close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLAS EN WHATSAPP CASO SACERDOTE EN MEDELLíN REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE DIEGO GUAQUE HONGO MORTAL REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Por lluvias, Ungrd pide activar en el país Consejos de Gestión del Riesgo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Calamidad pública en Risaralda

En Risaralda se declaró la calamidad pública por las afectaciones generadas a partir de las lluvias.

Foto:

Gobernación de Risaralda

Por lluvias, Ungrd pide activar en el país Consejos de Gestión del Riesgo

En Risaralda se declaró la calamidad pública por las afectaciones generadas a partir de las lluvias.
FOTO:

Gobernación de Risaralda

Con la llegada de la primera temporada de lluvias del país, también crece el riesgo de desastres.


Relacionados:
Ideam Lluvia Ungrd Desastre invernal

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción medioambiente Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RM
08 de marzo 2022, 04:05 P. M.
ED
Edwin Caicedo 08 de marzo 2022, 04:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Con la llegada de marzo inició la transición a lo que será la 1ª Temporada de Lluvias del 2022, la cual se extenderá hasta mediados de junio, siendo abril y mayo los meses en donde las lluvias podrán ser más intensas.

Este periodo de transición ha estado marcado por el aumento significativo de las precipitaciones en varias zonas del país, especialmente en los departamentos Andinos, del Eje Cafetero; el Pacífico en toda su cuenca y algunos municipios de la región Caribe, lo que ha generado emergencias de variada índole a causa de los diversos eventos producto de las fuertes lluvias.

Es por eso que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) ha hecho un llamado nacional a activar los Consejos de Gestión del Riesgo, planes de contingencia y estrategias de respuesta frente a la temporada de lluvias que ya empieza.

(Lea también: ¿Hasta cuándo irá la temporada de lluvias en Colombia?)

“En febrero tuvimos eventos por lluvias atípicas en varias zonas del país, sin embargo, con la llegada de marzo se dio inicio al periodo de transición entre la temporada seca y la 1ª Temporada de Lluvias de este año, la cual ha venido generando situaciones de calamidad en varias zonas del país, en donde se han desplegado las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo bajo la coordinación de los Consejos municipales y departamentales de Gestión del Riesgo. Debemos empezar a prepararnos para los siguientes meses que es cuando las lluvias estarán más intensas, acogernos a las medidas y tener los planes de contingencia listos para atender cualquier emergencia” manifestó Eduardo José González, director de la Ungrd.

EL TIEMPO con el Ideam: esta será una semana de muchas lluviasLa directora del Ideam, Yolanda González, habla de las lluvias esta semana en el país que se mantendrán en gran parte del territorio.

EL TIEMPO con el Ideam: esta será una semana de muchas lluvias

Foto:

EL TIEMPO

Afectaciones por lluvias

En los 7 días que lleva marzo se han registrado 96 eventos en 75 municipios de 11 departamentos, siendo Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Chocó, Huila, Tolima y el Eje Cafetero los más afectados.

Estos eventos de marzo han afectado a 693 familias de manera preliminar, dejado seis (6) fallecidos, cinco (5) heridos y un desaparecido. Así mismo, afectaciones en 237 viviendas y 13 más destruidas. Los movimientos en masa y las inundaciones lo eventos que más se han presentado.

El informe de lo corrido del año, desde el 1 de enero a marzo 7, indica que las lluvias han generado 320 eventos en 179 municipios de 20 departamentos. Los cuales han afectado a casi 5.000 familias, dejando también 58 heridos, 42 fallecidos y 2 desaparecidos.

(Le recomendamos: ‘El cambio climático tiene que hablarse en el Congreso’)

Así impactan las lluvias en las regiones

Desde el pasado viernes el aumento de las lluvias generó durante el fin de semana una serie de emergencias en varias regiones del país.

En Antioquia, el Dagran (Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo de Antioquia), informó que los municipios de Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá y Murindó reportaron inundaciones que dejan hasta el momento viviendas y cultivos afectados del Urabá antioqueño. Actualmente, los municipios afectados cuentan con calamidad pública vigente y Murindó la decretará en las próximas horas. El Dagran junto a los consejos de gestión del riesgo de estos municipios se encuentran trabajando en las labores de atención y respuesta de las familias afectadas.

Risaralda por su parte reportó afectaciones en los municipios de La Virginia y Pereira por inundaciones. En el primer municipio, 17 familias fueron evacuadas de manera preventiva a través del apoyo brindado por la gobernación y en conjunto con la administración local se habilitó un albergue para movilizarlas hasta el lugar. Así mismo en Pereira, se trabaja por parte de la alcaldía municipal apoyando al corregimiento de Caimito. Estos hechos se dan por cuenta de la creciente del río Cauca.

(Le puede interesar: La Amazonia se acerca al punto de no retorno para convertirse en una sabana)

El departamento del Tolima indicó que a raíz de las lluvias que se han presentado a lo largo del año, 15 municipios tienen declarada la calamidad pública, pues los deslizamientos y creciente de los ríos han generado la pérdida de cultivos y el deterioro de vías secundarias y terciarias.

A través de la gobernación se presta apoyo a las zonas afectadas con maquinaria amarilla de la Secretaría de Infraestructura y Hábitat, para así habilitar vías secundarias y terciarias afectadas por deslizamientos que han dejado incomunicados a los municipios. El caso más reciente ocurrió en Villahermosa.

En Cauca, la oficina departamental de Gestión del Riesgo informó que en lo que va corrido de marzo se han presentado afectaciones en 16 municipios debido a la fuerte temporada de lluvias, allí la Gobernación del Cauca trabaja de manera articulada para hacer frente a la situación.

En este sentido, el departamento viene haciendo presencia en cada uno de los territorios afectados con personal especializado para la atención de estas emergencias, sumado a la maquinaria amarilla con la que hoy se encuentra al 100% presentando su servicio en pro de recuperar la transitabilidad en las vías.

(Además: Así trabajan las luchadoras de la economía verde y el cambio climático)

Santander ya declaró la alerta naranja para todo el departamento por la probabilidad de deslizamientos y crecientes súbitas por lo que han empezado a emitir las recomendaciones respectivas para mitigar el impacto de las precipitaciones y que las comunidades no se expongan ante las lluvias y sus eventos.

Finalmente, Cundinamarca reporta afectaciones en 37 municipios desde el 26 de febrero esto por cuenta de los deslizamientos, inundaciones, crecientes súbitas y granizadas, allí a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo y junto a las alcaldías ha venido dando el apoyo para las familias impactadas por los eventos. 

Otras noticias de Medioambiente

- Consumo de soja en Europa contribuye a la deforestación: WWF

- ‘La Unea-5 fue la Asamblea Ambiental más exitosa de la historia’

- La puja de Uruguay por proteger la biodiversidad de otros países

RM
08 de marzo 2022, 04:05 P. M.
ED
Edwin Caicedo 08 de marzo 2022, 04:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ideam Lluvia Ungrd Desastre invernal
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
10:01 p. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Ranking de universid..
06:24 p. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26
Medellín
08:58 p. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Hasta cuándo va a llover en Colombia? Esto es lo que dice el IDEAM
Son más de 900 los damnificados por derrumbe en suroccidente del país
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo