Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Minambiente dará 21 mil millones de pesos para proyectos en Amazonia
Esta es la tercera convocatoria del Pilar Indígena a través del Programa Visión Amazonía.
Foto:
Cortesía: Reserva Natural Tanimboca
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
REDACCIÓN MEDIO AMBIENTE
15 de enero 2020 , 04:11 p. m.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible abrió la tercera convocatoria para la financiación de proyectos de comunidades indígenas de la Amazonia con un monto de inversión de 21 mil 600 millones de pesos. La convocatoria estará abierta desde el día 15 de enero hasta el 15 de marzo del 2020.
Por medio del Programa Visión Amazonía y en ejercicio de un mecanismo de inversión, acordado con los pueblos indígenas de la región, representados en la Mesa Regional Amazónica, se realiza esta implementación de recursos dirigidos directamente a las comunidades, a través de sus organizaciones representativas.
Ricardo Lozano Picón, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible dice que “para este Gobierno las comunidades indígenas son fundamentales en la construcción, definición e implementación de políticas y acciones concretas que garanticen la conservación de sus valores culturales y ambientales, por eso valoramos su conocimiento y sabiduría y trabajamos de su mano para la planificación y ejecución de proyectos que favorezcan la sostenibilidad de sus pueblos en la Amazonía colombiana”.
Esta convocatoria, como las anteriores, está dirigida a: Comunidades y pueblos indígenas circunscritos al bioma Amazónico colombiano, a través de sus organizaciones representativas preferentemente por Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas AATIS o por organizaciones Zonales. Las organizaciones indígenas pueden establecer alianzas autónomamente, con instituciones u ONGs para la implementación de los proyectos.
José Yunis, Director del Programa Visión Amazonía, recordó en el lanzamiento de esta iniciativa que “previamente se apoyaron dos convocatorias que están en desarrollo por un monto de 24 mil millones de pesos en 36 proyectos, beneficiando aproximadamente a 22.000 familias. Es importante anotar que la cobertura territorial es de 15 millones de hectáreas en el área jurisdiccional del Bioma Amazónico”, señaló.
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.