Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MARCHAS DEL 27 DE SEPTIEMBRE BOGOTá AL BORDE DE UNA EMERGENCIA SANITARIA TEMBLOR EN COLOMBIA CRISIS MIGRATORIA EN TEXAS ELN SE LLEVA GUERRILLEROS BAJO CUSTODIA CIRCULAR ROJA PARA EL NIñO GUERRERO PRECIO DEL DóLAR MILLONARIOS EN LA LIGA ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Por el cambio climático, más tortugas marinas nacen hembras
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
BBC Mundo: Tortuga verde marina

Las tortugas verdes juegan un rol importante en sus ecosistemas: ayudan a que las plantas del lecho marino se mantengan saludables.

Foto:

Getty Images

Por el cambio climático, más tortugas marinas nacen hembras

FOTO:

Getty Images

Investigadores analizaron los efectos del aumento de la temperatura en la definición del sexo. 


Relacionados:
Cambio climático Australia Gran Barrera de Coral

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de enero 2018, 06:05 P. M.
Unirse a WhatsApp
KA
Karen Tatiana Pardo
10 de enero 2018, 06:05 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Medio Ambiente

Comentar

Para muchas especies de reptiles como los cocodrilos, algunas tortugas de agua dulce y todas las especies de tortugas marinas, donde su sexo es determinado por la temperatura de incubación durante el desarrollo embrionario, los efectos del cambio climático son particularmente importantes de analizar.

En las tortugas verdes, por ejemplo, una temperatura promedio de 29,3 °C produce una mezcla de machos y hembras. Unos grados por debajo, todos serían machos, y entre más caliente, solo nacen hembras. Sin embargo, que aumente significativamente la temperatura podría, incluso, generar una mortandad masiva.

Con el objetivo de saber más sobre los efectos que tendría un planeta más caliente en los próximos años, científicos intentan describir, comprender y predecir los cambios en la distribución de las especies,  las alteraciones en la tasa de supervivencia y fecundidad, la reducción del tamaño de la población y, en algunos casos, la misma extinción.

Investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), de la Universidad de California y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Australia, examinaron dos poblaciones genéticamente distintas de tortugas verdes marinas en la Gran Barrera de Coral, encontrando que el grupo del norte, con más de 200.000 ejemplares y donde las playas son más cálidas, era abrumadoramente femenino, con el 99,1 por ciento de hembras jóvenes y un 86,8 por ciento de hembras adultas. Mientras que la población del sur, más frío, era del 65 -69 por ciento.

Científicos obtienen pruebas de la recuperación de la capa de ozono
Las presiones y amenazas que enfrenta la Amazonia

Con las predicciones de que la temperatura global promedio del planeta aumentará 2,6 °C para el 2100, futuras poblaciones de tortugas marinas están en peligro de morir o de nacer completamente hembras, lo que afectaría los procesos de reproducción. Por cada macho juvenil, hay 116 tortugas hembras.

“La combinación de nuestros resultados con los datos de temperatura (entre 1960 y 2016) muestra que las colonias de tortugas verdes del norte de la Gran Barrera han estado produciendo principalmente hembras durante más de dos décadas y que la feminización completa de esta población es posible en un futuro cercano”, advierte el informe, publicado en Current Biology.

Como es difícil distinguir a las tortugas machos jóvenes de las hembras, en el pasado los investigadores solían cortar a los animales para inspeccionar sus gónadas. Pero con la intención de minimizar los impactos de la ciencia y la investigación en la población de esta especie, catalogada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como en peligro de extinción, los expertos utilizaron, por primera vez, marcadores genéticos para vincular a las tortugas con la playa de anidación. De esta manera, lograron identificar durante los últimos 50 años la proporción de los sexos y el lugar en el que nacieron.

La investigación también arrojó una conexión estrecha con el crítico estado de salud en el que se encuentra el arrecife coralino de Australia. El 81 por ciento de la zona norte de la Gran Barrera de Coral está severamente blanqueado debido al aumento de la temperatura del mar, mientras que la parte más fría del sur solo se ve ligeramente afectada.

“Necesitamos aprender más sobre cómo las especies lidian con el cambio climático que se presenta de manera acelerada, y sobre el componente masculino en las tortugas marinas para implementar esfuerzos efectivos de conservación a largo plazo”, dice el estudio.

“Pero más importante aún, destacamos la necesidad de crear inmediatamente estrategias de gestión dirigidas a reducir las temperaturas de incubación en las colonias, con el fin de ayudarlas a adaptarse a su entorno cambiante y a evitar un colapso poblacional o incluso la extinción”.

Para Karla Barrientos, directora de la Fundación Tortugas del Mar, la situación no solo está ocurriendo en la Gran Barrera de Coral, sino en el Caribe. "La pérdida de hábitat como consecuencia de la construcción de carreteras y hoteles, que ha desplazado a las tortugas marinas de sus lugares históricos de anidación, además de la deforestación de la flora nativa, donde ellas desovan, están logrando que el Caribe sea un sauna para estos animales. Estamos evidenciando  que ya ni siquiera las crías están naciendo hembras, sino que los huevos se están cocinando", advirtió la experta. 

SOS por lo arrecifes coralinos
Chasing coral4

La Gran Barrera de Coral australiana ha sido víctima del cambio climático. 

Foto:

Ocean Agency

Los arrecifes se han blanqueado cinco veces más rápido en las últimas cuatro décadas. Así lo advierte un estudio publicado en la revista Science, en el que investigadores midieron por primera vez la creciente tasa de decoloración de los corales en lugares tropicales de todo el mundo. Así, mientras en 1980 los episodios ocurrían cada 25 o 30 años, en el 2010 suceden mucho más rápido.

“El tiempo entre los eventos de blanqueamiento en cada ubicación ha disminuido cinco veces en las últimas tres o cuatro décadas, desde una vez cada 25 o 30 años en la década de 1980 a un promedio de una vez cada seis años desde 2010”, señala Terry Hughes, director del Centro ARC y autor principal del trabajo. El tiempo es insuficiente para que estos ecosistemas puedan recuperarse, pues se necesita al menos una década. Cuando el blanqueamiento es severo y prolongado, muchos de los corales mueren.

Los autores analizaron un conjunto de datos sobre el blanqueamiento coralino en 100 ubicaciones de arrecifes de 54 países diferentes desde 1980 hasta 2016. En el primer año, los eventos de blanqueamiento solían ocurrir cuando la temperatura global era más alta, con fenómenos climáticos como El Niño, pero ahora tienen lugar en cualquier verano caluroso.

El investigador de la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) y coautor del estudio, Mark Eakin, subraya que más del 25 por ciento de las especies marinas dependen de los arrecifes de coral durante al menos una parte de su vida.

REDACCIÓN MEDIO AMBIENTE
En Twitter: @ElTiempoVerde @Tatipardo2

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
10 de enero 2018, 06:05 P. M.
KA
Karen Tatiana Pardo
10 de enero 2018, 06:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cambio climático Australia Gran Barrera de Coral
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafas
12:00 a. m.
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar
incapacitada
12:00 a. m.
'No me puedo levantar': jueza Vivian Polanía aparece y cuenta por qué está incapacitada
Cartagena
05:39 p. m.
Popular 'coach' y empresaria murió ahogada luego de que su carro se cayera a un arroyo
Marchas
12:31 p. m.
Marchas del 27 de septiembre: estos son los puntos de concentración en Bogotá
Arturo Char
12:00 a. m.
Este es el testigo que hundió a Aida Merlano, pero declaró en favor de Arturo Char

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Martino esperará a Messi pese a ser duda para final de US Open Cup
Por segunda vez, Shakira es acusada de fraude fiscal en España
Caso del Metro llega a la Corte Suprema
Más de 900 estudiantes participan en la feria 'Prevenir es mi Cuento’

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo