Desde el pasado 11 de enero y durante los últimos días, a pesar de encontrarse en época de verano, en el Parque Nacional Natural El Cocuy se ha presentado una nevada formando un paisaje desde los 3.800 metros sobre el nivel del mar hasta el glaciar, que ha sorprendido a los guardaparques y a los visitantes de esta área protegida, ubicada en los departamentos de Boyacá y Arauca.
Este fenómeno natural es resultado de una humedad proveniente de la Amazonia y al llegar a esta zona de la cordillera Oriental, junto con cambios fuertes de temperatura, generó lluvias, y en la alta montaña estas precipitaciones son sólidas por las bajas temperaturas, es decir, precipitó nieve que cubrió totalmente la sierra nevada de El Cocuy o Güicán.
"Una parte de estas nevadas se derritieron y otras permanecen sobre los glaciares, lo cual se considera de gran beneficio ya que la nieve es el alimento del glaciar y si esta permanece sobre el glaciar este se estabiliza", afirmó Jorge Ceballos, experto glaciólogo del Ideam.(También: El mundo se dirige hacia un calentamiento catastrófico en el siglo XXI)
Nevada El CocuyNevada El Cocuy
De acuerdo con Octavio Eraso, jefe del Parque Nacional Natural El Cocuy, en las imágenes captadas pareciera como si las personas estuvieran caminando sobre el glaciar, pero realmente caminaban sobre la nieve y el granizo que cayó en el sector occidental del Parque Nacional Natural El Cocuy, entre los 3.800 a 4.800 metros sobre el nivel del mar, ya que estos taparon en su totalidad los senderos demarcados para el ecoturismo.
Parques Nacionales invita a todos los colombianos y extranjeros a visitar y a conocer las áreas protegidas con vocación ecoturística que se encuentran abiertas al público, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad y siguiendo las instrucciones que emiten los guardaparques.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE CON INFORMACIÓN DE PARQUES NACIONALES
23 de enero 2021, 10:47 A. M.
RE
Redacción Medioambiente23 de enero 2021, 10:47 A. M.