"El pronóstico del tiempo para el último día de este año 2020 y comienzos del 2021 anticipa cielos mayormente cubiertos en el territorio nacional con precipitaciones de variada intensidad, acompañadas, en algunos casos, de actividad eléctrica, principalmente en el sur de la región Caribe y en sectores de las regiones Andina, Pacífica y Amazonia", asegura el último reporte del Ideam.
En el país para los siguientes días se esperan condiciones nubosas, particularmente en zonas del sur de la región Caribe y en sectores de las regiones Andina, Pacífica y Amazónica donde son posibles lluvias con descargas eléctricas, inclusive.
(Le puede interesar: Por qué el año no termina realmente a la medianoche del 31 diciembre)
Este es el pronóstico del estado del tiempo para las diferentes regiones del país, incluida Bogotá:
Sabana de Bogotá: Cielo entre parcial y mayormente nublado. Se prevén lluvias en varias zonas de la Capital para el 31 y con menor intensidad los días 1 y 2 de enero, especialmente, en horas de las tardes e inicios de las noches. Para el día 3 no se descartan precipitaciones sectorizadas de corta duración en horas de la tarde.
(Lea: ¿Quiénes deben separar basura por código de colores desde enero?)
Región Caribe: Predominaran las condiciones de tiempo seco con poca nubosidad, en horas diurnas muy soleada gran parte del área. Para los días 2 y 3 de enero de anticipan precipitaciones entre ligeras a moderadas con actividad eléctrica, en el Suroccidente de Córdoba y Sur de los departamentos de Sucre y Bolívar, especialmente en las jornadas de la tarde, noche y madrugada.
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: Se prevén lluvias ocasionales, de carácter ligero que se concentrarán durante las jornadas de la noche y madrugada. Condiciones secas con cielo entre parcial a mayormente nublado en horas de la mañana y de la tarde.
Región Andina: Se anticipa tiempo seco con intervalos de Sol durante las mañanas y hasta entrada las tardes, luego se advierte aumento de la nubosidad con lluvias en el Occidente y Sur de la región, particularmente, en sectores de Antioquia, Sur de Santander, Risaralda, Caldas, Quindío, Noroccidente de Cundinamarca, Occidente de Boyacá, Norte y Occidente de Tolima y Huila, así como en zonas de montaña
de Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
(También: Becas: convocatorias abiertas del Icetex para estudiar en el exterior)
Región Pacífica: Se estima nubosidad abundante en la región, la tendencia para los próximos días indica mañanas con probabilidad de lluvias hacia el litoral y tiempo seco en las demás zonas; en las tardes y noches probabilidad de lluvias en el centro y Sur de Chocó, Occidente de Valle del Cauca y Cauca y Nariño.
Región Orinoquia: En sectores del departamento de Meta, se prevén lluvias de variada intensidad las más fuertes en horas de las noches y madrugadas; en el resto de la región predominio de tiempo seco con poca nubosidad.
(Además: Universidad Nacional anuncia novedades para admisiones de 2021)
Región Amazonia: En gran parte de la región se advierten precipitaciones significativas, especial atención en el piedemonte amazónico, Occidente de Caquetá y Putumayo y en el oriente de la región, en zonas de Guainía, Vaupés y Amazonas. Lluvias de menor intensidad en sectores del norte de Guaviare.
VIDA