Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
‘Tiempo seco podrá prolongarse hasta febrero’: Ideam
Habrían altas temperaturas en la zona Andina y lluvias en el Pacífico y el occidente de la Amazonía.
Foto:
John Montaño- EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Vida
28 de diciembre 2018 , 04:20 p. m.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indicó este viernes que la tendencia de tiempo seco que se ha presentado en los últimos días en buena parte del territorio nacional se mantendrá por lo que queda del 2018 y, muy posiblemente, durante enero y febrero. Así, las temperaturas podrán alcanzar hasta los 38 grados Celsius en departamentos de la Orinoquía como Vaupés, Guainía y Amazonas.
Por este motivo, el Instituto hizo un llamado de alerta ante la posibilidad de que se incrementen los incendios forestales a causa de los altas temperaturas de los vientos, en los departamentos mencionados y en otros de la región Andina, como Cundinamarca, Boyacá y Santander, y en otros del valle del Magdalena, como Tolima.
De acuerdo con el Ideam, la anterior situación puede ser producto de la eventual llegada del fenómeno de El niño, que según institutos internacionales de investigación se encuentra en un 80 por ciento.
“El niño, se ha presentado en el país con una notable disminución en las precipitaciones en diciembre, y puede pasar lo mismo en enero y febrero. En este sentido, la principal recomendación para los viajeros en esta época es que no dejen basura y residuos en los lugares que visitan, porque pueden generar incendios; y a que estén pendientes de las personas con conductas peligrosas que puedan tener el mismo resultado”, aseguró Diego Suárez, meteorólogo de la oficina de pronósticos y alertas del Ideam.
Suárez recordó que, pese a lo anterior, se esperan lluvias en el pacífico y en la parte oriental de la amazonia.
VIDA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.