close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO CONVERSACIONES BENEDETTI Y PETRO CHUZADAS LAURA SANABRIA AJUSTE REFORMA PENSIONAL MARTE EN VIVO INCENDIO CENTRO DE BOGOTá TARIFAS CáMARA DE COMERCIO NATALIA DURáN LOTERíA DE BOGOTá EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Polvo del Sahara en Colombia: ¿Qué se sabe del fenómeno?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Arenas del Sahara en Medellín

Así se vio el fenómeno en el cielo de Medellín el año pasado.

Foto:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Polvo del Sahara en Colombia: ¿Qué se sabe del fenómeno?

FOTO:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Este desierto es considerado una de las principales fuentes de material particulado en el mundo.


Relacionados:
Colombia Cambio climático Calentamiento Global Contaminación ambiental sahara

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de febrero 2021, 06:46 P. M.
RE
Redacción Medioambiente*
22 de febrero 2021, 06:46 P. M.

Comentar

El Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá (Siata), dio a conocer que en los próximos días llegará a Colombia una nueva nube de polvo proveniente desde el desierto del Sahara, en el norte de África.

“En los últimos días, se viene presentado un evento de transporte transatlántico de material particulado proveniente del Sahara”, mencionó la entidad, la cual aseguró que este fenómeno podría tener consecuencias en la calidad del aire de varias ciudades, como Medellín.

(Lea también: Más de 160.000 personas murieron en 2020 por contaminación atmosférica)

“Según lo observado a partir de imágenes satelitales y modelos globales, el evento se viene presentando desde aproximadamente el 16 de febrero, sin embargo, la pluma de partículas no ha llegado a territorio colombiano”, aclaró el Siata.

En estos momentos el polvo se encuentra cruzando el océano Atlántico y ya hay reportes del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) que indican que este polvo empezaría su paso a Colombia desde este martes 23 de febrero.

Según lo observado a partir de imágenes satelitales y modelos globales como #CAMS, el evento se viene presentando desde aproximadamente el 16 de febrero, sin embargo, la pluma de partículas no ha llegado a territorio colombiano. pic.twitter.com/a9xYHmowdz

— siatamedellin (@siatamedellin) February 22, 2021

(Lea también: Informe: las políticas ambientales que se han debilitado en pandemia)

Cabe recordar que este es un evento natural que ocurre cada año. Se estima que anualmente son más de 100 millones de toneladas de polvo que viajan a América y Europa desde este desierto, lo que convierte al Sahara en una de las principales fuentes de material particulado en el mundo.

“Esta es una capa de fina arena, conocida como aerosol sahariano de tamaño inferior a las 100 micras, que en su recorrido va adhiriendo diferentes componentes incluso material biológico”, explicó el profesor Álvaro Bastidas, de la Escuela de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).

Y añadió: “el ingreso de este tipo de aerosol al territorio colombiano no siempre es de la misma forma, depende de la existencia de las corrientes de viento norte-sur a su paso por la zona caribeña colombiana. Sin embargo, es recomendable analizar las propiedades ópticas, físicas y químicas de esta arena que llega eventualmente al país”.

(Lea también: ‘Cerca del 15 por ciento de las aves podrían desaparecer’)

Por lo general, las regiones del país que resultan más afectadas por esta nube, que puede durar varios meses, son el Caribe y la región Andina, dado que el polvo suele entrar por el norte del país. Sin embargo, aseguran los científicos de la Universidad Nacional, su impacto en el territorio nacional no suele ser tan fuerte como en otros países.

De igual manera, consideran que aún es prematuro determinar cómo será el comportamiento este año o qué tan grande puede ser su afectación en la calidad del aire y la salud de los colombianos.

Posibles impactos

En el pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que este fenómeno puede transportar virus, bacterias, esporas y partículas de hierro, mercurio y pesticidas, lo cual podría ser especialmente perjudicial para personas con afecciones respiratorias como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis, entre otros.

(Lea también: Un canguro de hace 17.300 años, arte rupestre australiano más antiguo)

A esto se suma un reciente estudio del Centro Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, España, que encontró evidencia que que el material particulado proveniente del Sahara podría aumentar el riesgo de mortalidad cardiovascular.

Así mismo, otra investigación de la Institución de Oceanografía Scripps en UC San Diego, California, asoció este fenómeno natural con el calentamiento del Ártico.

REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE*Con información del Periódico Digital de la Universidad Nacional, EFE y Europa Press

Otras noticias

- Por amenazas a jóvenes, piden suspender pilotos de fracking

- La meta de cero emisiones en 2030 es ‘irrealizable’, según Bill Gates

22 de febrero 2021, 06:46 P. M.
RE
Redacción Medioambiente*
22 de febrero 2021, 06:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Cambio climático Calentamiento Global Contaminación ambiental sahara
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Noticia
06:17 p. m.
‘Fue cocinera de alias Siopas’: la fachada de Dijín para chuzada a exniñera de Sarabia
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Gustavo Petro
07:55 a. m.
Aparece otro pantallazo de chat de Benedetti, ahora con el presidente Gustavo Petro
noticias et
12:00 a. m.
Video: hombre murió en su camioneta tras ser arrastrado por la corriente de un arroyo
La liendra
12:00 a. m.
Así le fue a ‘La Liendra’ con su partido de ‘Fútbol Stars’ lleno de famosos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Catedral de Sal de Zipaquirá renovará una de sus atracciones claves
Sarabia y Benedetti salen del Gobierno
Campo Elías Terán Jr: ella es la bella hermana del reconocido periodista deportivo de Win Sports

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo