close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cada año, el mundo pierde un área de bosques del tamaño de Inglaterra
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Deforestación en Brasil

La ganadería ocupa más del 60 por ciento de las zonas deforestadas en Brasil, según cifras de Greenpeace.

Foto:

AFP

Cada año, el mundo pierde un área de bosques del tamaño de Inglaterra

FOTO:

AFP

Entre 2014 y 2018, según la ONU, se perdieron anualmente 26 millones de hectáreas de bosques.


Relacionados:
Cambio climático Bosques Amazonia Deforestación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de septiembre 2019, 10:46 P. M.
ME
Medioambiente 16 de septiembre 2019, 10:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cinco años después de la promesa histórica de reducir a la mitad la tasa de pérdida de bosques naturales y restaurar 150 millones de hectáreas de tierras para el año 2020, el estado de ellos ha empeorado drásticamente, según revela un nuevo informe publicado en vísperas de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Clima.

Las conclusiones muestran que desde que cientos de gobiernos y empresas respaldaron la Declaración de Nueva York sobre los Bosques (NYDF, por su sigla en inglés) en la Cumbre Climática de la ONU del 2014, la tasa anual de pérdida de cobertura arbórea se ha incrementado en un 43 por ciento, alcanzando más de 26 millones de hectáreas arrasadas por año, un área del tamaño del Reino Unido.

Colombia, el segundo país más peligroso para proteger el medioambiente
Lo que las guerras le han causado a la naturaleza, según científico
El museo que nace para proteger el bosque amazónico colombiano

Los bosques tropicales –que actualmente están en llamas en la Amazonia y la cuenca del Congo– han sufrido el mayor impacto, representando más del 90 por ciento de la deforestación mundial entre 2001 y 2015. Particularmente preocupante es la pérdida de bosques tropicales primarios prístinos e insustituibles, que albergan valiosos sumideros de carbono y la mayor biodiversidad del planeta. Su deforestación ha aumentado en más de un 40 por ciento, lo que equivale a 4,3 millones de hectáreas por año.

“Desde que se lanzó la NYDF hace cinco años, la deforestación no sólo ha continuado, sino que, de hecho, se ha acelerado”, afirmó Charlotte Streck, cofundadora y directora de Climate Focus, un grupo de expertos que ha liderado una coalición de 25 organizaciones. “Debemos redoblar los esfuerzos para detener la pérdida de bosques, especialmente de los bosques tropicales primarios, y restaurar tantos bosques como sea posible antes de que los impactos irreversibles amenacen aún más nuestro clima y nuestra seguridad alimentaria”.

Aunque se ha producido un aumento de nuevos árboles en granjas y pastizales, que proporcionan ingresos, alimentos y protección contra el clima extremo, los esfuerzos por regenerar las áreas forestales naturales, que ofrecen muchos más beneficios en términos de carbono y biodiversidad, avanzan lentamente, indica la investigación.

“Se deja muy claro que la restauración de los bosques naturales no puede compensar la pérdida de bosques primarios –dijo Streck–. Pueden pasar de décadas a siglos antes de que los bosques recuperen toda su capacidad de absorción de carbono y de regulación del clima. Debemos restaurar los bosques además de protegerlos. El progreso en ambos es necesario y, de hecho, complementario”.

SOS por la Amazonia

Según el informe, los países con mayor pérdida de bosques en los últimos cinco años están en la cuenca amazónica: Brasil, Bolivia, Colombia y Perú. Solo en junio del 2019, las tasas de deforestación en la Amazonia brasileña aumentaron un 88 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. También hay nuevos puntos conflictivos de creciente pérdida de bosques en África occidental y en la cuenca del Congo. En Asia, mientras tanto, la mayor pérdida de bosques se produce en Indonesia, Malasia y Camboya.

Desde que se aprobó la NYDF, el mayor factor de deforestación ha sido la tala de bosques para la agricultura, incluida la producción a escala industrial de productos básicos como la carne de vacuno, la soja y el aceite de palma. También entra en el paquete la débil gobernanza forestal.

Nuestros bosques están desapareciendo a un ritmo peligroso. Ha faltado liderazgo y acción normativa

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El informe concluye que la financiación forestal no se corresponde con el potencial de los bosques para contribuir a los objetivos climáticos. Las inversiones para detener la deforestación en los países tropicales comprenden menos del 1,5 por ciento –solo 3.200 millones de dólares– de los 256.000 millones de dólares comprometidos por las instituciones multilaterales y los donantes de los países desarrollados desde 2010 para la mitigación del cambio climático.

“Ha habido un fracaso en la transformación de los incentivos económicos que favorecen la destrucción de los bosques sobre la protección de los mismos”, agregó Ingrid Schulte, coordinadora de la evaluación y una de las autoras del informe.

“Detener la pérdida de bosques requerirá un serio cambio sistémico en el comportamiento de todos, reduciendo la demanda de productos básicos que llevan aparejada la deforestación, reduciendo el consumo de carne e invirtiendo en la gobernanza y protegiendo los derechos de los pueblos indígenas”.

REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE @ElTiempoVerde

16 de septiembre 2019, 10:46 P. M.
ME
Medioambiente 16 de septiembre 2019, 10:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cambio climático Bosques Amazonia Deforestación
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
03:18 p. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú
Barranquilla
01:07 p. m.
Así fue la noche de horror en fiesta de masacre en Barranquilla
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Millonarios
07:40 p. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Conductores
04:26 p. m.
Por no tener cambio de $100.000, conductor de aplicación apuñala a usuario

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo