close
close

TEMAS DEL DÍA

PAPA FRANCISCO HOY TRUMP  AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA SEMANA SANTA 2023 REFORMA SALUD REDUCCIóN DEL IVA EN TIQUETES AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Latinoamérica no ve prioritario neutralizar emisiones de CO2, dice estudio
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

China es el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo.

Foto:

Efe

Latinoamérica no ve prioritario neutralizar emisiones de CO2, dice estudio

China es el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo.
FOTO:

Efe

Líderes y gobiernos no tienen una agenda grande del tema, debido a las bajas emisiones de la región.


Relacionados:
América Latina Gases de efecto invernadero Dióxido de carbono (CO2) CO2 Edwin Caicedo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
EFE Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EF
21 de octubre 2021, 12:00 A. M.
ED
Edwin Caicedo
21 de octubre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La neutralización de las emisiones de gases contaminantes no es una prioridad para América Latina debido a que la región considera que sus emisiones de carbono son bajas con respecto a las de otras regiones, según un estudio divulgado este martes por la calificadora de riesgos Moody's.

La cruzada para salvar las tortugas en Bahía Solano, Chocó
Así es Blumer, la primera red social ‘verde’ del mundo creada en Colombia
Herramienta de Minambiente analizará el comportamiento del clima

De acuerdo con el estudio, el objetivo de reducir a cero las emisiones netas de carbono, es decir, de disminuir las emisiones propias y compensar las inevitables con acciones de mitigación, tiene una baja prioridad en la agenda de los legisladores o de los gobiernos de América Latina en general.

(Lea también: Emisiones de CO2 del sector construcción podrían subir de nuevo).

Tanto Parlamentos como Gobiernos consideran que otros desafíos de la región son prioritarios debido "a que las emisiones de gases causantes del efecto invernadero de la región son relativamente bajas en comparación con las de otras regiones", asegura Moody's.

La única excepción es Chile, en donde ya está en discusión un proyecto le ley para implantar un marco legal para regular la transición de carbono hacia una economía más sustentable.

De acuerdo con la calificadora, independiente de la implementación de políticas o legislaciones para buscar una neutralización de las emisiones, los sectores que saben que serán los más afectados por la transición de carbono en América Latina vienen tomando la iniciativa de implementar sus propias medidas de compensación.

(Le puede interesar: Estos son los 5 ganadores del premio medioambiental del príncipe Guillermo).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Las acciones actuales de los gobiernos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no son suficientes.

Foto:

Sascha Steinbach. EFE

"Aunque la mayoría de las principales economías de la región no tienen objetivos definidos para la reducción gradual de sus emisiones debido a que otras políticas toman prioridad, como lo es la reactivación del crecimiento, varias industrias ya están tomando acciones independientemente de cualquier mandato que se emita al nivel nacional sobre cero emisiones netas de carbono", asegura la calificadora.

Además, la mayoría de los emisores latinoamericanos de los sectores considerados como de alto riesgo para la transición de carbono tienen menos exposición que sus pares de otras regiones debido a que ya cuentan con una elevada proporción de uso de energías renovables, así como estrategias de mitigación y diversificación de producto.

"Las compañías de metales y mineras de la región tienen niveles manejables de exposición a la transición de carbono debido a que algunas producen 'metales verdes' que ayudarán a compensar sus niveles brutos de emisión", explicó Gersan Zurita, uno de los vicepresidentes sénior de Moody's y coautor del informe, citado en un comunicado de la calificadora.

(Además: Acciones sencillas para comer de forma más responsable con el medioambiente).

De acuerdo con Zurita, las compañías de servicios públicos tienen una exposición a la transición de carbono que puede variar de elevada a moderada, ya que la electricidad es un contribuyente importante de las emisiones de la región, "pero existe una importante generación de energía renovable en América Latina que ayuda a mantener las emisiones en niveles relativamente bajos".

Para Nymia Almeida, igualmente vicepresidente sénior de Moody's y coautora del estudio, las empresas del sector de petróleo y gas de la región tardarán más en neutralizar sus emisiones que las compañías de otras regiones debido a que "las petroleras paraestatales han tardado en dirigir sus esfuerzos a la reducción de emisiones".

Según el estudio, hay que destacar que las compañías de papel y de celulosa, así como las de proteína (principalmente cárnicas), han fortalecido sus estándares ambientales, aunque continuarán enfrentando desafíos conforme la presión por avanzar en la transición se intensifique globalmente.

(Le recomendamos: Volvió el fenómeno de La Niña: qué es y qué significa para América Latina).

En cuanto a las instituciones financieras, pese a que sus riesgos ambientales son relativamente bajos, las reglas establecidas por los reguladores bancarios están cambiando y vienen dando mayor relevancia a los llamados aspectos ambientales, sociales y de gobierno (ASG).

Otras noticias

- Patrocinadores de la COP26 lamentan la 'mala gestión' del evento

- Unesco estudiará los riesgos de las especies marinas por el calentamiento

- Conozca a Manú, la mona que enseña sobre la destrucción de los ecosistemas

EFE

EF
21 de octubre 2021, 12:00 A. M.
ED
Edwin Caicedo
21 de octubre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
América Latina Gases de efecto invernadero Dióxido de carbono (CO2) CO2 Edwin Caicedo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Contenidolibre
12:00 a. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Nevado del Ruiz
07:35 a. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: aumenta actividad y pasa a nivel naranja

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo