En la zona rural del municipio de Amalfi, en el nordeste del departamento de Antioquia, se registró el primer hallazgo de un felino silvestre albino. Se trata de una cachorra con apenas unas semanas de vida a la que por sus características, según expertos, se le dificultará la vida en su entorno natural.
(Le puede interesar: Así es la titánica tarea de sacar la basura de la laguna de La Cocha).
El rescate estuvo a cargo de un equipo técnico conformado por técnicos en representación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad CES, con apoyo de la alcaldía de este municipio y organismos de socorro.
El animal fue trasladado a las instalaciones de Corantioquia, donde se le brindó atención médica veterinaria completa para garantizar su bienestar.
De acuerdo con el equipo técnico de fauna, el felino se encuentra letárgico y con baja condición corporal, por lo que su pronóstico es reservado. Además, tiene riesgo de sufrir de problemas de visión, pues sus ojos carecen de la protección natural del iris, por lo tanto, son muy sensibles a la luz.

El pronóstico de la cachorra es, por el momento, reservado.
Corantioquia
El albinismo, causado por una mutación genética, genera alteraciones en la producción de pigmento (melanina) en la piel, los ojos y el pelo. Esta condición hace que en vida silvestre los animales despojados de su coloración natural no puedan camuflarse, lo que hace que sean más vulnerable a sus depredadores y tengan menores habilidades de caza.
(Además: COP26: una cumbre climática que prometió más de lo que logró).
Además, esta coloración brillante al nacer puede poner en peligro a sus hermanos, ya que es fácil de detectar por depredadores, como aves rapaces y otros carnívoros.
El municipio de Amalfi se reconoce en el país como la "tierra del tigre". Allí, los esfuerzos institucionales por conservar y preservar la vida de este animal representativo, y en general de la fauna silvestre, permitieron el hallazgo de este felino silvestre albino.
"Para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad CES es importante tener en observación a dicho felino para determinar, a medida que vaya creciendo, a cuál especie de felinos pertenece, con el propósito de brindarle una mejor atención", señaló Corantioquia en un comunicado.
MEDIOAMBIENTE*
* Con información de Corantioquia
Una fiesta también impacta al medio ambiente... Se lo demostramos
Áreas protegidas, así funcionan en Colombia estos ecosistemas estratégicos