close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Nube de dióxido de azufre presente en Antioquia y La Guajira
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Nube de dióxido de azufre ingresará a Colombia, ¿cuál es su impacto?Nube de dióxido de azufre ingresará a Colombia, ¿cuál es su impacto?
Contaminación del aire en Bogotá

Milton Díaz / CEET

Nube de dióxido de azufre presente en Antioquia y La Guajira

Aunque ha disminuido la concentración, sigue presente en la atmósfera. Siga estas recomendaciones.


Relacionados:

Colombia

Antioquia

Ideam

La Guajira

Contaminación del aire

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción medioambiente Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RM
16 de abril 2021, 12:30 P. M.
LR
Leydy Tatiana Rojas Hernandez 16 de abril 2021, 12:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A finales de la semana pasada, el volcán La Soufrière, ubicado en la isla San Vicente y las Granadinas, entró en actividad de erupción emitiendo una gran cantidad de gases y partículas, según el primer ministro Ralph Everard Gonsalves. Dichas emisiones alcanzaron una altura de aproximadamente 10 kilómetros sobre la superficie de la isla.  

Hay gran incertidumbre en la duración del evento ya que consideran que no se ha expulsado todo el material volcánico, lo que generaría un incremento considerable en las concentraciones de gases y partículas sobre la atmósfera del océano Atlántico. Esto afectaría a Colombia, según señaló hoy el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

(Le puede interesar: Fumigación aérea con glifosato ¿Por qué se prohibió? y ¿Qué viene?)

De los compuestos emitidos durante la erupción, solo el óxido de azufre llegó a Colombia, según informó el Ideam, pues es el contaminante con más altos niveles en la atmósfera. 

De acuerdo con el pronóstico proporcionado por el Servicio de Monitoreo de la
Atmósfera de Copernicus, los mayores impactos se producen a alturas entre 500 hPa (5.800 metros) y 300 hPa (9.700 metros) durante los próximos días, principalmente en el centro y norte del país. 

"Su impacto se considera menor en superficie. En cuanto a los aerosoles, su impacto es de bajo a moderado, dándose principalmente al oriente y norte del país durante los próximos días", señaló el Ideam por medio de un comunicado.(También: Crean bolsas que se disuelven en agua y no contaminan)

¿A qué regiones impactará?

Para el martes 13 de abril, se prevé que la dispersión de este contaminante
alcance las máximas concentraciones (en el rango señalado anteriormente) un poco más hacia el centro y suroccidente del país, particularmente en los departamentos de Meta, Huila, Tolima, Cauca y Nariño.

Para el miércoles 14 de abril, el panorama cambia considerablemente, dado que se prevé menor repercusión de este gas contaminante. 

(Lea además: La historia de ‘El laguito’, un cuerpo de agua en cuidados intensivos)

De acuerdo con los paramentos de dispersión, se observa repercusión asociada al extremo norte del país, específicamente en el departamento de La Guajira y hacia el suroriente del país, en el departamento de Guainía; no obstante, las concentraciones previstas se mantienen inferiores a los 40 mg/m2 (columna total).

(Recomendado: Video viral muestra el sufrimiento de animales por testeo de productos)

Para el jueves 15 de abril, el panorama es similar, con algún tipo de repercusión únicamente en los departamentos de La Guajira y Guainía, e, igualmente, concentraciones inferiores al valor señalado.

El día 16 de abril se espera que el gas empiece a dispersarse en la zona centro- oeste presentando altas concentraciones únicamente en la zona norte del país y un remanente en la zona este.

Se espera que para el domingo 18 de abril desciendan las concentraciones a niveles normales y los efectos asociados a la pluma de contaminación sean mínimos, por lo que este comunicado se seguirá actualizando en la medida que las concentraciones pronosticadas señalen valores típicos.

Actualización del monitoreo

De acuerdo con el Ideam, para hoy viernes 16 de abril de 2021, de acuerdo con el pronóstico de Copernicus, aún en el territorio nacional hay presencia de dióxido de
azufre procedente de la pluma volcánica. "No obstante, cabe anotar que se denotan
concentraciones significativamente disminuidas con respecto a días anteriores", señaló el instituto.

Las áreas del territorio en las cuales se detectan estas concentraciones han ido disminuyendo, de tal manera que actualmente se encuentra incidencia únicamente al extremo norte del país, en La Guajira, al oriente del país, en los departamentos de Vichada y Guainía, y en algunos sectores de las subregiones Valle de Aburrá y occidente del departamento de Antioquia.

(Además: Temporada de huracanes será más fuerte y podría impactar a Colombia)

"Aunque es muy importante mencionar que dicha afectación tiene mayor importancia en las capas medias de la tropósfera, entre los 500 y 300 hectopascales, medida de presión (es decir, entre los 5.800 y los 9.700 metros de altura), ya que los pronósticos a menores alturas (por debajo de los 1.500 metros y en superficie) evidencian baja afectación, lo cual se ha corroborado con los registros de las estaciones de monitoreo en tierra de las principales ciudades del país", agregó el Ideam.

Recomendaciones

1. A las personas extremadamente sensibles con asma y adultos con enfermedad cardiocerebrovascular como hipertensión arterial, enfermedad isquémica del miocardio o pulmonar como asma, enfisema y bronquitis crónica, se recomienda reducir la actividad física fuerte o prolongada.

(Lea: Una nueva serie documental revela los secretos de las ballenas)

2. Evitar realizar actividades físicas al aire libre reduce la exposición a las concentraciones de SO2, que en altos niveles puede causar inflamación de las vías respiratorias.

3. Se recomienda resguardarse durante la probable ocurrencia de esta clase de fenómenos.

4. Debido a posibles eventos de lluvia ácida, puede sentir irritación ocular por la formación de ácido sulfuroso sobre las mucosas húmedas, se recomienda lavarse con abundante agua potable, hervida o clorada. Es importante el lavado de las manos antes de iniciar el procedimiento.

5. Cubrir las fuentes de agua como pozos, recipientes o estanques de almacenamiento en eventos de lluvia para evitar su acidificación.

6. En caso de que la autoridad ambiental de su jurisdicción declare un nivel de prevención, alerta o emergencia, utilizar continuamente los medios de protección personal como gafas o tapabocas.

Otras noticias de medioambiente

Si la ganadería no se adapta al escenario climático, perderá mercado

Colombia: la mayor diversidad de aves del mundo

RM
16 de abril 2021, 12:30 P. M.
LR
Leydy Tatiana Rojas Hernandez 16 de abril 2021, 12:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Antioquia

Ideam

La Guajira

Contaminación del aire

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
08:10 a. m.

Las razones por las que el taxímetro no convence en Concejo de Barranquilla

En el debate citado en la sesión plenaria, el director del AMB expuso ...
Combates
08:03 a. m.

Combates en zona del norte del Cauca confinan a la población en sus casas

Hay zozobra por estos enfrentamientos en zona rural del municipio Buen ...
Salud
07:13 a. m.

Medellín: en la Clínica Las Américas solo atenderán urgencias vitales

Obra
06:58 a. m.

La nueva megaobra de la Vía al Llano

Ambulancias
06:40 a. m.

Cali: así funcionará nueva APP para pedir ambulancias y evitar accidentes

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Redes sociales
12:00 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

dólar 2022
12:00 a. m.

Dólar: ¿por qué está subiendo tanto su precio frente al peso colombiano?

Gustavo Petro
12:01 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

Desaparecidos
12:00 a. m.

Joven reportada como desaparecida en Barranquilla apareció en México

Dólar
07:33 p. m.

¿Cómo están las otras monedas de América Latina frente al dólar?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo