Grandes compañías que han patrocinado con millones de libras la próxima cumbre de
cambio climático COP26 que se celebrará en Glasgow (Escocia) el próximo mes, como Natwest o Microsoft, han criticado su "mala gestión", reveló este lunes el diario británico 'The Guardian'.
Estos patrocinadores, entre los que figuran algunas de las firmas más relevantes del Reino Unido, han emitido quejas formales en las que lamentan la "poca experiencia" de los funcionarios que organizan el evento por retrasar decisiones, por mala comunicación y por la ruptura de relaciones entre los organizadores y las empresas.
(Lea también: Estos son los 5 ganadores del premio medioambiental del príncipe Guillermo)
El citado diario señala que una carta remitida a la organización de la cumbre, escrita por la empresa Sky, y confirmada por directivos de otros patrocinadores de la COP26, plantea inquietud acerca de estos y otros problemas y sucede a otra misiva enviada el pasado julio.
El Reino Unido gestiona la presidencia de la COP26 desde la Oficina del Gabinete del Gobierno, bajo el liderazgo del ex ministro de Empresas, Alok Sharma, presidente de esta cumbre, y el empresario Nigel Topping.
'The Guardian' indica que los patrocinios ayudarán a sufragar la factura del evento de unos 250 millones de libras (296 millones de euros). Junto con Sky, la cumbre cuenta con otros diez patrocinadores importantes, entre los que figuran los gigantes energéticos Hitachi, National Grid, Scottish Power y SSE, o Microsoft, NatWest, Unilever, Jaguard Land Rover o Ikea.
(Le puede interesar: Volvió el fenómeno de La Niña: qué es y qué significa para América Latina)
Según señala una fuente a 'The Guardian', "la mayor frustración" es la falta de información sobre cómo se gestionará el evento y el papel de los patrocinadores.
"Han tenido un año extra para preparar la cumbre a causa de la covid, pero no da la sensación de que este tiempo se haya utilizado para hacer más progresos. Da la impresión de que todo es muy último minuto", apunta esa fuente.
Según el diario, la organización prometió a los patrocinadores que el evento sería "una oportunidad sobresaliente" con "beneficios únicos" a cambio de su apoyo.
EFE
Otras noticias- Conozca a Manú, la mona que enseña sobre la destrucción de los ecosistemas
- Cuatro duros retratos del cambio climático
- Acciones sencillas para comer de forma más responsable con el medioambiente