Climate Central, una organización que analiza e informa sobre el cambio climático, presentó una herramienta que indica qué lugares en el mundo quedarán bajo el agua por el incremento del nivel del mar en el 2050.
En Colombia, según la herramienta, son varios los lugares, algunos de ellos reconocidos por su atracción turística, quedarían parcial o completamente bajo el agua en los próximos 30 años.
(Lea: Colombia, ¿preparada para el nuevo rumbo climático?)
De acuerdo con las proyecciones de la organización Climate Central, el Centro Histórico de Santa Marta quedaría totalmente cubierto por el agua en el 2050.

Santa Marta bajo el agua, según Climate Central.
Climate Central
Aunque Cartagena no quedaría totalmente bajo el agua, sí algunos sectores como Prado y Esperanza, que separan al distrito histórico del resto de la capital de Bolívar.

Sectores como Prado y Esperanza quedarían bajo el agua.
Climate Central
También quedaría bajo el agua la región alrededor de la Ciénaga Grande en el Magdalena. (También: ¿Por qué el repunte de la deforestación en los parques nacionales?)

Región alrededor de la Ciénaga Grande, Magdalena.
Climate Central
Y la cuenca del río Atrato, ubicada en los límites entre los departamentos de Antioquia y Chocó, también.

Cuenca del río Atrato
Climate Central
Nuqui, uno de los destinos turísticos para quienes viajan al Pacífico en Colombia, según Climate Central, quedaría bajo el agua. Hacia esa misma zona del país resultarían afectados el municipio de Tumaco y sus alrededores, en las costas del departamento de Nariño.

Nuquí bajo el agua.
Climate Central
Aquí puede consultar otros lugares de Colombia y el mundo que querdarían bajo el agua. https://coastal.climatecentral.org/map/
Otras noticias de MedioambienteReino Unido podría superar 40 ºC en verano
Nueva ola de calor añade presión en la lucha contra el fuego en California