del país se va a la caneca. No nos alcanzamos a imaginar el nivel tan espeluznante que implica esa predicción, que, además, cada vez se cumple más rápido. ¿Dónde está la adaptación de los sectores más importantes de la economía colombiana?”, se pregunta.

TATIANA PARDO IBARRA
@Tatipardo2
MEDIO AMBIENTE

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
16 de septiembre 2017, 11:23 A. M.
DI
Diana Rincón
16 de septiembre 2017, 11:23 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cambio climático Amazonas Contaminación ambiental Deforestación en Colombia Deforestación
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Daniel Quintero
03:55 a. m.
Renuncia Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín: este domingo hará anuncio oficial
Daniela Ospina
12:00 a. m.
Daniela Ospina contó por qué se separó de James Rodríguez: 'Malas decisiones'
Carlos Lehder
12:00 a. m.
Habla alias Mechas, el supuesto heredero del poder y fortuna del excapo Carlos Lehder
Gustavo Petro
04:01 p. m.
'Se alista golpe de Estado en Guatemala': Gustavo Petro tras allanamiento de tribunal
predicción
sept 12
La aterradora predicción de un ‘viajero del tiempo’ para el 3 de octubre del 2023

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Arranca el partido entre Stade de Reims vs Olympique Lyon
Calentamiento global estaría 'despertando' virus de la antigüedad
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Se investiga un punto caso de abuso policial contra un guardia de seguridad en Soacha

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo