close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los Nautilus del siglo XXI
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Casas sobre el mar

Con casas de 80 metros cuadrados se espera inaugurar el proyecto de viviendas flotantes de la constructora Ocean Builders, en Panamá.

Foto:

OCEANBUILDINGS.COM

Los Nautilus del siglo XXI

FOTO:

OCEANBUILDINGS.COM

Inspiradas en el diseño de una plataforma petrolera se inaugurarán 30 casas sobre el mar en Panamá.


Relacionados:

Medio ambiente

Infraestructura

Mar

A Fondo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de marzo 2021, 11:42 P. M.
GL
Gloria Helena Rey 31 de marzo 2021, 11:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Como el escritor francés Julio Verne cuando creó el Nautilus en Veinte mil leguas de viaje submarino hace 150 años, Ocean Builders (constructores del océano) comenzó un viaje alucinante que espera se prolongue y sobreviva en el tiempo como el famoso submarino de ficción.

Va a construir, sobre mar abierto cerca de Panamá, un barrio de casas flotantes, que más bien son aéreas, pero que se regirá por las leyes marítimas de un barco y que, no solo respetará todas las normas ambientales existentes, sino que reconstruirá la naturaleza donde haya sido deteriorada o maltratada.

Parece historia de ficción de Verne, como La isla misteriosa donde el Nautilus también es protagonista, pero las casas flotantes sobre el mar abierto hacen parte de un proyecto que está a punto de convertirse en realidad en Linton Bay Marina, en Puerto Lindo, sobre el mar Caribe en Panamá, donde se encuentra Ocean Builders, la empresa que lo desarrolla.

“Tendremos la primera unidad flotando antes de este verano”, anuncia a EL TIEMPO Grant Romundt, CEO de la firma y quien asegura que su empresa trabaja con “un equipo dedicado de expertos de todo el mundo”, decididos a dar el primer paso en la construcción de los hogares del futuro.

(Siga leyendo: En el primer año de pandemia, la destrucción de bosques aumentó 12 %)

La ambición es grande, pues alimentan la idea de lanzar el proyecto lo antes posible para que muchas personas estén viviendo en las casas flotantes a finales de este año.

“Una vez que haya comenzado la producción, podremos construir dos casas por mes a partir del otoño de este año. El proyecto comprende 30 unidades, que son consideradas como casas flotantes por Panamá. Para registrarlas, hemos hablado con la Autoridad Marítima del país, que está muy entusiasmada, lo mismo que el Ministerio de Turismo y el Gobierno panameño”, afirma.

Los precios de las casas flotantes, que tendrán un área de unos 80 metros cuadrados, son a partir de los 185.000 dólares, pero Romundt no dio detalles ni especificó las características que las harían más costosas.

Lo que sí se sabe con claridad es que el proyecto de Ocean Builders está inspirado en el diseño tradicional de una plataforma petrolera. Es decir, que cada casa cuenta con un mástil que se adentra profundamente en el agua y que la empuja varios metros por encima de las olas, ofreciéndole una vista privilegiada e infinita del océano desde todos los puntos cardinales.

Estas viviendas superan con creces todos los estándares medioambientales con los que se construye cualquier vivienda sobre tierra

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Una casa construida de esa forma reduce drásticamente el movimiento porque su estructura principal está por encima de las olas, lo que permite que sea segura, suave y estable. Además, porque por debajo de la columna que la sostiene hay un peso que actúa como un lastre gigante que ayuda a estabilizarla, según los constructores.

Al responder sobre ¿cómo un eventual propietario podría subir desde el nivel del mar hasta esa casa aérea, que ustedes llaman flotante?, el CEO de Ocean Builders respondió que “hay una escalera de caracol en la piscina central que lo lleva desde el nivel del agua hasta su casa”.

Romundt insiste en que las casas son flotantes y que, “por lo tanto, funcionarán bajo las mismas reglas y regulaciones que un barco” y, además, asegura que estas viviendas “superan con creces todos los estándares medioambientales con los que se construye cualquier vivienda sobre tierra”.

Recuerda, por ejemplo, que cuando se edifica una casa tradicional se cortan árboles, se destruye la naturaleza y se atenta contra el medioambiente para poner en su lugar cemento, ladrillos y pavimento y que, por eso, no hay “nada más desastroso y destructivo para el medioambiente que construir una casa sobre la tierra”.

En cambio, asegura que todo se transforma cuando “se construye sobre el agua de la forma como lo hacemos, pues también construimos un hábitat para la vida marina. La sección flotante de las casas crea sombra para los peces y otras especies marinas. Sin siquiera hacer nada, los percebes comienzan a crecer casi instantáneamente en la estructura submarina, esto trae peces al área, el coral comienza a crecer y le sigue otra vida marina”, explica.

Garantiza que “cada hogar construido sobre el agua con esta tecnología ayudará a restaurar el ecosistema marino local”.

A eso se suman otros mecanismos tecnológicos. “Utilizamos máquinas desalinizadoras para producir agua potable. Usamos inodoros incineradores para neutralizar todos los desechos tóxicos de los inodoros. Reciclamos todo lo que se puede reciclar. Eliminamos la basura y la ponemos en el mismo vertedero que todos los demás usan en tierra”, sostiene.

(Le podría interesar: Campaña de recolección de residuos en San Andrés y Providencia)

También resalta que están trabajando sobre el futuro inmediato y están planeando lanzar una solución de compostaje, es decir, una técnica que recicla residuos para producir abono de alta calidad, para ponerla en marcha en un año. Además, que usarán “datos móviles para internet y todas las comunicaciones”.

Fracasos y otros sueños

El proyecto de Ocean Builders de Panamá nació después de un descalabro y de una gran pérdida en muchos sentidos. Habían lanzado con éxito un prototipo completo de casa flotante en aguas internacionales, a 13 millas de la costa de Tailandia, pero, después de unos meses, el sueño se vino abajo.

“Todo iba según lo planeado hasta que algunas personas corruptas de la marina tailandesa invadieron nuestra casa y nos convertimos en ‘enemigos del Estado’ con la amenaza inminente de la pena de muerte, y tuvimos que escondernos y huir”, cuentan los constructores.

Recuerdan que ese hecho fue cubierto por medios internacionales como BBC, CNN, NBC y otros, y revelan que “la historia completa se está escribiendo en un libro y es guión de una película en donde se revelarán todos los secretos sucios detrás de la corrupción en la marina y los medios tailandeses”.

Después de eso, el sueño de Ocean Builders fue trasplantado a Panamá, donde los constructores aseguran estar trabajando estrechamente con el Gobierno de ese país para hacer realidad la ‘casa en el aire’ de Escalona y los Nautilus de Verne del siglo XXI que sobrevivirán no por debajo, sino por encima del mar.

Su confianza en el éxito de su proyecto en el país vecino radica en que “Panamá no le teme a una economía marítima, ya que posee la mayor cantidad de registros de embarcaciones en el mundo. Es un país amigable con los navegantes y cuenta con muchas instalaciones marinas en ambas costas. Además, porque tiene la economía más grande y el Gobierno más estable de Centroamérica”.

Pero el sueño de los Constructores del Océano no es el único que se ha concebido, construido y planeado como proyecto flotante del futuro, con el mar como telón de fondo.

Panamá no le teme a una economía marítima, ya que posee la mayor cantidad de registros de embarcaciones en el mundo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En 2017, el proyecto de la Isla Flotante en la Polinesia Francesa ganó mucho impulso cuando el Instituto Seasteading, una ONG creada en 2008, que congrega a expertos de todo el mundo y que promueve la creación de sociedades oceánicas flotantes como solución a problemas ambientales como el aumento del nivel de los mares y la superpoblación, firmó un memorando de entendimiento con el Gobierno de la Polinesia Francesa para desarrollarlo. Pero hubo problemas, le dice a EL TIEMPO Carly Jackson, directora de Desarrollo del Emprendimiento.

Cuenta que durante las elecciones de ese año, un grupo minoritario de polinesios franceses difundió la información mentirosa de que el proyecto se había concebido para desacreditar al presidente Édouard Fritch, quien, aunque ganó las elecciones, no pudo evitar que toda la campaña de descrédito pospusiera el proyecto indefinidamente.

“Una caída importante en las criptomonedas ese año tampoco ayudó. Se devolvieron los fondos restantes para el proyecto”, relata Jackson.

Sobre las lecciones aprendidas de esta experiencia The Seasteading Institute reconoció que sabía sobre los riesgos que se corrían por depositar la esperanza en un proceso político y que, aunque el proyecto de la Isla Flotante no se completó, ganó muchos seguidores y conexiones que hoy trabajan en otros proyectos relacionados con las metas de la entidad en otras partes del mundo.

(Siga leyendo: Capturan a siete personas que estaban talando la Amazonia)

Menciona como ejemplo a Blue Frontiers, otra ONG sin ánimo de lucro que construye islas flotantes sostenibles para enfrentar el aumento del nivel del mar y negocia marcos de gobierno especiales para catalizar la innovación en la gobernanza, según se define.

De su acción como constructores del futuro, Jackson afirma que “como pequeña organización sin fines de lucro, no tenemos la intención de diseñar y construir sistemas nosotros mismos, pues nuestro papel es de investigadores en tecnología general y animadores de la visión del panorama general. Pero reconocemos que, en la actualidad, el proyecto que tiene más tracción es el de Ocean Builders en Panamá”.

Por eso, al hablar del futuro y de la vida que lo esculpirá solo podemos ingresar, de momento, al mundo de la creación y de la fantasía, que hizo posible el nacimiento del Nautilus y que hoy alimenta los sueños de las casas del futuro o películas de Netflix como El príncipe de la anarquía, que relata la historia de un ingeniero italiano que construyó su propia isla con restaurante, bar, tienda de recuerdos e incluso oficina de correos en las aguas del mar Adriático a finales de la década de los 60 en el siglo pasado.

También, por eso, el gran físico alemán de origen judío Albert Einstein (1879-1955) no se equivocó al afirmar que la “imaginación es más importante que el conocimiento”, pues sin la primera, el segundo carecería de valor.

GLORIA HELENA REY
​Especial para EL TIEMPO

31 de marzo 2021, 11:42 P. M.
GL
Gloria Helena Rey 31 de marzo 2021, 11:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Medio ambiente

Infraestructura

Mar

A Fondo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Magdalena
06:41 p. m.

Tenerife (Magdalena) incomunicado e inundado por desbordamiento del Río Mag

En la localidad ribereña fue declarada la calamidad pública por la mag ...
Antioquia
05:00 p. m.

Triple homicidio en zona rural de Salgar, Antioquia

Las víctimas estaban departiendo en un establecimiento de comercio. Un ...
Buenaventura
03:57 p. m.

Asesinan a tres menores de edad en Buenaventura y Jamundí

Medellín
03:54 p. m.

Medellín: incendio consumió fábrica de confecciones en el barrio Castilla

Pereira
01:13 p. m.

Los misterios tras la desaparición de mayor de la Policía en persecución

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Filipinas
11:51 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Ministerio de Justicia
10:04 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Iván Márquez
10:59 a. m.

Las nuevas pistas de la operación en la que habría muerto 'Iván Márquez'

Día sin IVA
12:27 p. m.

Día sin IVA se acabará en el gobierno de Petro, dice nuevo Minhacienda

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo