Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Medellín será sede de Foro Mundial de Ciudades Bajas en Carbono
Del 22 al 24 de septiembre se discutirá la importancia de mitigar los efectos del cambio climático.
Foto:
Cortesía Metro de Medellín
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Redacción EFE
15 de enero 2020 , 11:56 a. m.
Medellín será la sede del quinto Foro Mundial de Ciudades Bajas en Carbono, que se realizará del 22 al 24 de septiembre y contará con la participación de más de 3.000 personas que debatirán sobre la importancia de la mitigación de los efectos del cambio climático.
Así lo informaron este martes los organizadores, que detallaron en un comunicado que el objetivo es conversar sobre cómo convertir a las ciudades en entornos productivos que cuenten con procesos que no causen daño al medio ambiente.
La directora del movimiento Low Carbon City, Juliana Gutiérrez, afirmó que es clave "la inclusión de todos los actores que convergen en la ciudad, para compartir experiencias, conocimientos e ideas sobre cómo avanzar hacia una transición hacia ciudades-regiones resilientes y bajas en carbono".
Entre los participantes sobresalen expertos como el arquitecto tailandés Kotchakorn Voraakhom; la directora ejecutiva de la organización ISeeChange, Julia Kumari, y Gator Halpern, cofundador de la ONG ambientalista Coral Vita.
Los organizadores también desarrollarán a lo largo del año actividades para promover la participación de la ciudadanía en el Foro, una de ellas con la que se busca escuchar proyectos que puedan ser incluidos en los planes de desarrollo de las alcaldías y gobernaciones de Colombia.
"Queremos que ciudadanos de todo el país participen en el plan de desarrollo de sus territorios planteando soluciones para el cambio climático; queremos reconocer las mejores ideas y al mismo tiempo ser un canal entre los ciudadanos y los gobernantes para que dichos proyectos se hagan realidad", añadió Gutiérrez. Low Carbon City, que busca soluciones colectivas para enfrentar el cambio climático, ha "movilizado a más de 49.000 personas" para cumplir este objetivo en más de 120 ciudades del mundo.
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.