close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Pastizales naturales, en riesgo por cambio del uso del suelo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Pastizales en la Orinoquía

Pastizales en la Orinoquía. Capibaras o chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris) al amanecer en los llanos de Colombia.

Foto:

© Days Edge Productions / WWF-US

Pastizales naturales, en riesgo por cambio del uso del suelo

FOTO:

© Days Edge Productions / WWF-US

WWF publicó atlas que permite ver la magnitud de estos en el equilibrio natural.


Relacionados:

Cambio climático

Calentamiento Global

Orinoquía

Ecosistemas

wwf

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción medioambiente Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RM
31 de mayo 2021, 09:17 P. M.
DC
Daniel Mateo Chacon Orduz 31 de mayo 2021, 09:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El 54 por ciento de la superficie terrestre está formada por pastizales naturales. Así lo muestra el primer atlas de pastizales del mundo, publicado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

La iniciativa, que pretende mostrar la composición de la superficie terrestre, permitirá dar herramientas a los responsables de la formulación de políticas públicas para gestionar mejor los pastizales, con importantes beneficios para las personas, la naturaleza y el clima.

(Lea también: ‘Carne de ganado ilegal en parques nacionales llega a supermercados’)

Y es que estos ecosistemas, que incluyen zonas como las sabanas, desiertos, matorrales y tundras, han sido subvalorados tanto por gobiernos como por los propios ambientalistas, sostiene la WWF. Esto en parte se debe a la falta de información disponible respecto a su aporte en el equilibrio medioambiental. Sin embargo, se trata de regiones que sirven de sustento para millones de personas en el mundo.

Pero pese a ser más de la mitad de la superficie terrestre, el atlas revela que los pastizales naturales se encuentran amenazados por el cambio del uso del suelo y el cambio climático. Y, además, actualmente no cuentan con mecanismos para preservarlos, dado que solo el 12 por ciento de ellos se encuentran en áreas protegidas.

(Lea también: El rastreo que preserva la vida silvestre de Galápagos)

“Por primera vez en la historia, tenemos una comprensión precisa de la composición de la tierra de nuestro planeta. Hasta la fecha, los esfuerzos de conservación y desarrollo se han centrado en los bosques; ahora sabemos que los pastizales necesitan urgentemente una mayor atención”, dijo la directora general adjunta del Instituto Internacional de Investigación Ganadera, Shirley Tarawali.

Estos esfuerzos se deben redoblar. Solo el 10 por ciento de los planes climáticos nacionales en todo el mundo incluyen a los pastizales, mientras que otros ecosistemas, como los bosques, están presentes en el 70 por ciento, lo que demuestra la poca importancia que se les ha dado.

Se tiene conocimiento que los pastizales, además de servir de fuente de alimento para la humanidad, también son clave en el almacenamiento de carbono, y también funcionan como hábitat para cientos de especies de fauna y flora. Además, resultan vitales para el sustento de ríos y humedales.

(Lea también: Grupo Éxito inicia investigación sobre venta de carne de ganado ilegal)

“Si queremos tener alguna esperanza de lograr los objetivos climáticos, naturales y alimentarios, la gestión y el uso de los pastizales deben abordarse al más alto nivel. Se debe prestar la debida atención a los pastizales en las próximas conferencias de la ONU sobre biodiversidad, clima, tierra y alimentos”, agregó Tarawali, quien también es el presidente de la Agenda Global para la Ganadería Sostenible (GASL) auspiciada por la FAO.

El atlas busca llenar el vacío de información respecto a su papel en el medio ambiente y será actualizado continuamente gracias a aportes de organizaciones como el Instituto Internacional de Investigación Ganadera, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, WWF, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Coalición Internacional para la Tierra, con contribuciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Algunos datos

Además de encontrar que solo el 12 por ciento de los pastizales se ubican en zonas protegidas, también se encontró que el resto está amenazado por el cambio del uso del suelo para tierras de cultivo.

(Lea también: ICA responde por denuncias de ganado en Parques Nacionales)

En los últimos 300 años, más del 60 por ciento de estas tierras se han transformado y actualmente se usan con fines agrícolas. Se trata de una extensión aproximadamente igual de grande que Australia.

Esto está trayendo graves desequilibrios naturales, así como una reducción en la capacidad de producir alimentos, combustible y fibra reducida.

En Colombia

La región natural de Colombia con más pastizales es la Orinoquía. Allí, estos ecosistemas son fundamentales para la gestión del cambio climático, los recursos hídricos, reservas de carbono, alimentación y la actividad económica de sus habitantes.

(Lea también: ONU: El mundo debe triplicar las inversiones en naturaleza para 2030)

Pero pese a su importancia, se enfrentan actualmente a una rápida degradación, lo que amenaza la biodiversidad y genera una mayor huella de carbono.

“Las acciones para su conservación serán efectivas si éstas se basan en sus condiciones y características particulares y se logra compatibilizar la producción con la conservación”, sostuvo la WWF.

REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE

Otras noticias

- Alarma por la acumulación de mercurio en las fosas del Pacífico

- El colombiano que ayudó a encontrar a la ‘abuela’ de todas las flores

- Hallan tortuga en Galápagos que se creía extinta hace más de cien años

RM
31 de mayo 2021, 09:17 P. M.
DC
Daniel Mateo Chacon Orduz 31 de mayo 2021, 09:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Cambio climático

Calentamiento Global

Orinoquía

Ecosistemas

wwf

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Antioquia
02:05 p. m.

Urabá antioqueño: inundaciones tienen a más de 190 familias damnificadas

El río Chigorodó se creció y causó el colapso del sistema de alcantari ...
Cali
01:37 p. m.

Alerta: Cali entró en el quinto pico de los contagios por el covid-19

Secretarias de Salud de esta ciudad y del Valle alertan sobre baja vac ...
Tibú
01:05 p. m.

Temor por requisas de las disidencias de las Farc en un billar de Tibú

La Mojana
12:24 p. m.

En video: sucreños sepultan a familiares entre las corrientes del río Cauca

Cartagena
11:51 a. m.

Preocupación por el aumento en los casos de covid-19 en Cartagena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
12:00 a. m.

Las interceptaciones que confirmarían la muerte de alias Iván Márquez

asesino en serie
12:00 a. m.

El 'Niño del terror', joven asesino serial que se escondió en Colombia

Gobierno
jul 04

¿Se están utilizando recursos de la paz para compra de material bélico?

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Gustavo Petro revela el nombre de tres de sus ministras

Demanda
07:50 a. m.

La lista de excongresistas que demandaron al Estado por rebaja de pensión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo