close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La mitad de ecosistemas en Colombia están amenazados
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Río Amazonas - Tarapoto

El 20 por ciento de la Amazonia se caracteriza por ecosistemas de humedales.

Foto:

Cortesía - Fernando Trujillo Fundación Omacha

La mitad de ecosistemas en Colombia están amenazados

FOTO:

Cortesía - Fernando Trujillo Fundación Omacha

El Fondo Mundial para la Naturaleza alerta por el piedemonte andino, Amazonia, Orinoquia y Pacífico.


Relacionados:
Medio ambiente Ciencia Ecosistemas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de noviembre 2017, 12:42 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
17 de noviembre 2017, 12:42 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En Colombia, la mitad de los ecosistemas se encuentran bajo algún grado de amenaza y, a lo largo de su historia, el 31 por ciento de los 85 identificados en el territorio nacional han sufrido algún tipo de transformación antrópica, es decir, ocasionada de forma directa por el hombre.

Solo por nombrar un ejemplo, entre 1985 y 2005 la tasa anual de pérdida de los ecosistemas de páramo alcanzó un 17 por ciento.

Esta degradación ha venido ocurriendo, incluso, desde antes de la Conquista. Sin embargo, el área transformada por intervención antrópica en el país pasó de unos 15 millones de hectáreas, durante el período precolombino, a 42 millones de hectáreas en el 2000.

El impacto de la colonización, los cambios demográficos de la población y la introducción de sistemas de producción agropecuaria fueron los principales factores que determinaron estas modificaciones.

Las anteriores son solo algunas de las conclusiones del informe Colombia Viva, publicado ayer por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Se trata de la primera vez que este organismo internacional se embarca en un documento de este tipo para Colombia y cuyo objetivo es presentar una radiografía del estado de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos para ambientes terrestres, marinos y de agua dulce.

Según Colombia Viva, los ecosistemas que más han sufrido son el piedemonte andino, la Amazonia, la Orinoquia y las tierras bajas y selvas del Pacífico.
“El valor del este estudio está en que, si bien recoge insumos que ya existían, se encontraban desconectados los unos de los otros. Lo que logramos fue poner juntas todas estas fuentes, que hacen posible tener una mirada general sobre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del país”, aseguró Luis Germán Naranjo, director de conservación de WWF.

De acuerdo con Naranjo, la información es resultado de una recopilación de cientos de investigaciones provenientes de universidades, investigadores independientes e institutos científicos, como el Humboldt, el Sinchi, el Invemar y el Instituto Geográfico Agustín Codaz-zi, entre otros. En total, fueron recogidas más de 1.000 referencias científicas.

Desde el próximo enero de 2018, cerrarán por un mes el Parque Tayrona
Los 10 datos científicos que debe saber sobre el cambio climático
Contraloría rajó al Gobierno en manejo del presupuesto ambiental
Revelan mapa que enciende alarmas sobre el daño ambiental en el país

Colombia Viva también recopiló información de los libros rojos de especies amenazadas y encontró que, por lo menos, el 2,22 por ciento de las especies de flora y fauna analizadas están dentro de alguna categoría de amenaza (peligro crítico, amenazada o vulnerable), según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Naranjo afirma que de las 1.853 especies de plantas evaluadas, 665 (36 por ciento) se encuentran amenazadas de extinción y que la situación de la fauna terrestre es aún mucho más preocupante, pues de 284 especies de animales, 41 están en peligro crítico; 112, amenazadas y 131 son vulnerables.

“De avanzar estas tendencias, Colombia tendría que borrar de la lista de su biodiversidad especies de abejas que cumplen funciones críticas en los ecosistemas, colibríes (Trochilidae), paujiles (Cracidae), loros (Psittacidae) y monos araña, entre otros”, dice el documento.

Sobre este punto, Naranjo señala que actividades económicas desmedidas, que en muchos casos llevan a la sobreextracción de recursos, es dramática. Esto se ve evidenciado en el estado en el que se encuentran distintos peces, tanto de mar como de río. Lo mismo ocurre con especies de plantas, especialmente de flores, como las orquídeas, y las palmas y los frailejones.

“Lo que queremos es mostrar que la pérdida de la biodiversidad compromete el bienestar de la población, y por eso es importante prestarle atención y tener modelos de desarrollo que se basen en la protección del patrimonio natural de los colombianos”, dijo el experto.

En este sentido, Colombia Viva presenta tres grandes estrategias de acción. En primer lugar, salvaguardar un espacio para la naturaleza, es decir que el ordenamiento de los paisajes naturales reduzca la pérdida de ecosistemas y elimine la sobreexplotación de recursos. En segundo lugar, crear conciencia sobre la necesidad de desarrollar sistemas de gobernanza social, política, legal e institucional efectiva para que el acceso a los recursos naturales sea equitativo.

Alarma sobre oferta hídrica

Colombia Viva también analizó el componente de servicios ecosistémicos, y uno de los hallazgos más alarmantes tiene que ver con el agua. Según el documento, para 1985 se estimaba en 60.000 metros cúbicos el volumen de agua al año por cada habitante, pero para el 2014 esta cifra cayó a 45.000 metros cúbicos. “Si esa tendencia continúa, en los próximos 40 años la oferta hídrica estaría alrededor de los 1.000 metros cúbicos por habitante por año, lo cual es muy preocupante, pues este es el límite determinado a nivel mundial parta establecer una crisis del agua”, dijo el
experto de la WWF.

VIDA

17 de noviembre 2017, 12:42 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
17 de noviembre 2017, 12:42 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Medio ambiente Ciencia Ecosistemas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado
tendencia
08:05 a. m.
Daniel Cataño no descansa: autoridades de Ibagué van por él al camerino, video
Multa
07:39 a. m.
Mujer que insultó a policías en el Aeropuerto El Dorado recibió dos comparendos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo