close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Desenmascarando a quienes niegan el cambio climático
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cambio climático

A lo largo de los años 90, las industrias del petróleo y el gas bloquearon el apoyo de EE. UU. a iniciativas claves contra el cambio climático.

Foto:

Oliver Berg / EFE

Desenmascarando a quienes niegan el cambio climático

FOTO:

Oliver Berg / EFE

Asociaciones petróleo en EE. UU. dicen que acabar con los combustibles fósiles no es rentable.


Relacionados:

Cambio climático

Medio ambiente

Donald Trump

Acuerdo de París

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de agosto 2017, 10:09 P. M.
BF
Benjamin Franta 20 de agosto 2017, 10:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A veinticinco años de la adopción de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el 9 de mayo de 1992, el mundo todavía tiene pendiente implementar un tratado que aborde de manera efectiva el grave problema del calentamiento global. Y, luego del sonado abandono del presidente estadounidense, Donald Trump, del Acuerdo climático de París, es hora de investigar más en detalle las fuerzas que le hacen lastre.

A lo largo de los años 90, el Instituto Estadounidense del Petróleo (API, por sus siglas en inglés), el mayor grupo de presión y asociación en los ámbitos del petróleo y el gas de Estados Unidos, se basó reiteradamente en modelos económicos creados por dos economistas, Paul Bernstein y W. David Montgomery, para argumentar que seguir políticas que protegieran el clima sería devastadoramente costoso.

El API logró la postergación de las medidas para hacer frente al cambio climático usando proyecciones de Bernstein y Montgomery para afirmar que la pérdida de empleos y los costos económicos serían superiores a los beneficios ambientales.

Producción de petróleo no subía desde 2015
Los récords de calor hacen de 2016 un año lúgubre para el clima
Estudio advierte sobre relación entre cambio climático y suicidios
Ingenieros desarrollan software para combatir escasez de agua

Estos argumentos se usaron en 1991 para atacar la idea de implementar controles de dióxido de carbono; en 1993, contra el impuesto BTU propuesto por el gobierno de Clinton (un recargo energético que habría cobrado a las fuentes según su contenido de carbono y capacidad calorífica); en 1996, contra los objetivos de la Conferencia de la ONU de las Partes en Ginebra (COP2); en 1997, contra los objetivos de la Conferencia de la ONU de las Partes en Kioto (COP3); y en 1998, contra la implementación del Protocolo de Kioto.

El plan de presión del API era repetitivo, ya que funcionaba. Y en múltiples oportunidades, empresas del petróleo y el gas también utilizaron los informes elaborados por Bernstein, exempleado de la Compañía Eléctrica Hawaiana, y Montgomery, exvicesecretario asistente de políticas en el Departamento Estadounidense de Energía, como factuales, independientes y contundentes.

Por ejemplo, en vísperas del encuentro de 1997 en Kioto (Japón), la petrolera Mobil afirmó, en un anuncio publicado en ‘The Wall Street Journal’ y ‘The New York Times’, que “el costo de limitar las emisiones podría variar entre 200 y 580 dólares por tonelada de carbono”, apoyándose en “un estudio recién dado a conocer por Charles River Associates”. Mobil no mencionó ni a los autores del informe de CRA (Bernstein y Montgomery) ni a quién lo financió (el API).

¿Tenía realmente errores el análisis de Bernstein y Montgomery? Solo basta con señalar que pasaron por alto los costos del cambio climático y sugirieron que la energía limpia no podría competir en precios con los combustibles fósiles, lo cual sencillamente no es cierto.

De este modo, es decir, abusando de la confianza pública, los sectores del petróleo y el gas cosecharon grandes beneficios y los estadounidenses acabaron eligiendo a un presidente,

Trump anunció que el Acuerdo de París devastaría la economía de Estados Unidos y para el 2025 le costaría cerca de 2,7 millones de empleos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Dieciséis años después, Trump anunció con igual sofismo desde el Jardín de las Rosas, de la Casa Blanca, que el Acuerdo de París devastaría la economía de Estados Unidos y para el 2025 le costaría cerca de 2,7 millones de empleos, principalmente en la industria de la construcción. Las cuentas que Trump citó “correspondían a National Economic Research Associates”.

En caso de que se lo estén preguntando, los primeros dos autores del informe citado por Trump (publicado en marzo de este año) son Bernstein y Montgomery.

Esta vez, por encargo del American Council for Capital Formation, un centro de estudios y grupo de presión con sede en Washington D. C., con un historial de encargar estudios profundamente sesgados para desafiar el cambio climático.

A lo largo de los años 90, la industria del petróleo y el gas y sus aliados perfeccionaron el arte de bloquear el apoyo de Estados Unidos a iniciativas claves contra el cambio climático. Ahora parece que los maestros están de vuelta, pero la verdad es que nunca se fueron y su repertorio no ha cambiado.

Además de encargar estudios que afirmaban que las políticas climáticas dañarían la economía de Estados Unidos, este sector también afirma reiteradamente que los esfuerzos para abordar el calentamiento global no reducirían los riesgos y podrían impedir la lucha contra la pobreza. Estos tres argumentos adicionales también están presentes en el anuncio de Trump sobre el Acuerdo de París.

Cuando una tortuga está en lo alto de un poste, uno sabe que no llegó allí sola. La reaparición de los mismos argumentos desarrollados hace un cuarto de siglo por una industria que se beneficia con la postergación de las políticas climáticas se parece mucho a las cuatro patitas de la tortuga, moviéndose en el aire.

No debemos permitir que se siga obstruyendo la lucha contra el cambio climático, lo que significa seguir la pista del dinero que financia la pseudociencia de la postergación y poner al descubierto a los académicos cooptados que dan al público una falsa impresión de que exista un debate real. Por el bien de la humanidad, no debemos dejarles ganar de nuevo.

BENJAMIN FRANTA
Exinvestigador del Centro Belfer de Ciencia y Asuntos Internacionales de Harvard Kennedy School of Government y estudiante de doctorado en historia de la ciencia en la Universidad de Stanford, donde su investigación se centra en la política climática y la manipulación de la ciencia.
© Project Syndicate
Stanford

A partir de hoy está agotado el presupuesto ecológico de la Tierra
La Tierra se calentará más de 2 °C este siglo
Según estudio, el calentamiento global se escapa ya del control humano
Nubes artificiales permiten combatir el cambio climático
20 de agosto 2017, 10:09 P. M.
BF
Benjamin Franta 20 de agosto 2017, 10:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Cambio climático

Medio ambiente

Donald Trump

Acuerdo de París

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Buenaventura
09:46 a. m.

Asesinan a dos menores de edad en Buenaventura

Los jóvenes fueron asesinados con disparos de arma de fuego. ...
Gilberto Rodríguez Orejuela
09:16 a. m.

Las tres canciones y el silencio que despidieron a Gilberto Rodríguez

A mi manera sonó por el 'Ajedrecista' que siempre quiso evitar que su ...
Medellín
09:09 a. m.

¡Pilas! Para hoy están programados varios cortes de agua en Medellín

Policía
08:57 a. m.

$ 50 millones de recompensa por información sobre asesinos de Policía

covid
07:15 a. m.

Valle: no hay emergencia sanitaria, pero el covid vuelve a aumentar

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Ministerio de Justicia
09:46 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Bancolombia
12:00 a. m.

Bancolombia responde a inconsistencias en saldos de usuarios tras fallos

Festivos en Colombia
jul 02

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

México
03:23 p. m.

Debanhi Escobar: termina la nueva autopsia para esclarecer su muerte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo