Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Nace primer polluelo de cóndor en el Aviario Nacional de Colombia
El nacimiento ayudará a preservar la especie que está en peligro de extinción en el país.
AUTOPLAY
Imágenes del nacimiento del polluelo de CóndorEl nacimiento ayudará a preservar la especie que está en peligro de extinción en el país.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Redacción Vida
06 de mayo 2019 , 09:13 p. m.
Después de 62 días de haber estado encubado naturalmente, protegido por sus
padres, nació el primer polluelo de cóndor en el Aviario Nacional de Colombia.
El nacimiento se presentó el pasado 30 de abril y hace parte del Programa Nacional de Cría del Cóndor, una iniciativa que surgió en 1989 y busca repoblar esa especie.
Andrés Merizalde, director técnico y científico del Aviario Nacional de
Colombia catalogó el hecho como "un acontecimiento muy importante, ya que es un ave en peligro crítico de extinción en Colombia".
"Eso significa que en el medio silvestre solo existen entre 130 y 150 individuos. Por esa razón, los aviarios se convierten en bancos genéticos para la especie, que logran mantener parejas reproductoras con el objetivo de repoblación y de esa forma reintroducir nuevos ejemplares al hábitat natural", agrega Merizalde.
El cóndor padre da de comer a su hijo. La pareja come vísceras y carne que luego regurgitan (expulsan) por el pico para alimentarlo.
Foto:
Martin Pescador Vieira
A finales del año 2015, llegaron al país tres parejas de cóndores gracias a la
iniciativa y coordinación de la Asociación Colombiana de Parques Zoológicos,
Acuarios y Afines, Acopazoa, del Ministerio del Medio Ambiente y del Centro de
Cría de Chile. Lo anterior, con el objetivo de lograr reproducir los cóndores en exsitu
y, hacer una evaluación genética comparativa entre los del sur y los del norte
del continente.
Otra de estas parejas se encuentra actualmente en el Parque Jaime Duque y la
tercera en el Zoológico de Medellín en la búsqueda de la reproducción y
obtención de ejemplares viables para repoblación, explica el Aviario Nacional de Colombia en un comunicado.
El Aviario detalla que se construyeron las instalaciones adecuadas en una zona de exhibición de 400 metros cuadrados aproximadamente, cavidades rocosas para
anidar, cascadas de agua y vegetación, que han constituido el verdadero hábitat
para esta pareja que ahora tiene su primer polluelo.
REDACCIÓN VIDA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.