El próximo 28 de marzo habrá una reunión definitiva para escuchar la decisión final de la Nación U’Wa sobre la reapertura del Parque Nacional Natural El Cocuy, que fue cerrado hace más de un año.
Después de encontrar turistas jugando fútbol en plena nieve, los indígenas hicieron un llamado a Parques Nacionales para que frenara el ascenso de los turistas a las cumbres nevadas. El paso de caballos, la falta de acueducto y el desorden en las zonas de camping también afectaron las fuentes hídricas y la vegetación del lugar.
A un año de la restricción, que le ha generado a la región cuantiosas pérdidas y cierres de varios hoteles y restaurantes, esta semana se celebró una reunión en el municipio de Cubará (Boyacá) para definir la fecha de apertura.
Julia Miranda, directora de Parques Nacionales, le explicó a EL TIEMPO hace una semana que ya se tiene el plan para la creación de nuevos senderos, la conformación de un nuevo grupo de guardaparques y la instalación de señalización.
A final de mes se determinarán los aspectos técnicos de ese plan, que para su ejecución requiere 2.000 millones de pesos. La Gobernación de Boyacá destinará 1.500 millones de pesos, ya asegurados con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, y los 500 millones de pesos restantes los aportará Parque Naturales.
En la mesa, según informó la Gobernación de Boyacá a través de un comunicado, también se abordaron temas como: saneamiento, gasificación, reubicación de las familias de la veredas de Cedeño y Cubugón y vía de la Soberanía, entre otros.
Comentar